#F8F8F8

Potencia tu cadena de suministro del contenido.

Estrategias prácticas para empresas que buscan llevar el contenido más allá de la escala humana.

Potencia tu cadena de suministro del contenido marquee
#F5F5F5

El manual que necesitas para transformar tu cadena de suministro del contenido en un motor de crecimiento basado en experiencias.

En Adobe, al igual que en tantas otras empresas, no fue sencillo producir la cantidad de contenido necesaria para satisfacer las demandas de personalización. Por ello, nos pusimos a trabajar para hallar formas de optimizar nuestros procesos. Los resultados nos permitieron crear contenido a una escala más grande que nunca. Sigue leyendo para descubrir cómo tu organización puede mejorar sus procesos y brindar experiencias personalizadas a cada uno de tus clientes.

En un mercado tan competitivo, los esfuerzos por atraer y captar clientes son cada vez más desafiantes, y las empresas se enfrentan a una enorme demanda de brindar contenido extremadamente personalizado y en el momento indicado. “La demanda de contenido no parece estar disminuyendo, y casi dos tercios de los profesionales en experiencias del cliente esperan que se quintuplique en los próximos dos años”, dijo Amit Ahuja, Vicepresidente Senior de Comercio de Experiencias Digitales en Adobe. Sin embargo, el proceso de planificar, crear, gestionar, activar y medir contenido de alto impacto (lo que se conoce como la cadena de suministro del contenido) se ha vuelto increíblemente costoso y fragmentado y quita mucho tiempo. Como se muestra en el informe Tendencias digitales de 2023 de Adobe, menos de un tercio de los profesionales afirman que pueden producir contenido de una forma que evita el exceso de trabajo, la duplicación de esfuerzos y las demoras administrativas. Pero los presupuestos de marketing no crecen a la par de esta situación, y los ejecutivos se enfrentan al desafío, o la oportunidad, de rediseñar sus cadenas de suministro del contenido. Las innovaciones tecnológicas más recientes, incluida la IA generativa, pueden hacer esto realidad y ayudar a que las empresas de varios sectores puedan:

https://main--bacom--adobecom.hlx.live/assets/icons/resources/supercharge-your-content-supply-chain/2-icon-1.svg | ícono de experiencias personalizadas

Producir contenido más allá de la escala humana para brindar experiencias atractivas y personalizadas.

Ejemplo de recursos de Workfront

Cinco retos clave que enfrentan las organizaciones al transformar su cadena de suministro del contenido.

Al trabajar con empresas en diversos sectores y regiones, Adobe identificó los cinco obstáculos que surgen con más frecuencia cuando las organizaciones intentan modernizar su cadena de suministro del contenido.

1. Visibilidad limitada sobre el contenido actual y planificado en toda la empresa.

En muchas empresas, los recursos aprobados finales se encuentran en múltiples repositorios (entre ellos, discos duros y almacenamiento personal en la nube) y es difícil encontrarlos entre los diferentes equipos, regiones y roles. Además, es prácticamente imposible buscar el contenido que todavía está en la etapa de planificación y desarrollo. Esto causa un desperdicio de esfuerzos, gastos duplicados y una tasa baja de reutilización de contenido. “En nuestras conversaciones con clientes observamos que entre el 50% y el 70% del contenido producido no se utiliza porque los equipos no pueden encontrarlo con facilidad”, dice Tammy Pienknagura, Directora de Estrategia e Innovación de la cadena de suministro del contenido en Adobe.

2. Falta de un enfoque unificado para los datos y la gobernanza del contenido.

En nuestra experiencia, pocas organizaciones han adoptado e implementado una estrategia uniforme para los nombres y metadatos del contenido entre sus equipos, e incluso menos organizaciones han implementado la automatización para garantizar un etiquetado uniforme y periódico de los recursos. “Sin una estrategia global de metadatos, se vuelve increíblemente complejo encontrar y reutilizar contenido, gestionar los derechos de los recursos y obtener datos valiosos sobre el rendimiento de los recursos en cualquier escala significativa”, afirmó Remington Lee, Director de Consultoría de Contenido para Adobe Professional Services. En un estudio que incluyó 900 organizaciones, Adobe evaluó la madurez de la cadena de suministro del contenido y descubrió que el 82% de los equipos de marketing no tienen una estrategia de metadatos, y el 90% todavía depende de un esfuerzo manual para crear metadatos y etiquetar recursos. Muchas personas y equipos diferentes podrían tener sus propias cadenas de suministro del contenido aisladas o distintas partes de la cadena de suministro del contenido.

3. Flujos de trabajo del contenido altamente manuales y en silos.

Muchas veces, los equipos que participan en la producción y el envío de contenido deben perseguir a las personas o la información que necesitan en lugar de enfocarse en sus áreas de especialización. “El personal creativo, como los diseñadores gráficos, pasan horas tratando de identificar los comentarios de múltiples partes interesadas, buscando la versión más reciente del contenido, localizando anuncios y otras actividades muy repetitivas y de poco valor”, observó Pienknagura. Además, los procesos manuales y divididos también aumentan la probabilidad de errores, causan demoras significativas en la aprobación y el enrutamiento de los recursos finales y dificultan que los equipos se mantengan coordinados con los objetivos y requisitos. Según la evaluación de madurez de la cadena de suministro del contenido que realizó Adobe, el 73% de los expertos en marketing afirmaron que no cuentan con herramientas integradas para la gestión de revisiones y aprobaciones.

4. Dependencia de equipos altamente especializados y sobrecargados.

En la mayoría de las empresas, prácticamente todos los proyectos de contenido requieren personal especializado, como diseñadores gráficos, expertos audiovisuales y copywriters. Estos especialistas, que pueden ser internos o externos, pasan cada vez más tiempo en actividades no creativas, como ajustar el tamaño de los recursos para diferentes canales, gestionar los flujos de comentarios e información o incluso registrar la entrada/salida del trabajo. “Esto no solo significa usar un recurso costoso para una tarea que requiere habilidades básicas, sino que también contribuye a la fatiga y a la rotación de los equipos de servicios creativos”, explicó Pienknagura. Esto exacerba los cuellos de botella y, con el tiempo, puede tener un impacto negativo en la calidad del contenido. Según la evaluación, el 89% de los expertos en marketing requieren esfuerzos manuales o servicios subcontratados para localizar el contenido de sus proyectos para varios mercados. Y, de acuerdo con otro estudio de Adobe, se utilizan en promedio más de 21 horas en tareas de diseño manual que podrían ser automatizadas.

5. Falta de un responsable claro en la estrategia del contenido o el modelo de gobernanza.

Por lo general, la propiedad de la cadena de suministro del contenido está dividida entre varios departamentos. Los líderes de marketing, diseño, ventas y TI (en ocasiones a nivel regional o por área de negocio de la empresa) son los responsables de distintas partes del ciclo de vida del contenido, pero toman decisiones de forma independiente. En consecuencia, los equipos de servicios compartidos no siempre saben qué solicitudes de contenido deben priorizar, y las áreas de negocio dependen de sus propios procesos y proveedores. Esto limita la capacidad de la organización de optimizar los costos, medir el éxito y tomar decisiones razonables. “Lo que ocurre en última instancia es que los equipos fragmentados y los líderes destinan recursos valiosos a proyectos duplicados que podrían reutilizarse en otras partes de la organización”, declaró Lee. En el análisis de Adobe sobre la gestión del contenido en 400 organizaciones de América del Norte, los encuestados identificaron que los siguientes roles están a cargo de la supervisión de la cadena de suministro del contenido:

Gráfico de funciones como responsabilidades para la cadena de suministro del contenido

1. Transformar la organización y las operaciones.

Prepara a tu equipo para que tenga éxito al entender la situación actual en cuanto a los recursos de contenido, los resultados y el uso. Define las prioridades digitales y empodera a los líderes para impulsar la transformación de tu cadena de suministro del contenido.

  • Asegúrate de que la transformación sea una prioridad para los directivos. En la mayoría de las empresas, el CMO respalda la iniciativa y colabora estrechamente con los líderes de tecnología y operaciones de la empresa.
  • Establece una línea de base de tu operación de contenido actual donde se incluyan los gastos y resultados de cada equipo y formato, los problemas clave y la tasa de utilización.
  • Designa a un propietario senior para la transformación en toda la organización y define los objetivos con los que se medirá el progreso.
  • Considera cómo los equipos de servicios compartidos pueden apoyar de mejor manera los esfuerzos de contenido, poner a prueba enfoques nuevos y reformular los estatutos y las pautas de participación para las áreas del negocio.
  • Consigue tus primeras victorias eliminando las tareas duplicadas y consolidando tu grupo de proveedores en aquellos que ofrecen sistemáticamente el mejor valor.
  • Define las formas iniciales en las que tu organización puede adoptar la IA generativa y comienza a evaluar soluciones y necesidades de gobernanza.

Evita estos errores comunes.

No asignar ni capacitar a un propietario senior o equipo para liderar la transformación.

No invertir en la gestión de cambios.

No colaborar con las partes interesadas clave a lo largo del ciclo de vida del contenido en los proyectos piloto y las pruebas iniciales.

No identificar un punto de partida para implementar y poner a prueba rápidamente las capacidades nuevas.

Estrategias avanzadas de transformación.

Establece comités interfuncionales para compartir y evaluar las prácticas recomendadas.

Haz un seguimiento rápido de los primeros proyectos piloto, optimiza su progreso y extiéndelos a toda la organización.

Impulsa la mejora continua mediante pruebas constantes y evaluaciones de las capacidades nuevas.

Brinda formaciones periódicas para reforzar y perfeccionar las habilidades y los talentos.

“Queríamos crear una cadena de suministro del contenido muy operativa y eficiente, pero esto requería un cambio en toda la empresa y las herramientas y procesos, así como de las formas de colaboración entre los equipos de marketing. Comenzamos por ejecutar un descubrimiento rápido del estado actual para identificar con claridad los problemas y los focos de excelencia. Luego, nos enfocamos en algunos pocos proyectos piloto de alto impacto, definiendo claramente los procesos operativos y las estrategias para la ejecución de principio a fin y la administración de recursos digitales”.

Mike Inman, Director Senior de Iniciativas Estratégicas, Marketing Global de Adobe

2. Crear flujos de trabajo conectados e inteligentes.

Logra salir al mercado más rápidamente y simplifica el trabajo de tus equipos usando herramientas y procesos integrados que te permitan minimizar el tiempo dedicado al seguimiento de versiones, estados, tareas y briefs y obtener datos valiosos para mejorar tus procesos continuamente.

  • Identifica las necesidades críticas de contenido en toda la empresa (por región, formato y canal) con una auditoría de contenido integral que brinde información para respaldar tu estrategia de contenido futura. La auditoría también debería incluir la identificación de propietarios para las diferentes fases del ciclo de vida del contenido. Estos propietarios del contenido serán en última instancia los principales responsables de crear los flujos de trabajo adecuados y el proceso en su totalidad.
  • Elige uno o dos flujos de trabajo a los que darás prioridad para su rediseño. Te sugerimos elegir aquellos que sepas que son frustrantes y demandan mucho tiempo, como la aceptación de solicitudes o la revisión y aprobación por parte de las partes interesadas.
  • Implementa una estrategia de “prueba y aprendizaje” con proyectos piloto para los flujos de trabajo nuevos con un alto nivel de apoyo de las partes interesadas clave, enfocándote en simplificar los traspasos y el envío de información. Documenta y aplica lo aprendido, divulga las victorias iniciales y planifica las integraciones que necesitarás para escalar a toda la empresa.
  • Comunica los procesos y las pautas nuevas a los equipos y prioriza la educación y la divulgación.

Evita estos errores comunes.

No garantizar el respaldo de todos los equipos correspondientes antes de exigir nuevas formas de trabajo.

No definir los procesos y los flujos de trabajo futuros antes de implementar las herramientas nuevas de gestión del trabajo.

No enfocarse en las integraciones entre las herramientas actuales (como la producción creativa y la administración de recursos digitales) para alcanzar los resultados deseados.

Estrategias avanzadas de flujo de trabajo de contenido.

Adopta técnicas avanzadas de organización del trabajo, como las trasferencias automatizadas, la creación de briefs con IA y la creación automatizada de variaciones de contenido.

Aprovecha los datos y la información valiosa detallados sobre tus operaciones para identificar dónde hay cuellos de botella en los procesos y oportunidades para aumentar la eficiencia.

Identifica formas de aplicar la IA generativa en todos los flujos de trabajo y ponlas a prueba, por ejemplo, en la planificación de campañas, la gestión del trabajo y la publicación de contenido en el sitio web, las redes sociales y otros canales.

Hombre trabajando en un laboratorio

https://main--bacom--adobecom.hlx.live/assets/icons/resources/supercharge-your-content-supply-chain/4-themofisher-logo.svg | Logotipo de Thermo Fisher Scientific

Transformación destacada de la cadena de suministro del contenido:

“En una organización tan grande, es imposible prestar atención a todo. Adobe nos ofrece la posibilidad de extraer la información adecuada y mostrársela a las personas correctas en el momento oportuno para que puedan hacer su trabajo sin tener que preocuparse por nada más”.

Amy Zakrzewski
Directora de Operaciones de Marketing, Thermo Fisher Scientific

20%

Redujo la duración general de los proyectos en un 20%.

24%

Redujo la duración de las revisiones legales en un 24%.

3. Acelerar la creación y la producción a escala.

Descubre nuevos conceptos creativos y alcanza una escala más grande minimizando las tareas manuales y usando las capacidades de automatización e IA generativa para potenciar la ideación y ejecución creativa.

  • Identifica las actividades más repetitivas y lentas, así como las áreas donde se desperdicia el esfuerzo (por ejemplo, ajustar el tamaño de una imagen o volver a crear versiones del mismo recurso).
  • Desarrolla una estrategia que permita a tus equipos aprovechar al máximo las tecnologías de IA generativa como Adobe Firefly. Crea plantillas personalizadas con tareas automatizadas, como el pixel pushing o el rellenado generativo de imágenes, para minimizar las tareas repetitivas y manuales de los equipos creativos. Recolecta comentarios para optimizar la calidad y los procesos antes de escalar a todos los equipos creativos.
  • Facilita la colaboración creativa a través de espacios de trabajo compartidos, sobre todo a la hora de compartir archivos para su revisión.
  • Considera cómo la IA generativa puede ayudar a los equipos a crear los principales tipos de contenido (imágenes, texto publicitario, etc.) y al mismo tiempo minimizar posibles problemas con la seguridad de la marca, las licencias y la dirección de IP. Empieza con casos de uso de bajo riesgo, como la ideación creativa, para comenzar a identificar y probar las tecnologías nuevas.
  • Permite que los equipos no creativos editen los recursos aprobados con herramientas de autoservicio creativas y con IA generativa y evita que dependan de los equipos creativos para hacer actualizaciones simples. Al mismo tiempo, añade mecanismos de protección a estas herramientas, como el bloqueo de plantillas, para garantizar que el contenido siga la voz de la marca.

Evita estos errores comunes.

No priorizar la gestión de cambios y los controles creativos al incorporar la IA y la automatización en la organización.

No incluir normas y mecanismos de protección de la marca en las herramientas de creación disponibles para los equipos no creativos.

No tener una estrategia ampliable de administración del contenido y versiones que siga el ritmo del crecimiento exponencial de tu contenido.

Estrategias avanzadas de activación y distribución.

Permite que los equipos tengan un acceso gobernado a todos los recursos finales de la empresa a través de funciones de búsqueda de los repositorios y elimina los esfuerzos innecesarios.

Usa la IA para marcar automáticamente los recursos que no cumplen con las normas regulatorias o de la marca y editarlos para reducir las tareas repetitivas y los procesos de revisión.

Entrena tu propio modelo de IA generativa para la creación a gran escala de contenido específico para la marca.

Para las organizaciones globales, aplica la IA generativa y la automatización para dirigir los esfuerzos de localización y personalización en simultáneo en varios formatos, como imágenes o textos publicitarios. Esto mejorará la velocidad de la campaña y de la implementación de contenido al sitio web, las redes sociales y otros canales.

Personas revisando documentos en una oficina

https://main--bacom--adobecom.hlx.live/assets/icons/resources/supercharge-your-content-supply-chain/5-prudential-logo.svg | Logotipo de Prudential

Transformación destacada de la cadena de suministro del contenido:

“Ser capaz de autogestionar ciertas funciones, como recortar una imagen de cinco formas distintas, permite que el equipo creativo se enfoque en otras tareas de mayor impacto”.

Terry Chu
Director y Propietario de Producto para Tecnologías de Marketing, Prudential Financial

1.24 veces

más de ROI del contenido.

365%

aumento interanual en la cantidad de personas captadas.

94%

sentimiento positivo neto en menciones de redes sociales y medios.

4. Habilitar la distribución y la activación omnicanal.

Entrega contenido de forma fluida a tus clientes actuales y potenciales en cada fase de su recorrido haciendo que sea más fácil que los empleados encuentren, entreguen y midan los recursos correctos.

  • Evalúa tu estrategia actual de gestión de contenido y recursos para hallar las brechas clave, como el acceso y el almacenamiento, el etiquetado y las integraciones en la parte posterior del recorrido.
  • Centraliza los recursos aprobados finales en una única solución de administración de recursos digitales para toda la empresa que se ajuste a las reglas pertinentes de gobernanza y acceso de tu organización.
  • Determina si tu estrategia de datos del contenido actual refleja los segmentos, productos, recorridos y puntos de contacto clave. Si no es así, diseña una nueva estrategia de metadatos de los recursos e impleméntala a los equipos internos y externos.
  • Comienza a planificar las integraciones necesarias entre los repositorios de recursos centrales y las herramientas posteriores del proceso (como soluciones de CMS y orquestación de recorrido) y en sistemas anteriores (como herramientas creativas y de gestión del trabajo).

Evita estos errores comunes.

No definir una taxonomía o estrategia de metadatos del contenido que sea común para toda la empresa. Sin ella, será complejo encontrar y utilizar el contenido.

No brindar el nivel correcto de acceso a los recursos a todos los equipos, incluso los creativos, para simplificar la gobernanza.

No tener un plan para integrar las soluciones de administración del contenido tanto con los sistemas creativos en la parte inicial del proceso y los sistemas de activación y medición en la parte posterior del proceso.

Estrategias avanzadas de datos y análisis del contenido.

Invierte en funciones que te permitan automatizar el etiquetado de metadatos a partir de la ingesta de los equipos creativos internos o externos.

Crea y prueba estrategias de contenido modular que básicamente dividan el contenido en componentes separados y te permitan reutilizarlos en distintos formatos y canales.

Utiliza la IA para probar y optimizar a gran escala las experiencias basadas en el contenido que se crean en tiempo real a partir del contenido y los fragmentos de experiencia.

Mide el rendimiento del contenido hasta el nivel de atributo para entender cuál genera un mayor impacto en el público más importante y cuál respalda mejor los objetivos de la empresa. Comparte esta información con los equipos creativos y de marketing.

dos personas corriendo hacia arriba en una escalera

https://main--bacom--adobecom.hlx.live/assets/icons/resources/supercharge-your-content-supply-chain/6-under-armour-logo.svg | Logotipo de Under Armour

Transformación destacada de la cadena de suministro del contenido:

“El etiquetado automático [de metadatos]... ahorra mucho tiempo para los equipos creativos a la hora de cargar archivos. Y permite descubrir muchos recursos que antes podrían haberse perdido”.

Ben Snyder
Propietario de Producto de TI, Under Armour

2 veces

Duplicó los usuarios diarios activos y las descargas mensuales de archivos desde el portal de uso compartido de la empresa.

5. Aprovechar los informes avanzados y los datos valiosos sobre el contenido.

Mide y comprende el rendimiento del contenido al nivel de la experiencia, el recurso y el atributo. Para optimizar el próximo contenido exitoso, es clave entender cuáles son los recursos que ayudan a captar y convertir clientes. Empieza por definir los KPI generales de la campaña y los de los canales específicos como el sitio web, el correo electrónico y los medios de pago.

  • Implementa funciones de análisis del recorrido del cliente que sirvan como repositorio para nuevos conjuntos de datos y vincula los atributos del contenido con las interacciones del cliente y las métricas de rendimiento.
  • Configura tus sitios web para recopilar identificadores primarios de contenido y KPI pertinentes y conéctalos con tus fuentes de medios de pago para recolectar datos sobre el rendimiento (Meta, Google/YouTube, Microsoft Ads y más).
  • Visualiza los datos recolectados para entender cuál es el contenido, los elementos y los atributos que impulsan el impacto comercial. Estos datos te permitirán segmentar a los clientes en función de su afinidad por los distintos tipos de contenido.
  • Desarrolla e implementa estrategias de optimización del contenido que sigan perfeccionando las formas en que tu empresa se comunica con los clientes.

Evita estos errores comunes.

No definir casos de uso prioritarios y KPI asociados antes de implementar las nuevas herramientas de análisis y conocimiento.

No centralizar los recursos en una sola plataforma de administración de recursos que incluya un etiquetado sistemático de los metadatos.

No contar con un plan para que los equipos optimicen el contenido y las campañas en el futuro a partir de los nuevos datos proporcionados.

Estrategias avanzadas de datos y análisis del contenido.

Usa la IA y el aprendizaje automático para desglosar cada experiencia en los elementos de contenido y atributos descriptivos que la componen y así crear un perfil de metadatos completo que brinde una definición estructurada de la experiencia.

De forma programática, captura la “identidad” de los recursos en las diversas campañas y canales para reducir en gran medida el contenido duplicado (por ejemplo, tamaños y formatos diferentes del mismo recurso).

Usa la IA generativa para correlacionar y entender mejor las afinidades de tus clientes con tus principales experiencias y recursos.

Dos hombres en una oficina revisando documentos en una tableta

https://main--bacom--adobecom.hlx.live/assets/icons/resources/supercharge-your-content-supply-chain/7-otto-logo.svg | Logotipo de OTTO

Transformación destacada de la cadena de suministro del contenido:

“Creemos firmemente en desarrollar y optimizar nuestros puntos de contacto con un enfoque basado en los datos. Contar con información útil y de buena calidad sobre el producto es clave para ofrecer una buena experiencia”.

Andreas Stuht
Director de Análisis de Comercio Electrónico, OTTO (GmbH & Co KG)

Comienza tu recorrido.

Si quieres empezar de a poco, te recomendamos identificar el problema más grande de tu organización (ya sean tareas de producción reproductivas, ciclos de revisión prolongados, descubrimiento limitado de los recursos u otra cosa) y una o más unidades de negocio o equipos regionales que estén dispuestos a trabajar para solucionarlo. Luego, puedes adoptar una de las estrategias descritas en esta guía y comenzar a expandir tus esfuerzos para incluir otras oportunidades.

captura de pantalla de planificación de campañas

Optimiza tu cadena de suministro del contenido.

Adobe ofrece la solución más completa del mercado para optimizar y agilizar la cadena de suministro del contenido de principio a fin. Sus funciones integradas, las mejores de su clase, permiten que los equipos planifiquen y organicen su trabajo, mejoren la creatividad con la automatización y la IA generativa y escalen la creación del contenido sin descuidar el tono de la marca. Los equipos pueden encontrar y activar contenido fácilmente y así optimizar el rendimiento en todos los canales.

Con Adobe, las tareas que normalmente tomarían horas o días se completan en tan solo minutos, lo que proporciona velocidad sin afectar la calidad o la coherencia de marca. De hecho, en Adobe usamos esta herramienta para agilizar nuestra propia cadena de suministro del contenido y hemos logrado reducir el tiempo de producción en un tercio para las campañas en redes sociales y el tiempo de carga y etiquetado de recursos al portal de la marca por la mitad. En las 12 oficinas de Adobe y los 150 equipos externos, los equipos creativos, expertos en marketing, gestores de proyectos y otros roles pueden acceder al contenido que buscan con solo unos clics.

#F8F8F8
capturas de pantalla de cadena de suministro del contenido

Estamos listos para ayudarte a transformar tu cadena de suministro del contenido.

Más información | Obtén más información del webinar de Adobe y la cadena de suministro del contenido

Fuentes
1 “2023 Content Supply Chain Assessment”, Adobe, 2023.

2 “Un destino sin fronteras. OTTO, una de las empresas de comercio electrónico más exitosas, impulsa sus ventas gracias al desarrollo de productos basado en datos”, Caso de éxito de Adobe para OTTO, 1 de septiembre de 2022.

3 “Un triunfo en la administración de recursos digitales. Cómo Under Armour centralizó su contenido con Adobe Creative Cloud y Adobe Experience Manager”, Caso de éxito de Adobe para Under Armour, 19 de agosto de 2022.

4 “Hacer crecer una marca de deportes global. ASICS consolida la administración de recursos digitales con Adobe Experience Manager”, Caso de éxito de Adobe para ASICS, 19 de agosto de 2022.

5 “Cómo Thermo Fisher Scientific optimizó el trabajo en un período de cambios vertiginosos”, Caso de éxito de Adobe para Thermo Fisher Scientific, 19 de agosto de 2022.

6 Luc Dammann, “Demand for content shows no sign of slowing”, Adobe, 21 de marzo de 2023.

7 Mike Inman, Director Senior de Iniciativas Estratégicas, entrevista personal, Adobe Global Marketing, septiembre de 2023.

8 “Prudential Financial transforma su proceso de creación de contenido de principio a fin”, Caso de éxito de Adobe para Prudential Financial, 13 de octubre de 2022.

9 Tammy Pienknagura, Directora de Estrategia e Innovación de la Cadena de Suministro del Contenido, entrevista personal, Adobe, septiembre de 2023.

10 “T-Mobile transforma sus flujos de trabajo de marketing en una ventaja competitiva”, Caso de éxito de Adobe para T-Mobile, 19 de agosto de 2022.

11 “The case for a stronger content supply chain”, London Research y Adobe, 28 de septiembre de 2023.

12 “Xfinity Creative — Creatividad galardonada desde la nube”, Caso de éxito de Adobe para Xfinity Creative, 13 de diciembre de 2022.

Te recomendamos

https://business.adobe.com/content/dam/dx/us/en/resources/sdk/supercharge-your-content-supply-chain/supercharge-your-content-supply-chain-v2.pdf