Las nuevas formas de trabajar pueden tener beneficios duraderos.
La pandemia de la COVID-19 supuso nuevos retos para todas las compañías, incluido Adobe. Vamos a compartir las lecciones que aprendimos —como la necesidad de datos de los clientes en tiempo real— en este serial de seis partes.
Explora otras lecciones
1: Datos de los clientes en tiempo real
2: Agilidad en la comunicación
3: Interacción humana
4: Nuevas formas de trabajar
5: Revaluación de la estrategia
6: Adopción digital
Da prioridad a lo digital: no solo es esencial, sino beneficioso
Antes de la COVID-19, la mayoría de los negocios se desarrollaban en persona: desde cerrar tratos hasta salir a comer. La experiencia digital, aunque era importante para el recorrido del cliente, solía ser un complemento de la experiencia en persona, no el evento principal.
¡Cómo cambiaron los tiempos! Ahora, en una época en la que no pueden celebrarse transacciones cara a cara, tenemos pruebas fehacientes de que la experiencia digital se volvió absolutamente esencial.
“Tienes que ser ágil y no limitarte a repetir las cosas como las solías hacer. Averigua qué es lo adecuado para ese momento y qué es lo adecuado para el usuario en ese instante”.
Sergio Claudio
Director general de Experiencia Empresarial y Comercial de Adobe.com


El cambio es difícil, pero también puede ser bueno
Las compañías con una base digital establecido pudieron moverse rápidamente a nuevas formas de trabajar. Sin embargo, incluso aquellas que no estaban tan preparadas están encontrando maneras de adaptarse; algunas temporalmente, mientras que otras están viendo los beneficios de convertir las nuevas formas en permanentes.
Incluso aunque somos una compañía de transformación digital, tuvimos que hacer cambios a raíz de la COVID-19. Cuando nos enfrentamos con las realidades del distanciamiento social y las órdenes de confinamiento, tuvimos que estudiar cómo convertir nuestra Adobe Summit en un evento online, sin que nuestros clientes perdieran todo lo que les encanta de una experiencia física, como las sesiones de preguntas frecuentes, además del tiempo de hacer contactos y cara a cara con los ponentes, colegas, promotores y expertos.
En tan solo tres semanas, nos pusimos a investigar posibles nuevas tecnologías que emplear y trabajamos muchísimas horas para convertir este enorme evento físico en directo en Las Vegas en algo completamente virtual con numerosas ponencias y más de 100 sesiones en grupo. Todas ellas se grabaron desde las salas de estar de los presentadores. Sin embargo, como todas las cosas que se hacen con poco tiempo, nos encontramos con dificultades.
“Nos dimos cuenta enseguida de que producir los mismos videos de alta calidad que siempre hacemos sería imposible, dada la situación actual”, comenta Sergio Claudio, director general de Experiencia Empresarial y Comercial de Adobe.com. “Y hacerlo en directo agregaba todo tipo de riesgos, como interrupciones o pasarse de tiempo”. Así que, nos decantamos por los videos pregrabados, que podíamos editar. Además, otro beneficio de grabar previamente los videos era que podíamos traducirlos a otros idiomas, entre los que se incluían el japonés, el francés y el alemán. Para las preguntas y el chat, empleamos una combinación de una entrega en directo e IA.
Asimismo, teníamos que considerar cómo consumirían el contenido las personas. Llegamos a la conclusión de que la flexibilidad era fundamental. En vez de presentaciones largas, creamos videos más cortos que podían ver cuando mejor les viniera, con capítulos para poder saltar al contenido que necesitaban.
Aprendimos mucho en el proceso. “Al adaptar las presentaciones para que fueran virtuales y gratuitas para todos, el evento pasó a ser instantáneamente más accesible para más personas”, dice Claudio. “Pero también aprendimos que la gente quiere presentaciones en directo e interactividad. Así que estamos pensando en un enfoque híbrido para nuestro próximo evento”.

LECTURA ADICIONAL
Descubre cómo la COVID-19 está afectando a nuestros futuros eventos
“Al adaptar las presentaciones para que fueran virtuales y gratuitas para todos, el evento pasó a ser instantáneamente más accesible para más personas”.
Sergio Claudio
Director general de Experiencia Empresarial y Comercial de Adobe.com


Busca lo positivo en medio del caos
Las familias de todo el mundo están sufriendo las dificultades que supone el cierre de los colegios. Y no son solo las familias con niños. En Estados Unidos, los estudiantes de la Escuela de Arte Tyler de la Universidad de Temple dejaron de tener acceso de repente a muchos de los recursos y herramientas de diseño que tenían en el campus. Aunque estaban muy acostumbrados a usar herramientas digitales, muchos sentían que también necesitaban las herramientas físicas del campus. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de cuánto podían hacer online y cómo las herramientas digitales alimentaban su creatividad. “Al pasar por esta experiencia y descubrir, al tiempo que nuestros estudiantes, lo poderosos que pueden ser Adobe Dimension y Adobe Stock, por fin encontramos el lado bueno de impartir nuestras clases online este semestre de primavera”, declara Abby Guido, profesora asistente de Diseño gráfico e interactivo en la Universidad de Temple.
El Ministerio de Educación (NSW Department of Education) de Australia se dio cuenta de que la preparación digital da sus frutos una y otra vez. Durante los devastadores incendios forestales, pudieron enviar contenido a los sitios web de sus 2200 colegios y a las 1400 páginas de Facebook para avisar a las familias sobre los cierres de los colegios. Emplearon el mismo sistema de notificaciones para la COVID-19.
Cómo hacer que funcionen las nuevas formas de trabajar
Como la COVID-19 mantuvo confinadas a tantas personas, el servicio de streaming de audio TuneIn encontró una manera de ofrecer una experiencia de usuario de radio digital personalizada cuando más lo necesitaba la gente. La plantilla de TuneIn también estaba teletrabajando, por lo que tuvieron que adaptar sus flujos de trabajo, así como las experiencias que estaban ofreciendo. Por suerte, se pasaron a Adobe XD hace un año y ya estaban diseñando prototipos de voz, diagramas funcionales y colaborando entre ellos dentro de la aplicación. “Podemos compartirlo todo en la nube y podemos enviar nuestros nuevos diseños a todos como un equipo. Eso supuso un enorme beneficio para nosotros en estos momentos”, dice Hongwei Huang, diseñador de producto jefe de TuneIn.
Tanto si te estás pasando a los eventos virtuales, si estás ofreciendo asistencia a una plantilla que teletrabaja como si estás reinventando tu forma de hacer negocios en una crisis, lo importante es entablar relaciones tanto con los empleados como con los clientes. Y crear un valor a largo plazo para tus esfuerzos.
Puntos clave:

Haz que la experiencia digital sea el evento principal, no solo un complemento. Encuentra formas de recrear en línea lo que a tus clientes les encanta de las experiencias en persona.

Invierte en herramientas digitales que faciliten la transición a nuevas formas de trabajar y sigue beneficiándote más adelante.

Ten en cuenta cómo se consumirá tu contenido en tiempos de teletrabajo y más distracciones. Haz que sea corto y flexible.

Optimiza tus flujos de trabajo para permitir la colaboración y las acciones rápidas, sobre todo cuando tu equipo no puede trabajar junto en persona.

Entiende cómo el coronavirus influyó en los diferentes sectores y regiones.
A CONTINUACIÓN

Lección 5
Tienes que revaluar todo, desde tus estrategias hasta la estructura
Explora otras lecciones online
Lee cada una de las seis lecciones para adaptarse y avanzar durante una pandemia.
Cómo los datos de los clientes y nuestro equipo de marketing en el terreno nos ayudaron a cambiar rápidamente nuestra estrategia. Además, cómo NASCAR empleó la tecnología digital para entender las inmensas nuevas audiencias cuando sus carreras pasaron a ser online.
Cómo nuestro equipo de respuesta ante crisis creó nuevos mensajes y los distribuyó en solo unas semanas. Y cómo el mercado de medicinas 1mg envió emails a 14 millones de usuarios para aclarar la confusión sobre la COVID-19.
Cómo nos mantuvimos en contacto con nuestros clientes. Además, cómo Vitamix está empleando la comida para unir a las personas. Y cómo las compañías teatrales y las orquestas están encontrando nuevas formas de mantener el interés de sus audiencias.
Lo que aprendimos de trasladar Adobe Summit a un evento online en solo tres semanas. Además, cómo el Ministerio de Educación (NSW Department of Education) de Australia está usando durante la COVID-19 lo que aprendieron a raíz de los incendios forestales del año pasado.
Cómo estamos satisfaciendo las necesidades de nuestra plantilla remota. Además, qué están aprendiendo los minoristas de todo el mundo. Y cómo TSB Bank rediseñó sus servicios digitales y qué ganaron con ello.
La forma en la que usamos nuestra comunidad de aprendizaje en línea podría ayudar a nuestros clientes. Además, cómo la COVID-19 se convirtió en el campo de pruebas de los esfuerzos digitales de la Oficina del Censo de los Estados Unidos.

LIBRO ELECTRÓNICO
Descarga el manual de estrategia completo
Consigue el manual de estrategia como libro electrónico para consultar las seis lecciones, con ejemplos adicionales, desde un mismo lugar.