Potencia la agilidad del contenido sin aumentar el riesgo con IA
EY Smart Reviewer utiliza herramientas de Adobe para automatizar procesos médicos, jurídicos y normativos (en adelante, MJN) críticos.

El 90 %
de las veces detecta errores que el equipo de revisión debe corregir
Objetivos
Acelerar las revisiones promocionales MJN críticas para agilizar el marketing.
Ayudar al equipo de revisión MJN a concentrarse en revisar nuevos contenidos y afirmaciones que requieran de sus conocimientos y experiencia.
Cumplir las normas estatales y del sector relativas a la información biosanitaria.
Resultados (en comparación con los procesos MJN actuales)
Agilización del lanzamiento al mercado de materiales promocionales mediante automatización que respalda el proceso de revisión MJN.
Disminución de los costes al reducir el tiempo que el equipo de revisión MJN dedica a revisar y corregir errores habituales.
Mejora del cumplimiento normativo al aumentar la objetividad y la coherencia de las revisiones MJN.
Transformar el contenido promocional
Después de haber trabajado durante años en el sector farmacéutico, Shannon Hartley, directora general de Transformación Empresarial, Ciencias de la Salud y Bienestar de Ernst & Young LLP, conoce bien la complejidad del marketing en sectores ultrarregulados. El personal de marketing que trabaja en el ámbito de las ciencias biosanitarias debe seguir procesos de revisión MJN muy exhaustivos para asegurarse de que todos los contenidos publicitarios y promocionales sean correctos y cumplan con las normas estatales y del sector.
“En el sector biosanitario, todo el mundo se toma muy en serio las cuestiones MJN, pero esto puede dar lugar a larguísimos ciclos de revisión”, afirma Hartley. “De media, se tarda alrededor de 60 días en lanzar materiales promocionales al mercado, lo cual merma enormemente la agilidad del marketing farmacéutico”.
Tenía que haber una forma más adecuada de trabajar. Por eso, Hartley estaba entusiasmada con aportar su experiencia a EY y a EY Smart Reviewer, una herramienta de revisión impulsada por IA que se ha creado para facilitar y agilizar las revisiones. Entre las funciones que desempeña para EY EE. UU., Shannon contribuye a transformar los procesos MJN en todo el sector mediante IA y tecnologías de Adobe, entre las que se incluye la API de extracción de PDF de Adobe.

Agilizar el marketing biosanitario
Aunque el sector biosanitario es extremadamente competitivo, los equipos de marketing suelen ser incapaces de reaccionar con rapidez a los cambios en el mercado. Revisar los materiales promocionales puede llevar semanas antes de presentarlos públicamente. Acelerar demasiado las revisiones tiene graves consecuencias, ya que lanzar mensajes incorrectos o engañosos puede acarrear multas elevadas, dañar la reputación o la imagen de marca de la empresa y mermar la confianza.
Al mismo tiempo, los públicos actuales esperan recibir experiencias personalizadas a través de más canales, lo que aumenta la cantidad de contenido que los equipos de marketing tienen que crear. Las empresas disponen de pocas opciones para satisfacer la demanda: o amplían drásticamente el personal que participa en los contenidos promocionales y las revisiones, o buscan formas de optimizar el proceso de revisión.

“La API de extracción de PDF solventó una de las primeras dificultades al permitirnos descomponer el PDF en partes que la herramienta EY Smart Reviewer pudiera revisar. Adobe, junto con otras herramientas, nos proporciona los resultados de calidad que necesitábamos para crear EY Smart Reviewer”.
Shannon Hartley
Directora general de Transformación Empresarial, Ciencias de la Salud y Bienestar de Ernst & Young LLP
Combinación de IA y las API de Adobe
EY Smart Reviewer ha demostrado que acelera el proceso de revisión al detectar errores que en más del 90 % de los casos el equipo de revisión corrige y valida. Para ello, utiliza IA y aprendizaje automático, gracias a los cuales analiza los materiales promocionales e identifica problemas como los siguientes: errores ortotipográficos y gramaticales, discordancias en las afirmaciones e incumplimiento de los requisitos de las autoridades sanitarias para los materiales promocionales. Lo más habitual es usarlo para revisar el contenido antes de que pase ante los ojos del equipo de revisión, lo que permite agilizar el trabajo al empezar con los problemas más habituales ya anotados en el texto promocional.
Algunos de los nueve módulos de la herramienta revisan el texto en busca de errores frecuentes conforme a los estándares normativos o del sector, como faltas ortotipográficas y gramaticales básicas o incorrecciones en el formato de las notas al pie. En el caso del resto de los módulos, los equipos de EY colaboran codo con codo con sus clientes para definir un inventario personalizado de reglas corporativas, por ejemplo, estableciendo directrices lingüísticas en lo referente a la marca y la empresa, o comparando las afirmaciones de una nueva pieza promocional con las previamente aprobadas de una biblioteca de afirmaciones. EY Smart Reviewer etiqueta todas las sugerencias de corrección y propone opciones para enmendar los errores, lo que ayuda al equipo de revisión a centrarse en revisar otras cuestiones y agiliza notablemente su trabajo.
Según Hartley, “[a]l anotar el contenido incorrecto y proponer correcciones, EY Smart Reviewer permite al equipo de revisión ahorrarse el valioso tiempo que requerían tareas repetitivas tales como la revisión del formato y aprovecharlo para centrarse en las afirmaciones y el contenido nuevo”.

El personal creativo envía el contenido en PDF para que lo revisen, pero el tipo de contenido y el formato concreto de cada PDF pueden variar mucho. Hartley necesitaba un mecanismo para que EY Smart Reviewer ingestara de forma inteligente el contenido de cualquier tipo de PDF para alimentar el motor de procesamiento del lenguaje natural (PLN). Para solventar este problema, el equipo de EY Smart Reviewer recurrió a quienes mejor dominan los archivos PDF: Adobe.
La API de extracción de PDF de Adobe, que forma parte de los servicios de Adobe Acrobat, extrae el contenido del PDF manteniendo el contexto estructural (por ejemplo, los párrafos, las secciones y el orden de lectura) en un archivo JSON estructurado. Es decir, que puede diferenciar con exactitud entre el contenido principal y una nota al pie de carácter jurídico, una distinción fundamental para EY Smart Reviewer. Además, permite preservar el formato en tablas o listas, lo que permite a EY Smart Reviewer determinar las relaciones entre las afirmaciones.
“La API de extracción de PDF solventó una de las primeras dificultades al permitirnos descomponer el PDF en partes que la herramienta EY Smart Reviewer pudiera revisar”, comenta Hartley. “Evaluamos unas cuantas alternativas y Adobe, junto con algunas otras herramientas, nos proporciona los resultados de calidad que necesitábamos para crear EY Smart Reviewer”.
“Con la ayuda de Adobe, empleamos la automatización para agilizar las revisiones de textos promocionales, lo que permite a nuestra clientela suministrar contenido a su respectiva clientela con mayor rapidez, así como ahorrar costes al eliminar la necesidad de incorporar recursos cuando aumenta el volumen de contenido”.
Shannon Hartley
Directora general de Transformación Empresarial, Ciencias de la Salud y Bienestar de Ernst & Young LLP
El futuro de los procesos MJN
EY EE. UU. tiene planes ambiciosos para EY Smart Reviewer. Aunque EY Smart Reviewer utiliza principalmente PNL para procesar documentos, el equipo de profesionales de EY ha incorporado prestaciones de IA e IA generativa mejoradas para ampliar la herramienta y añadir funciones y nuevos módulos. Y aunque EY Smart Reviewer ya se integra con Veeva, EY EE. UU. tiene previsto ampliar las integraciones con otras herramientas, entre las que se incluyen soluciones de flujo de trabajo muy usadas como Adobe Workfront.
“Con EY Smart Reviewer, el objetivo es ayudar al colectivo de especialistas en revisión médica, jurídica y normativa de textos promocionales, no sustituirlo”, declara Hartley. “Es importante que el personal de revisión tenga siempre la última palabra y aplique sus conocimientos y experiencia para sopesar el riesgo durante las revisiones promocionales. Con la ayuda de Adobe, empleamos la automatización para agilizar las revisiones de textos promocionales, lo que permite a nuestra clientela suministrar contenido a su respectiva clientela con mayor rapidez, así como ahorrar costes al eliminar la necesidad de incorporar recursos cuando aumenta el volumen de contenido”.