Fecha de creación:
HALLHUBER, minorista alemán de moda que cuenta con varios cientos de filiales, ha logrado crear una página web adaptada a móviles con integración entre canales gracias a Magento.
de tiempo de carga de la página
Producto:
Impulsar el crecimeinto virtual.
Ofrecer una nueva experiencia de compra.
-30 % de tiempo de carga de la página.
+10 % de sesiones móviles.
-1 % de tasa de rebote.
Hallhuber GmbH es una empresa dedicada a la moda con sede en Múnich que cuenta con más de 400 puntos de ventas en Alemania y que está presente en otros siete países. Ofrece a sus clientas un surtido de tendencias de moda actuales y de gran calidad por un precio atractivo en entornos de compra modernos.
A Hallhuber se le planteó el reto de llevar un paso más allá su sistema de comercio electrónico, que ya estaba consolidado y que funcionaba bien, con el fin de sentar la base para un mayor crecimiento. La transición entre Magento 1 y Magento 2, ligada a numerosas innovaciones técnicas, tenía como objetivo ofrecer una experiencia de compra totalmente novedosa. Otras metas consistían en proporcionar más flexibilidad a los empleados y en presentar los productos de forma óptima, de manera que los clientes pudiesen realizar sus compras sin problemas en cualquier punto de contacto. El principal escollo radicaba en la inmensa complejidad de las numerosas funciones necesarias, en el elevado número de sistemas externos y en la migración de grandes cantidades de datos de clientes.
La migración de los datos entre Magento 1 y Magento 2 se desarrolló en dos fases. Durante la primera, la base de datos existente se convirtió a un esquema compatible con Magento 2, para lo que se recurrió a la herramienta de migración de datos, la cual fue preciso ampliar para muchas de las características de la tienda de Hallhuber. Dado que solo había que transferir parte de los datos convertidos a la tienda nueva, se aplicaron una serie de líneas de comandos a la migración final; así, el día del nuevo lanzamiento, los datos se incorporaron a los ya disponibles en la nueva tienda de Magento 2.
Hallhuber utiliza el software TB.One de Tradebyte como sistema de backend central, el cual se conecta mediante M2 Import Framework (M2IF), un software intermediario de código abierto de TechDivision, socio tecnológico de Magento. La interfaz transfiere datos de productos y medios al frontend de la tienda, así como pedidos desde esta a Tradebyte para su posterior tramitación. Mediante un módulo Magento denominado «ProcessPipelines», de TechDivision, los administradores de la tienda pueden ver en todo momento los procesos en curso a través de una interfaz gráfica y, con ello, intervenir de inmediato en caso de complicaciones.
Una infraestructura en la nube basada en Amazon Web Services (AWS) con escalamiento automático garantizará en un futuro que el rendimiento sea suficiente incluso en situaciones pico, con el fin de ofrecer una experiencia de compra agradable. Además de esta infraestructura escalable de forma automática y que ofrece gran disponibilidad, se prestó especial atención, entre otras cosas, a desarrollar los numerosos módulos individuales, para que fuera posible visualizar la tienda en todos los dispositivos relevantes. Con tal fin, se integró un gran número de funciones de administración de contenidos que permiten una fusión perfecta entre contenido y comercio. Ahora los clientes también pueden encargar productos en línea a través de Click&Collect y recogerlos directamente en el punto de venta. Por último, se integró PAYONE como proveedor de servicios de pago.
El proyecto se llevó a cabo empleando métodos de administración ágiles, con los que se pretendía garantizar las mayores flexibilidad y eficiencia posibles, así como una calidad máxima. Las reuniones diarias y el intercambio constante entre el equipo y el cliente hicieron posible que el proyecto se llevara a cabo con eficiencia.
A su vez, el éxito de la migración a Magento 2 permitió lanzar la nueva plataforma sin problemas. El módulo ProcessPipelines, una creación reciente de TechDivision, permitió supervisar los procesos como, por ejemplo, la importación de los datos. Además, el rendimiento mejoró de forma considerable y se alcanzó la tasa de conversión. En un futuro se prevé incorporar otros módulos y características.