#F8F8F8

Revoluciona tu content supply chain

Estrategias prácticas para empresas para desbloquear contenido de nivel superior.

Encabezado de Revoluciona tu content supply chain
#F5F5F5

El manual de tácticas para transformar la content supply chain en un motor de crecimiento basado en experiencias

Al igual que tantas otras empresas, Adobe se vio cara a cara frente al reto de producir el contenido necesario para satisfacer las exigencias actuales de personalización. Por eso, nos dispusimos a buscar formas de mejorar nuestros procesos, y los resultados nos permitieron ampliar a escala el rendimiento del contenido como nunca antes. Sigue leyendo para descubrir cómo tu organización puede mejorar sus procesos y ofrecer experiencias personalizadas a cada cliente.

A medida que los esfuerzos por atraer y fidelizar a la clientela se complican cada vez más en un mercado ya de por sí competitivo, las organizaciones se enfrentan a una demanda exponencial de contenidos personalizados que se entreguen justo a tiempo. “La demanda de contenidos no muestra signos de ralentización, y casi dos tercios de quienes se dedican a la experiencia de cliente prevén que la demanda se multiplique por cinco en los próximos dos años”, afirma Amit Ahuja, vicepresidente sénior de Asuntos de Experiencia Digital en Adobe. Sin embargo, la operación de planificación, creación, gestión, activación y medición de contenidos de gran repercusión, conocida como content supply chain, se ha vuelto increíblemente costosa, fragmentada y lenta. Tal y como se indica en el informe Tendencias digitales de 2023 de Adobe, menos de un tercio de las personas expertas en este ámbito afirma que puede producir contenidos de forma que se eliminen los reajustes, la duplicación de esfuerzos y la carga administrativa. Al mismo tiempo, los presupuestos de marketing no varían o se reducen, lo que deja al personal ejecutivo con el reto —y la oportunidad— de replantearse sus content supply chains. Los recientes avances tecnológicos, entre los que se incluye la IA generativa, pueden ahora hacer de esto una realidad y ayudar a las empresas de todos los sectores en varios aspectos:
Ejemplo de activos de Workfront

Cinco retos clave a los que se enfrentan las organizaciones a la hora de transformar sus content supply chains

A raíz de su experiencia trabajando con empresas de todos los sectores y regiones, Adobe ha detectado cinco obstáculos que suelen surgir cuando las organizaciones intentan modernizar sus content supply chains.

1. Visibilidad limitada de los contenidos existentes y previstos en toda la empresa

En muchas empresas, los activos finales aprobados se alojan en distintos repositorios, como discos duros y almacenamiento personal en la nube, y están dispersos entre los diferentes equipos, regiones y funciones. Asimismo, resulta prácticamente imposible buscar contenido que esté en proceso de planificación y desarrollo. De esta forma, se desperdician esfuerzos, se duplica el gasto y se desaprovecha contenido que podría reutilizarse. “Según conversaciones que mantenemos con clientes, a menudo observamos que entre el 50 % y el 70 % del contenido producido nunca se utiliza porque los equipos no consiguen encontrarlo con facilidad”, afirma Tammy Pienknagura, responsable de Estrategia e Innovación de Content Supply Chain de Adobe.

2. Falta de un enfoque unificado de los datos y gobernanza de los contenidos

Según nuestra experiencia, pocas organizaciones han adoptado y aplicado una estrategia coherente de nomenclatura y metadatos para los contenidos de los diferentes equipos, y menos aún han implementado la automatización para garantizar que los activos se etiqueten de forma coherente y regular. “Si no se dispone de una estrategia global de metadatos, resulta sumamente difícil encontrar y reutilizar contenido, gestionar los derechos vinculados a los activos y obtener información sobre su rendimiento a una escala significativa”, declara Remington Lee, responsable de Consultoría de Contenidos de Adobe Professional Services. En un estudio en el que participaron 900 organizaciones, Adobe evaluó la madurez de la content supply chain para revelar que el 82 % de los equipos de marketing no dispone de ninguna estrategia de metadatos, y que el 90 % aún requiere un esfuerzo manual para crear metadatos y etiquetar los activos. Muchas personas y equipos diferentes pueden tener content supply chains en silos o poseer diferentes partes de ella.

3. Flujos de trabajo de contenido manuales y en silos

Los equipos implicados en la producción y entrega de contenido a menudo se ven obligados a dedicar tiempo buscando información y personas en lugar de centrarse en sus principales áreas de especialización. “El personal creativo, como los equipos de diseño gráfico, pasa horas interpretando los comentarios de las distintas personas involucradas, buscando la última versión del contenido, localizando anuncios y realizando otras actividades muy repetitivas y de escaso valor”, observa Pienknagura. Los procesos extremadamente manuales y fragmentados también aumentan la posibilidad de cometer errores, retrasan significativamente la aprobación y la canalización de los activos finales y dificultan que los equipos se mantengan alineados en cuanto a objetivos y requisitos. Según la evaluación de la madurez de la content supply chain de Adobe, el 73 % de las personas responsables de marketing afirmó no disponer de herramientas integradas para gestionar las revisiones y aprobaciones.

4. Dependencia de equipos altamente especializados y sobrecargados

En la mayoría de las empresas, prácticamente todos los proyectos de contenido requieren personal especializado, como profesionales del diseño gráfico, del mundo audiovisual y de la redacción publicitaria. Estas personas, ya sean internas o externas, dedican cada vez más tiempo a actividades no creativas, como cambiar el tamaño de los activos para los distintos canales, gestionar los flujos de comentarios e información, o incluso registrar el control de horas. “Esto no solo quiere decir que se está utilizando un recurso costoso para un trabajo poco cualificado, sino que también contribuye al agotamiento y a la rotación en los equipos de servicios creativos”, explica Pienknagura. Esto agrava el cuello de botella de los contenidos y, con el tiempo, puede repercutir negativamente en la calidad de las creaciones. Según la evaluación, el 89 % de especialistas en marketing requiere emplear esfuerzos manuales o subcontratar servicios para localizar contenidos para proyectos multimercado. Y según otro estudio de Adobe, se desperdicia una media de más de 21 horas a la semana en tareas manuales de diseño que podrían automatizarse.

5. La propiedad de la estrategia de contenidos y del modelo de gobierno no está clara

La propiedad de la content supply chain suele estar repartida entre los distintos departamentos. Quienes dirigen los de marketing, diseño, ventas y TI, a veces a nivel regional o de línea de negocio, suelen ser responsables de partes del ciclo de vida de los contenidos y, sin embargo, toman decisiones de forma independiente. Como resultado, los equipos de servicios compartidos pueden no saber cómo priorizar las solicitudes de contenidos, y las unidades de negocio a menudo dependen de procesos y proveedores a medida. Esto limita la capacidad de las organizaciones para optimizar costes, medir el éxito y tomar decisiones meditadas. “En última instancia, lo que sucede es que los equipos fragmentados y los departamentos responsables gastan recursos valiosos duplicando proyectos que podrían haberse reutilizado en algún otro lugar de la organización”, afirma Lee. En el análisis realizado por Adobe sobre la gestión de contenidos en 400 organizaciones norteamericanas, las personas encuestadas identificaron las siguientes funciones como responsables de la supervisión de la content supply chain.

Gráfico de la responsabilidad de los roles de la content supply chain

1. Transformar la organización y las operaciones

Prepara a tu equipo para el éxito entendiendo el punto de partida en términos de recursos de contenido, producción y uso. Define las prioridades digitales y capacita a las personas líderes para impulsar la transformación de tu content supply chain.

  • Haz que esto sea una prioridad para la alta dirección. En la mayoría de las empresas, quien dirige el Marketing (CMO) patrocinará la iniciativa y trabajará en estrecha colaboración con las personas que lideran la tecnología y las operaciones de la empresa.
  • Establece una base de referencia de tus operaciones de contenido actuales, como el gasto y la producción en cada equipo y formato, los puntos débiles principales y la tasa de reutilización.
  • Identifica a una persona responsable principal de la transformación en toda la organización y objetivos que permitan llevar un seguimiento del progreso.
  • Replantéate cómo los equipos de servicios compartidos pueden respaldar mejor los esfuerzos de contenido. Para ello, prueba nuevos enfoques y vuelve a redactar estatutos y directrices de compromiso para las unidades de negocio.
  • Consigue logros tempranos eliminando áreas de duplicación y consolidando tu grupo de proveedores a aquellos que aporten sistemáticamente más valor.
  • Define las vías iniciales para que tu organización adopte la IA generativa y empieza a evaluar las soluciones y las necesidades de gobernanza.

Evita cometer estos errores:

No asignar y formar a una persona propietaria sénior o un equipo para impulsar la transformación.

No invertir en la gestión de cambios.

No implicar a las principales personas involucradas durante todo el ciclo de vida del contenido en proyectos piloto y pruebas.

No identificar un punto de partida para empezar y probar rápidamente nuevas funciones.

Estrategias avanzadas de transformación:

Formar comités interdisciplinares para compartir y evaluar las prácticas recomendadas.

Supervisar y optimizar rápidamente el progreso de los proyectos piloto iniciales y aplicarlos al resto de la organización.

Impulsar la mejora continua mediante pruebas y evaluaciones constantes de nuevas funciones.

Llevar a cabo una recapacitación y mejora continuas del personal.

“Queríamos crear una content supply chain altamente operativa y eficiente, pero esto requería un cambio en toda la empresa y afectaba a las herramientas, los procesos y la forma de colaborar de los equipos de marketing. Empezamos realizando un análisis rápido del estado actual para identificar claramente los focos de los problemas y las áreas de alto rendimiento. Después, nos centramos en unos pocos proyectos piloto de gran impacto, respaldados por estrategias y procesos operativos claramente definidos para la ejecución integral y la gestión de activos digitales”.

Mike Inman, director sénior de Iniciativas Estratégicas, Adobe Global Marketing

2. Crear flujos de trabajo inteligentes y conectados

Aumenta la velocidad de comercialización y reduce la complejidad para tus equipos mediante herramientas y procesos integrados, minimizando el tiempo dedicado al seguimiento de versiones, estados, tareas e informes, al tiempo que obtienes información para mejorar continuamente los procesos.

  • Traza un recorrido de las necesidades críticas de contenido en toda la empresa por región, formato y canal, con una exhaustiva auditoría de contenidos que oriente tu futura estrategia. La auditoría también debe incluir la identificación de las personas propietarias en las distintas fases del ciclo de vida de los contenidos, que acabarán siendo las principales personas involucradas en crear los flujos de trabajo adecuados y el proceso general.
  • Elige uno o dos flujos de trabajo a los que dar prioridad para su rediseño. Considera la posibilidad de seleccionar las tareas que resultan más frustrantes y llevan mucho tiempo, como las solicitudes de admisión o la revisión y aprobación por parte de las personas involucradas.
  • Pon en marcha una estrategia de “prueba y aprendizaje” llevando a cabo pruebas piloto de nuevos flujos de trabajo que cuenten con un alto nivel de aceptación por parte de las principales personas involucradas, y céntrate en simplificar las transferencias y el intercambio de información. Documenta y aplica lo aprendido, comparte con todo el mundo los logros iniciales y planifica la expansión con integraciones a medida que vas haciendo las adaptaciones necesarias en la empresa.
  • Informa a los equipos sobre los nuevos procesos y directrices, y da prioridad por igual a la formación y la divulgación.

Evita cometer estos errores:

No garantizar la participación de todos los equipos relevantes antes de exigir nuevas formas de trabajar.

No definir los procesos y flujos de trabajo futuros antes de implementar nuevas herramientas de gestión del trabajo.

No centrarte en las integraciones entre las herramientas existentes, como la producción creativa y la gestión de recursos digitales, para obtener los resultados deseados.

Estrategias avanzadas de flujo de trabajo de contenidos:

Adoptar técnicas avanzadas de gestión del trabajo, incluidas las entregas automatizadas, la creación de resúmenes con IA y la producción automatizada de variaciones de contenido.

Aprovechar los datos y conocimientos operativos para identificar los cuellos de botella de los procesos y las oportunidades para impulsar la eficiencia.

Identificar y crear proyectos piloto sobre cómo se puede aplicar la IA generativa a todos los flujos de trabajo, como la planificación de campañas, la gestión del trabajo y la publicación de contenidos en la web, las redes sociales y otros canales.

Hombre trabajando en un laboratorio

https://main--bacom--adobecom.hlx.live/assets/icons/resources/supercharge-your-content-supply-chain/4-themofisher-logo.svg | Logotipo de ThermoFisher Scientific

Enfoque de transformación de la content supply chain:

“En una empresa tan grande, es imposible prestar atención a todo lo que ocurre. Adobe nos permite compartir la información correcta y mostrársela a las personas adecuadas en el momento preciso para que puedan desarrollar su trabajo sin preocuparse por otros aspectos”.

Amy Zakrzewski
Responsable de Operaciones de Marketing, Thermo Fisher Scientific

20 %

Ha reducido la duración global de los proyectos en un 20 %.

24 %

Ha conseguido una reducción del 24 % en la duración de las revisiones jurídicas.

3. Acelerar la creación y la producción a escala

Desbloquea nuevos conceptos creativos y aumenta la escala minimizando las tareas manuales y haciendo uso de la IA generativa y las funciones de automatización para potenciar las ideas creativas y su ejecución.

  • Identifica las actividades más repetitivas y que más tiempo consumen, así como las áreas en las que se desperdician esfuerzos, como cambiar el tamaño de las imágenes o volver a crear distintas versiones de un mismo activo.
  • Desarrolla una estrategia que permita a los equipos aprovechar al máximo tecnología impulsada por IA generativa como Adobe Firefly. Crea plantillas personalizadas con tareas automatizadas, como el retoque de píxeles o el relleno generativo de imágenes, para minimizar las tareas manuales y repetitivas de los equipos creativos. Recopila comentarios para optimizar la calidad y los procesos antes de adaptarlos a los diferentes equipos creativos.
  • Facilita la colaboración creativa mediante espacios de trabajo compartidos, especialmente a la hora de compartir activos de trabajo en curso para que los revisen otras personas.
  • Considera cómo la IA generativa puede ayudar a los equipos a crear tipos de contenido clave (por ejemplo, imágenes fijas, textos, etc.), minimizando al mismo tiempo los posibles problemas de seguridad de marca, licencias y propiedad intelectual. Empieza con casos de uso que representen un riesgo bajo, como la generación de ideas creativas, para empezar a identificar y probar nuevas tecnologías.
  • Permite a los equipos no creativos editar los activos aprobados mediante herramientas creativas de autoservicio e impulsadas por IA generativa, para que no tengan que depender de los equipos creativos para simples actualizaciones. Al mismo tiempo, añade límites a estas herramientas, como el bloqueo de plantillas, para garantizar que el contenido se mantiene coherente con la marca.

Evita cometer estos errores:

No priorizar la gestión del cambio y los controles creativos al introducir la IA y la automatización en la organización.

No incluir estándares de marca y mecanismos de protección en las herramientas de creación puestas a disposición de las personas que no pertenecen al departamento creativo.

No disponer de una estrategia ampliable de gestión de contenidos y versiones que siga el ritmo del crecimiento exponencial de tus contenidos.

Estrategias avanzadas de activación y distribución:

Conceder a los equipos un acceso controlado a todos los recursos finales de la empresa mediante funciones de búsqueda unificadas en todos los repositorios para erradicar los esfuerzos inútiles.

Utilizar la IA para identificar y editar automáticamente los recursos que no cumplan las normas de la marca u otras normativas, lo que permite reducir los procesos de revisión y reprocesamiento que tanto tiempo suponen.

Entrenar tu propio modelo de IA generativa para la creación de contenidos específicos de marca a escala.

En las organizaciones globales, aplicar la IA generativa y la automatización para impulsar los esfuerzos de localización y personalización simultáneamente en todos los formatos, como las imágenes y los textos. Esto mejorará la velocidad de las campañas y el despliegue de contenidos en la web, las redes sociales y otros canales.

Personas revisando documentos en una oficina

https://main--bacom--adobecom.hlx.live/assets/icons/resources/supercharge-your-content-supply-chain/5-prudential-logo.svg | Logotipo de Prudential

Enfoque de transformación de la content supply chain:

“Nuestra capacidad de autogestionar ciertas competencias, como recortar una imagen de cinco formas diferentes, da más tiempo al personal creativo para centrarse en otras tareas de gran impacto”.

Terry Chu
Director y Propietario de Producto para Tecnología de Marketing, Prudential Financial

1,24 veces

mayor ROI del contenido.

365 %

de crecimiento interanual del número de personas interesadas.

94 %

de opiniones positivas en las menciones en los medios de comunicación y las redes sociales.

4. Habilitar la activación y la distribución omnicanal

Ofrece contenido relevante a la clientela actual y potencial en cada etapa del recorrido al facilitar al personal de la empresa la búsqueda, entrega y medición de los activos adecuados.

  • Evalúa tu estrategia actual de gestión de contenidos y activos y trata de detectar dónde se encuentran las principales lagunas, como el acceso y el almacenamiento, el etiquetado y las integraciones posteriores.
  • Centraliza los activos finales aprobados en una solución de gestión de activos digitales de nivel empresarial cuya implementación se ajuste a las normas de control y acceso adecuadas para tu organización.
  • Determina si tu estrategia de datos de contenido existente refleja los segmentos, productos, recorridos y puntos de contacto clave. Si no es así, diseña una nueva estrategia de metadatos de activos e impleméntala en los equipos internos y externos.
  • Empieza a planificar las integraciones, cuando sean necesarias, entre los repositorios centrales de activos y las herramientas posteriores, como las soluciones de CMS y coordinación de recorrido, así como los sistemas anteriores, como las herramientas creativas y de gestión del trabajo.

Evita cometer estos errores:

No definir una estrategia común de taxonomía o metadatos para los contenidos de toda la empresa. Sin ella, el contenido no se encontrará ni utilizará fácilmente.

No proporcionar el nivel adecuado de acceso a los recursos a todos los equipos, incluidos los creativos, para simplificar la gestión.

No tener un plan para integrar las soluciones de gestión de contenidos tanto con los sistemas creativos anteriores como con los sistemas de activación y medición posteriores.

Estrategias avanzadas de análisis de contenidos e información:

Invertir en funciones que automaticen el etiquetado de metadatos tras la incorporación por parte de equipos creativos internos o externos.

Desarrollar y probar estrategias de contenido modular dividiendo el contenido en componentes independientes para permitir su reutilización en distintos formatos y canales.

Utilizar la IA para probar y optimizar experiencias a gran escala basadas en contenido que se componen en tiempo real a partir de fragmentos de contenido y experiencias.

Medir el rendimiento del contenido a nivel de atributo para comprender cuál llega mejor al público clave y contribuye a tus objetivos empresariales. Comparte esta información con los equipos creativos y de marketing.

dos personas corriendo escaleras arriba

https://main--bacom--adobecom.hlx.live/assets/icons/resources/supercharge-your-content-supply-chain/6-under-armour-logo.svg | Logotipo de Under Armour

Enfoque en la transformación de la content supply chain:

“El etiquetado automático [de metadatos]... ahorra mucho tiempo a los equipos creativos cuando suben archivos y da visibilidad a muchos activos que antes podían haberse perdido”.

Ben Snyder
Propietario de Producto de TI, Under Armour

Duplicación

Aumentó en más del doble el número de personas usuarias diarias activas y las descargas mensuales de activos de la empresa desde el portal de uso compartido de activos.

5. Aprovechar la creación de informes e información avanzados

Mide y comprende el rendimiento del contenido en cuanto a experiencia, activos y atributos. Comprender qué activos ayudan a captar y convertir clientes resulta clave para optimizar tu próximo contenido estrella. Empieza con unos KPI definidos para las campañas en general y para canales específicos como la web, el correo electrónico y los medios de pago.

  • Implementa funciones de análisis del recorrido de clientes que actúen como repositorio de nuevos conjuntos de datos y hagan que los atributos del contenido se correspondan con las interacciones de clientes y las métricas de rendimiento.
  • Configura tus sitios web para recopilar identificadores de contenido y KPI relevantes de origen y conéctate a fuentes de medios de pago para recopilar datos de rendimiento del contenido (Meta, Google/YouTube, Microsoft Ads, etc.).
  • Visualiza los datos recopilados para comprender qué contenidos, elementos y atributos están impulsando el impacto empresarial. Esta información te permite segmentar a la clientela en función de sus afinidades por tus distintos contenidos.
  • Desarrolla e implementa estrategias de optimización de contenidos que sigan perfeccionando la forma en que tu marca se comunica con tus clientes.

Evita cometer estos errores:

No definir casos de uso priorizados y KPI asociados antes de implantar nuevas herramientas de análisis e información.

No tener tus recursos centralizados en una única plataforma de gestión con un etiquetado de metadatos coherente.

No disponer de un plan sobre cómo optimizarán tus equipos el contenido y las campañas en el futuro basándose en los nuevos datos proporcionados.

Estrategias avanzadas de análisis de contenidos e información:

Utilizar la IA y el aprendizaje automático para desglosar cada experiencia en sus elementos de contenido y atributos descriptivos creando un perfil de metadatos completo que proporcione una definición estructurada de la experiencia.

Capturar de forma programática la “identidad” de los recursos en todos los canales y campañas para reducir significativamente el contenido duplicado (por ejemplo, diferentes tamaños y formatos del mismo recurso).

Utilizar la IA generativa para establecer la correspondencia y comprender mejor las afinidades de tus clientes con tus experiencias y recursos.

Dos hombres en una oficina revisando documentos en una tableta

https://main--bacom--adobecom.hlx.live/assets/icons/resources/supercharge-your-content-supply-chain/7-otto-logo.svg | Logotipo de OTTO

Enfoque de transformación de la content supply chain:

“Creemos firmemente en un enfoque basado en los datos para desarrollar y optimizar nuestros puntos de contacto. Ofrecer información precisa y útil sobre los productos es la clave para una experiencia global positiva”.

Andreas Stuht
Responsable de Análisis de Correo Electrónico, OTTO (GmbH & Co KG)

Comenzar el proceso

Si quieres empezar a pequeña escala, te recomendamos que identifiques el mayor punto conflictivo de tu organización, ya se trate de tareas de producción repetitivas, ciclos de revisión que llevan mucho tiempo, falta de capacidad de detección de activos o cualquier otro, y que asignes una o varias unidades de negocio o equipos regionales que estén dispuestos a trabajar en ello. Después, puedes adoptar una de las estrategias que se tratan en esta guía e ir creando estrategias graduales para incluir otras oportunidades.

imagen de una pantalla de planificación de campañas

Optimiza tu content supply chain

Adobe ofrece la solución más completa del mercado que agiliza y acelera la content supply chain de extremo a extremo. Con mejores funciones integradas, los equipos pueden planificar y gestionar el trabajo, mejorar la creatividad con la automatización y la IA generativa, y ampliar la creación de contenidos de forma segura para la marca. Los equipos pueden encontrar y activar contenidos fácilmente, lo que permite optimizar el rendimiento en todos los canales.

Adobe puede reducir a minutos tareas que normalmente llevarían horas o días, mientras garantiza que la rapidez no comprometa la calidad ni la coherencia de la marca. De hecho, nos está sirviendo para acelerar nuestra propia content supply chain, recortando los tiempos de producción en un tercio en nuestras campañas en redes sociales y reduciendo a la mitad el tiempo necesario para cargar y etiquetar activos en nuestro portal de marca. Nuestros equipos creativos, responsables de marketing, gestores de proyectos y otros de 12 oficinas de Adobe y 150 equipos externos pueden acceder con unos pocos clics al contenido que buscan.

#F8F8F8
capturas de pantalla de content supply chain

Si lo tienes todo listo para transformar tu content supply chain, podemos ayudarte hoy mismo.

Más información | Más información sobre el webinar de Adobe y la content supply chain

Sources
1 “2023 Content Supply Chain Assessment,” Adobe, 2023.

2 “Un destino sin fronteras. OTTO, una de las empresas de comercio electrónico con más éxito, incrementa sus ventas a través del desarrollo de productos basado en los datos”, historia de clientes de Adobe para OTTO, 1 de septiembre de 2022.

3 “La gestión de activos digitales como un juego. Cómo ha centralizado Under Armour sus contenidos con Adobe Creative Cloud y Adobe Experience Manager”, historia de clientes de Adobe para Under Armour, 19 de agosto de 2022.

4 “El crecimiento de una marca deportiva global. ASICS consolida la gestión de activos digitales con Adobe Experience Manager”, historia de clientes de Adobe para ASICS, 19 de agosto de 2022.

5 “Cómo Thermo Fisher Scientific racionalizó el trabajo en medio de una época de cambios rápidos”, historia de clientes de Adobe para Thermo Fisher Scientific, 19 de agosto de 2022.

6 Luc Dammann, “La demanda de contenidos no muestra signos de desaceleración”, Adobe, 21 de marzo de 2023.

7 Mike Inman, Director sénior de Iniciativas Estratégicas, entrevista personal, Adobe Global Marketing, septiembre de 2023.

8 “Prudential Financial transforma su proceso integral de creación de contenidos”, historia de clientes de Adobe para Prudential Financial, 13 de octubre de 2022.

9 Tammy Pienknagura, responsable de Estrategia e Innovación para la Content Supply Chain, entrevista personal, Adobe, septiembre de 2023.

10 “T-Mobile convierte sus flujos de trabajo de marketing en una ventaja competitiva”, historia de clientes de Adobe para T-Mobile, 19 de agosto de 2022.

11 “La importancia de una content supply chain reforzada”, London Research y Adobe, 28 de septiembre de 2023.

12 “Xfinity Creative: creatividad galardonada desde la nube”, historia de cliente de Adobe para Xfinity Creative, 13 de diciembre de 2022.

Recomendado para ti

https://business.adobe.com/content/dam/dx/us/en/resources/sdk/supercharge-your-content-supply-chain/supercharge-your-content-supply-chain-v2.pdf