
Se suele decir que los datos son el activo más valioso que tiene una empresa moderna. Sin embargo, los datos que no se analizan solo ocupan espacio.
Los analistas de datos pueden descubrir el valor oculto en ellos, buscando la información que impulse las decisiones empresariales. Un reciente estudio muestra que los analistas invierten el 45 % (o más) de su tiempo preparando los datos, y tan solo un 55 % analizando realmente.
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden ayudar a los analistas a automatizar el trabajo complicado y de poco valor, lo que les deja más tiempo para analizar datos. Y no solo eso, estas herramientas pueden respaldar al propio análisis, rebuscando entre montañas de datos para detectar tendencias y generar información útil.
Nuestra última guía, Datos, información y acciones: aprendizaje automático e inteligencia artificial para el análisis de marketing, muestra cómo puedes liderar una iniciativa de datos inteligente en tu organización para:
- Mejorar la eficacia de tu equipo de analistas.
- Automatizar las tareas de poco valor.
- Empoderar al equipo de marketing para que llegue a personas adecuadas.
- Aumentar la retención de clientes.
- Generar más ingresos.
Consigue tu copia ahora mismo para obtener consejos de expertos del equipo de Adobe y estos expertos de datos:
- Simon Asplen-Taylor, autor de Data and Analytics Strategy for Business
- Kirk Borne, fundador de Data Leadership Group
- Neil C. Hughes, columnista de tecnología y presentador de Tech Talks Daily
- Yves Mulkers, estratega de datos y análisis
- David Raab, fundador de CDP Institute
- Lars Skjoldby, fundador de la agencia de marketing digital danesa Skjoldby & Co
- Ronald Van Loon, analista principal y director ejecutivo en The Intelligent World