Introducción
Con el fin de hacer la vida más simple y que el beneficiario sienta la tranquilidad de saber que está siempre respaldado, Swiss Medical Group se actualizó en el contexto de pandemia y buscó todas las herramientas necesarias para hacerle más fácil el camino al usuario final. Es así que, en 2020, tuvieron la necesidad de resolver la recepción de documentación de forma digital, que hasta ese entonces se recibía en papel.
“La pandemia, y obviamente el aislamiento, nos obligó a cambiar las prioridades de las iniciativas que teníamos planificadas. La firma digital es algo que venía planteado desde antes, pero no estaba como un ítem urgente. Sin embargo, los acontecimientos globales nos llevaron a buscar alguna solución de firma electrónica. Iniciamos el proceso de búsqueda y decidimos ir por Adobe Sign, en particular, para algunos procesos de negocios”, indicó Eduardo Del Piano, CIO en Swiss Medical Group (Gerente Corporativo de Sistemas).
“Requeríamos de nueva metodología de trabajo a raíz de que los productores y asesores comerciales no podían entrevistar a sus clientes cara a cara y lo que hicimos fue transformar todos nuestros formularios en digitales, tabularlos para que así sean utilizados para la firma electrónica”, explicó el ejecutivo al tiempo que agregó que esta sistematización la tienen implementada para varios procesos. “Antes toda esta acción se hacía en papel, se enviaba a distintas agencias y los clientes se acercaban a hacer la firma holográfica. Hoy esa modalidad se vio modificada y el beneficiado ha sido realmente favorecido por el uso de la tecnología”, destacó.
Adobe Sign se aplica para todo lo que es firma digital y electrónica. Se implementó de forma acelerada debido a que urgía la sistematización de esta nueva modalidad, para que sus procesos se mantuvieran activos. La agilidad permitió mantener la productividad, primero se aplicó en un sector tan trascendental como el de los seguros.