Fecha de creación:
La crisis de la COVID-19 ha vuelto a centrar la actividad de numerosos minoristas en el comercio electrónico. La capacidad de reacción y la agilidad se imponen como las principales condiciones para triunfar en un momento de incertidumbre.
De ventaja en su
transformación digital
Producto :
Adaptarse al momento actual con flexibilidad y ambición.
Acelerar la implementación internacional.
3 años de ventaja en su transformación digital.
350 tiendas.
<2 segundos de carga.
La crisis de la COVID-19 ha vuelto a centrar la actividad de numerosos minoristas en el comercio electrónico, con una ventaja para los actores con más experiencia en el asunto. Tal y como explica Christophe Marée, director de marketing de la región sudoeste de EMEA de Adobe, las empresas reactivas han ganado tres años en su transformación digital cuando las otras se han encontrado contra la pared. En el marco del evento online Adobe Experience Makers, Jonathan Ribas, director tecnológico de Zadig & Voltaire, ha intervenido para compartir la experiencia del grupo de prêt-à-porter de lujo. En el centro de sus declaraciones, la capacidad de reacción y la agilidad se imponen como las principales condiciones para triunfar en un momento de incertidumbre.
Desde la irrupción de la crisis de la COVID-19, Zadig & Voltaire ha podido apoyarse en una metodología ágil (SCRUM) para adaptarse a la crisis. «Hemos tenido que reinventarnos. Hemos empezado por integrar la posibilidad de hacer donaciones a los hospitales durante las compras de los clientes. Además, hemos organizado una venta online para nuestro personal», explica Jonathan Ribas. En el centro de estas transformaciones rápidas, se encuentra Magento 2, implementado recientemente por el grupo en sustitución de... Magento 1. «Magento tiene funciones de base que permiten adaptarse en un tiempo récord: se pueden crear, por ejemplo, grupos de clientes, lo que nos ha permitido realizar la venta interna muy fácilmente», precisa Jonathan Ribas.
Hoy en día, Zadig & Voltaire prevé ampliar sus 350 tiendas, especialmente en los mercados asiáticos en pleno crecimiento. Al mismo tiempo, el grupo refuerza ampliamente sus capacidades de comercio electrónico. «Magento es excelente en cuanto a la localización y nos permite crear sitios web rápidamente gracias a los paquetes de idiomas o a los módulos para el transporte y el pago, que se adaptan a las particularidades locales. Magento nos permite crear sitios web en un tiempo récord. Aventurarse en nuevos mercados no da miedo hoy en día», explica Jonathan Ribas.
La flexibilidad y la solidez de la plataforma se acompañan de una verdadera animación comunitaria. Presente en las redes sociales, la comunidad de Magento permite a sus usuarios compartir prácticas recomendadas y ahorrar tiempo. «Podemos hablar en privado, proponer nuevas funciones, solucionar errores, es una ventaja indiscutible», precisa Jonathan Ribas.
Tras un architecture study, Zadig & Voltaire ha podido priorizar sus ambiciones. La velocidad del front office se posicionó de inmediato en lo alto de la lista. Para lograrlo, el minorista separó su arquitectura: Magento se hizo cargo de la aplicación de comercio electrónico, el catálogo, el pago y el carrito. La utilización de aplicaciones web progresivas (PWA), integradas de manera nativa en la plataforma, ha permitido ganar en velocidad de carga. «Cada milisegundo ganado puede representar una cifra de negocio importante», explica Jonathan Ribas.
En el futuro, Zadig & Voltaire prevé centrar sus esfuerzos en el comercio omnicanal. El módulo multiple source inventory de Magento permite, en efecto, multiplicar las existencias. Los usuarios del sitio de comercio electrónico pueden así beneficiarse del inventario de los almacenes, pero también directamente de las existencias de las tiendas. La reserva electrónica ya está implantada, el pedido en tienda llega dentro de pronto y el click and collect debería ser lo siguiente. «Es muy importante que la experiencia sea uniforme», concluye Jonathan Ribas.
Para ver o volver a ver el caso de cliente de Zadig & Voltaire en Experience Makers Europe, haz clic aquí.