La línea entre las empresas B2B y B2C está cambiando y está cada vez más difuminada. Las empresas B2B están digitalizando cada vez más sus procesos de ventas. Asimismo, ven oportunidades de ventas online directas al consumidor, así como demanda de compra y venta en tiendas B2B. Mientras tanto, las empresas B2C están sufriendo una presión cada vez mayor para crear experiencias perfectas de compra, suministro y devolución en diversos puntos de contacto digitales, canales y mercados mundiales.
Independientemente de si gestionas una empresa B2B o B2C o ambas, las operaciones de comercio electrónico flexibles son fundamentales para el crecimiento eficaz. Cuantas menos plataformas de comercio tengas que gestionar, más gestionables serán tus costes y procesos operativos.
Las empresas digitales están creciendo rápidamente en todo el mundo, de modo que, si quieres crecer, debes prepararte. Una única plataforma de comercio unificada te resultará útil. Mientras añades nuevos canales de ventas y tiendas para atender a distintos clientes, necesitas un servicio de fondo unificado con el que puedas gestionar fácilmente un catálogo de productos en desarrollo, pedidos grandes y picos de tráfico.
Tu operación de comercio electrónico debe centrarse en los clientes. Con Adobe Commerce, puedes crear un recorrido cohesivo y coherente que favorezca las conversiones sencillas, la repetición de ventas y las relaciones duraderas.