Conviértete en la voz de la confianza de los clientes.

En la actual economía digital, ganarse la confianza de los clientes no es tarea fácil. En el informe Adobe Trust de 2022, averiguamos que “el 71 % de los consumidores están preocupados por el uso que hacen las empresas de sus datos”, lo que genera una falta de confianza entre las empresas y los clientes. Acabar con ella requiere esfuerzos transparentes y personalizados del equipo de marketing. Descubre métodos sobre cómo los directores de marketing pueden aprovechar las herramientas de marketing a su alcance para generar más confianza online.

¿Cómo se gana la confianza?

Las empresas de hoy en día necesitan algo más que un producto o servicio de máxima calidad para ganarse la confianza de los clientes. Sí, ese tipo de cosas sigue siendo importante. Ahora bien, en el mundo moderno actual, donde las marcas ganan y atienden a los clientes online, las interacciones digitales son igualmente importantes.
 
Adobe se ha asociado con el experto en liderazgo de marketing y antiguo socio de McKinsey, Thomas Barta, para crear una guía de confianza para los directores de marketing. En ella, se señalan tres factores importantes para generar confianza online: valor, experiencia y seguridad.
 
La combinación de estos tres factores permitirá a las empresas satisfacer las expectativas de los clientes en cuanto a experiencias distintas, interacciones personalizadas y la garantía de que sus datos están seguros.

Crea una base de confianza y obtén la lealtad de tus clientes.

Crea una base de confianza y obtén la lealtad de tus clientes.

72%

de los clientes afirman que una experiencia excelente y personalizada les ayuda a confiar en una marca.

64%

de los clientes se llevarán el negocio si una empresa no respeta sus datos.

81%

de los clientes quieren una alternativa real en lo que respecta a sus datos.

Defender la confianza dentro de la alta dirección.

La agenda de confianza es una prioridad para muchos directores de marketing que están tomando medidas para infundir confianza en los clientes online. ¿Cómo puedes llevar tu agenda a la alta dirección y capacitar a tu equipo para que defienda la confianza?

Hay que abordar tres cuestiones: 

 

  • ¿Cómo pueden los datos ayudar a crear experiencias valiosas a escala para los clientes?
  • ¿Cómo se puede medir la confianza del cliente en todos los puntos de contacto y llevar estos datos a la agenda de los altos ejecutivos?
  • ¿Qué alianzas deberías establecer para influir realmente en la forma de generar confianza entre los clientes?

 

Esta guía te ofrecerá orientación sobre cómo responder a estas preguntas y te proporcionará ideas prácticas y puntos clave que te ayudarán a convertirte en la voz de la confianza del cliente dentro de la alta dirección.
 

Descarga la guía para directores de marketing y aprende a generar confianza en una economía digital.