“Hay muchos factores que hacen que una marca se destaque”, afirma Kauffman. “Una gran parte tiene que ver con la uniformidad. Si miras el logo icónico de Monster, verás que tiene un degradado verde muy particular. Si el color no es el mismo en cada impresión, empaque, sitio web, video o equipo de la marca, entonces deja de ser Monster. Queremos que sea fácil compartir nuestros recursos para que todos puedan encontrar la versión correcta cuando la necesiten”.
Ahora que el público exige más interacciones, los directivos de Monster Energy le encargaron a Kauffman la tarea de transformar la cadena de suministro del contenido con el fin de potenciar la colaboración entre los equipos, facilitar la búsqueda y reutilización de recursos y satisfacer la demanda de patrocinar cada vez más atletas y eventos. Kauffman y el equipo de TI lideraron una investigación de seis meses en la que estudiaron el proceso actual de creación de contenido en Monster y lo compararon con las metas de la empresa. Uno de los puntos más problemáticos tenía que ver con realizar revisiones y aprobaciones con un personal distribuido.
Al integrar Frame.io en sus flujos de trabajo de video existentes en Adobe Premiere Pro, los equipos pueden enviar sus comentarios desde cualquier parte del mundo y ayudar a distribuir videos que atraen el entusiasmo de los fans hacia la marca de Monster.
Saciar la sed de contenido de video
Monster publica cerca de 3,000 videos por año en sus distintos canales de marketing y distribuye otros 1,000 videos a nivel interno. Esto representa un aumento del 200% en los últimos tres años. La mayoría son clips de un minuto de duración o menos que se publican en redes sociales, aunque otros videos duran hasta diez minutos. Los equipos de Monster crean muchos de los clips desde la propia sede del evento ya que asisten en persona a los distintos encuentros deportivos internacionales. Esto significa que las revisiones y aprobaciones suelen estar en manos de colaboradores remotos.
Anteriormente, los equipos enviaban los videos para su revisión a través de servicios de streaming o de intercambio de archivos, pero los videos solían trabarse o se retrasaban. Frame.io lo transforma todo. Ahora, el equipo creativo envía los videos al paso de revisión con un solo clic. La gente en cualquier parte del mundo accede a versiones en alta resolución de los videos y deja sus comentarios; incluso dibujan directamente sobre un cuadro de video para mayor claridad. Los responsables de departamento incluso pueden ver los videos desde un dispositivo móvil, un aumento increíble de productividad para los ejecutivos más atareados o los trabajadores itinerantes.
“Frame.io permite que nuestros equipos creativos ahorren una hora de trabajo por día por persona”, dice Kauffman. “Redujimos el tiempo de salida al mercado en un 50% y garantizamos que los equipos tengan el tiempo necesario para idear y distribuir videos que atraigan la atención del público”.
La colaboración es esencial para los equipos creativos de Monster ya que la revisión de los videos está a cargo de múltiples equipos. El siguiente paso implica convertir a Frame.io en un repositorio. Cuando lo hagamos, los videos se categorizarán, etiquetarán y cargarán de forma ordenada en Frame.io para que todos los equipos de la compañía puedan encontrar los clips que necesitan rápidamente.
Aumentar la creatividad a mayor velocidad
Aunque los videos juegan un papel importante en la estrategia de participación de Monster Energy, la marca Monster depende de una amplia gama de medios para llegar al público en distintos lugares. Con Adobe Creative Cloud, los equipos de diseño encuentran las aplicaciones que necesitan para alcanzar resultados de calidad más rápidamente y seguir el ritmo de la creciente demanda.
Los equipos de video utilizan Premiere Pro y After Effects, mientras que otros diseñadores recurren a Photoshop, Illustrator e InDesign para trabajar en los sitios web, la publicidad de exhibidores promocionales en tiendas e incluso el diseño de productos y empaques. Monster planea seguir usando la Colección de Adobe Substance 3D para crear los modelos 3D y las sesiones de fotografía virtuales de los productos que utiliza en los sitios de comercio electrónico. Esto permite que el equipo obtenga fotografías de producto atractivas y desde varios ángulos a un costo mucho menor. Recientemente, Monster migró a Adobe Creative Cloud Pro Plus, y ahora los diseñadores pueden aprovechar todas las capacidades de Adobe Stock.