Impulsar las interacciones con formación digital
Momentum Group imparte formación virtual que abarca contenido más allá del cumplimiento normativo para potenciar el desempeño y el potencial de la plantilla.


Más de 17 000
Personas inscritas en el sistema de aprendizaje para la plantilla
Productos:
Objetivos
Ofrecer a la plantilla experiencias formativas más equitativas y accesibles en todas las unidades empresariales
Crear campañas de gestión de cambios atractivas y personalizadas para impulsar la adopción
Aumentar la cantidad de personal que completa la formación para desarrollar las competencias y mejorar el cumplimiento normativo en toda la empresa
Medir la adopción de la formación y adaptar los cursos a los objetivos empresariales de la organización
Resultados
Mejora de la formación de la plantilla en un sector muy regulado
Incremento masivo en la adopción, con la incorporación e interacción con contenido formativo del 80 % de la plantilla
10 veces más inicios de sesión de perfiles de usuario únicos en un año, de 1500 a 15 000
Aumento significativo de las visitas en un año, de 50 a 750 personas a diario
Formación tecnológica con inspiración creativa
El interés de Kira Koopman por la formación tecnológica está presente en toda su trayectoria profesional, desde su puesto como profesora de instituto hasta su cargo de consultora empresarial. Dicho interés se mantuvo cuando en 2020 se incorporó a Momentum Group, una empresa que ha invertido más de 15 millones de dólares en formación y desarrollo para crear una cultura de aprendizaje digital.
Tanto las empresas como las personas de Sudáfrica, así como la clientela de toda África, Reino Unido y la India, recurren a Momentum Group en busca de servicios financieros y de seguros, como soluciones de ahorro, inversión, gestión inmobiliaria, asistencia sanitaria, seguros y prestaciones para el personal. Al formar parte del regulado sector de los servicios financieros, la empresa tiene la obligación legal de formar a su personal acerca de las principales políticas de cumplimiento normativo y legislación. También necesita brindar desarrollo profesional continuo a través de programas formativos acreditados para garantizar a sus clientes la prestación de servicios de gran calidad, éticos y conformes con las normativas.
Desde que se incorporó a la empresa como responsable de Estrategia de Aprendizaje y Desarrollo y Formación Digital, Koopman ha establecido la agenda de formación digital y ha creado un pequeño equipo para que asesore e implemente tecnologías integradas de aprendizaje.
“Todos los días tenemos la oportunidad de promover una cultura de aprendizaje digital”, afirma Koopman, que trabaja codo con codo con Sune Vosloo, responsable de Formación Digital, para supervisar las operaciones y comunicaciones para su equipo. “Queremos ofrecer las mejores experiencias de aprendizaje en línea que expriman al máximo el desempeño y el potencial de la plantilla”.
“Quedó claro que Adobe Learning Manager era la mejor opción para satisfacer nuestras complejas necesidades formativas en una empresa igual de compleja”.
Kira Koopman, responsable de Estrategia de Aprendizaje y Desarrollo y Formación Digital, Momentum Group
De los silos a la unificación
Cuando Koopman se incorporó en su nuevo puesto, cada una de las 14 unidades empresariales de Momentum Group tenía sus propios procesos y preferencias y usaba una combinación de sesiones presenciales con sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) digitales inconexos y, en ocasiones, costosos. La madurez de aprendizaje era mayor en unas que en otras, lo que daba lugar a experiencias formativas desiguales para el personal de las distintas unidades empresariales. Como Momentum Group carecía de una plataforma de aprendizaje centralizada, Koopman se propuso impulsar la cultura de formación digital de la empresa, unificar la experiencia de uso, integrar los datos de cada persona y automatizar la creación de informes para potenciar la adopción.
El equipo de Formación Digital identificó la necesidad de adoptar una solución única intuitiva que se integrara con los sistemas existentes de RR. HH y TI de Oracle y Microsoft, admitiera el inicio de sesión único y permitiera crear informes sobre el cumplimiento normativo y la finalización de la formación en toda la empresa. Para convencer a las partes involucradas con intereses contrapuestos de que dieran su visto bueno, Koopman y Vosloo invitaron a representantes de todas las unidades empresariales a participar en un amplio proceso de selección de proveedores. Juntos, seleccionaron Adobe Learning Manager como la plataforma de experiencia de aprendizaje digital para el grupo.
“Quedó claro que Adobe Learning Manager era la mejor opción para satisfacer nuestras complejas necesidades formativas en una empresa igual de compleja”, recuerda Koopman.
“En las semanas posteriores al lanzamiento, nos centramos en familiarizar a la plantilla con el inicio de sesión y la navegación por el sistema. La ludificación ha contribuido muchísimo a aumentar la interacción”.
Sune Vosloo, responsable de Formación Digital, Momentum Group
Relevancia y abundancia de contenido
Koopman y su equipo lanzaron el nuevo sistema de aprendizaje en un impresionante plazo de cuatro semanas. Además de dirigir la implementación técnica y la integración con los sistemas existentes, crearon gráficos y vídeos interactivos e importaron la formación obligatoria en materia de cumplimiento normativo. El personal fue capaz de encontrar las lecciones rápidamente a través de catálogos de cursos fáciles de explorar.
Las funciones de tablas de clasificación, insignias y aprendizaje social ayudaron a familiarizar a la plantilla con la nueva plataforma y a promover su adopción con divertidas campañas. Los retos semanales, los foros de debate e incluso una encuesta en la que se pedían propuestas para elegir un nombre para el nuevo sistema mantuvieron el interés del alumnado.
“Gran parte de nuestros y nuestras colegas pertenece a los departamentos de servicios y ventas. Les gusta competir y disfrutan viendo quién está en lo más alto de las tablas de clasificación”, explica Vosloo. “En las semanas posteriores al lanzamiento, nos centramos en familiarizar a la plantilla con el inicio de sesión y la navegación por el sistema. La ludificación ha contribuido muchísimo a aumentar la interacción”.
Diez veces más interacciones
Tras el lanzamiento inicial, la empresa introdujo más integraciones y personalización, además de un desarrollo continuo de contenido. En tan solo un año, los inicios de sesión de perfiles de usuario únicos se multiplicaron por diez, de unas 1500 personas en enero de 2023 a 15 000 en enero de 2024. Esto se debió sobre todo a una estrategia que demostró a la plantilla que el aprendizaje digital va más allá de la formación sobre cumplimiento normativo.
Antes de implementar Adobe Learning Manager, solo el 20 % del personal de la empresa accedía a los sistemas de aprendizaje anteriores. En la actualidad, hay más de 17 000 personas activas en la plataforma, y un 80 % accede al sistema de Adobe con regularidad.
“Una plataforma de aprendizaje solo es eficaz cuando la gente inicia sesión e interactúa con el contenido y con otras personas”, sostiene Koopman. “Actualizamos Adobe Learning Manager continuamente con contenido nuevo y relevante y campañas de comunicación sobre temas de actualidad para que la plantilla siga volviendo”.
Por ejemplo, una de las campañas, Learning Odyssey, trataba sobre la exploración espacial con la idea de despertar sentimientos de aventura, curiosidad y descubrimiento de algo nuevo en la plataforma de aprendizaje. La campaña se lanzó a través de los canales de comunicación internos del equipo de Formación Digital, así como de la función Anuncios de la plataforma, donde se destacan distintas ofertas formativas cada semana. Como resultado, la adopción pasó de una media de 50 personas al día en enero de 2023 a 750 en enero de 2024.
Alinear la formación y el impacto empresarial
Los ciclos abiertos de comentarios mantienen la coordinación entre el equipo y las personas responsables de las unidades empresariales. Vinculan los objetivos de los cursos a los de la empresa evaluando las tasas de finalización de la formación y analizando los datos y la impresión de cada persona para medir el impacto.
En el futuro, el equipo tiene previsto recopilar los datos del sistema de Adobe en un panel informativo para consultar el ROI de un vistazo. Un desarrollo planificado de las competencias creará experiencias para el alumnado adaptadas a sus funciones e intereses.
“Hemos transformado nuestra formación en los últimos 18 meses”, comenta Vosloo. “Tenemos muchísimas ganas de seguir creciendo, interactuando con el alumnado y evolucionando para cumplir las exigencias del sector”.
“Queríamos una solución de aprendizaje que a la plantilla le gustara usar”, añade Koopman. “Algo que fuera intuitivo, pudiera ampliarse y ofreciera informes excelentes. Gracias a Adobe, tenemos eso y más”.