Por qué la gobernanza de datos resulta clave para la confianza de los consumidores y la personalización.
Los datos de los clientes pueden ser el factor diferenciador en los negocios, pero tienen que gestionarse con responsabilidad. Con independencia de la rapidez con que los gobiernos o las empresas se muevan para proteger los datos de los clientes, los consumidores están exigiendo acción ya mismo. Ser transparentes, pedir permiso, darles a los clientes el control sobre el modo que se usan los datos y mantenerlos seguros son las expectativas fundamentales de las relaciones digitales. Infórmate del modo en que la correcta gobernanza de datos es al mismo tiempo una oportunidad y una necesidad para cualquier marca que pretenda crear relaciones duraderas con los clientes.
No recopile datos solo porque sí. A menudo, menos es más.
Si solicitas menos datos a los clientes, mantendrás a los responsables del marketing por delante de la evolución de las normativas y también ayudarás a centrarse a los equipos. Esto se traducirá en mayores niveles de exactitud de los datos, facilidad de uso y cumplimiento normativo. Así se permite a las organizaciones mejorar la gestión de los datos y ofrecer mejores experiencias personalizadas a los clientes.
“Si damos un paso atrás y nos preguntamos: ‘¿Por qué estoy recopilando estos datos en primer lugar?’ y nos planteamos los datos con una perspectiva de experiencia del cliente, fomentamos un tipo diferente de recopilación, interpretación y activación.”
Richard Lees, Director General de Estrategia para EMEA de Merkle
Crea una cultura de respeto para mejorar la personalización y la confianza del cliente.
Una buena cultura de datos también puede significar una cultura respetuosa. Para ofrecer experiencias de cliente atractivas, las marcas deben convencerse de ser una empresa completamente orientada a los datos. Esto sitúa al cliente en el centro de todo, lo que garantiza una experiencia coherente y de calidad.
“Crear confianza lleva su tiempo, pero también puedes perderla de la noche a la mañana.”
Serge Raffard, Responsable de Estrategia de Grupo y Marketing de Allianz
Los datos son el factor diferenciador para potenciar experiencias y fidelidad.
La gobernanza eficaz de los datos ayudará a las marcas a crear confianza con los clientes. Comprender el modo en que se recopilan, analizan y usan los datos conlleva una base más inteligente y estructurada, de cara a la fidelidad de los clientes y el crecimiento.
“Las marcas progresivas deberían buscar reequilibrar la ecuación de valor, pensando en cómo pueden usar los datos para crear valor para el cliente, no solo sobre cómo pueden beneficiar a sus propias empresas.”
David Lloyd, Director General para EMEA de Wunderman Thompson Data