¿Qué es Adobe Media Server?

Adobe Media Server 5 es un servidor de streaming basado en software que permite a las compañías ofrecer aplicaciones de comunicaciones personalizadas y video en equipos de escritorio, TV conectadas, tablets y dispositivos iOS y Android™.

¿Cuáles son las diferencias entre las distintas ediciones de Adobe Media Server?

Adobe Media Server viene en tres ediciones o versiones diferentes: Standard, Professional y Extended. La edición Standard es la versión de precio más bajo, que ofrece funciones para aplicaciones de streaming de video más pequeñas. La edición Professional ofrece funciones para aplicaciones de comunicaciones y streaming de video a mayor escala. La edición Extended, la versión premium del software, contiene funciones avanzadas de comunicaciones sin límites de capacidad de licencias. Consulta la guía de compra para obtener una comparación detallada.

¿Cuáles son los requisitos del sistema necesarios para ejecutar Adobe Media Server?

Windows

  • Procesador Intel® Pentium® 4 a 3,2 GHz (se recomienda Intel Xeon® doble o más rápido)
  • Microsoft® Windows Server® 2008 R2 (64 bits) y 2012 R2 (64 bits)
  • Sistemas operativos de 64 bits: 4 GB de RAM (se recomiendan 8 GB)
  • Se recomienda tarjeta Ethernet de 1 Gbps (también son compatibles tarjetas de red múltiples y de 10 Gbps)

Procesador Intel® Pentium®, Intel Centrino®, Intel Xeon® o Intel Core™ Duo
Procesador Intel® Pentium®, Intel Centrino®, Intel Xeon® o Intel Core™ Duo

Microsoft® Windows® 2000, Windows XP, Windows Vista® o Windows 7
16 MB de RAM (se recomienda de 32 MB)

Procesador Intel® Pentium®, Intel Centrino®, Intel Xeon® o Intel Core™ Duo

Microsoft® Windows® 2000, Windows XP, Windows Vista® o Windows 7
16 MB de RAM (se recomienda de 32 MB)

Linux

  • Procesador Intel® Pentium® 4 a 3,2 GHz (se recomienda Intel Xeon® doble o más rápido)
  • Red Hat® Enterprise Linux® Server 6.6 (64 bits) o CentOS Linux 6.6 (64 bits)
  • Sistemas operativos de 64 bits: 4 GB de RAM (se recomiendan 8 GB)
  • Se recomienda tarjeta Ethernet de 1 Gbps (también son compatibles tarjetas de red múltiples y de 10 Gbps)

¿Está disponible Adobe Media Server como un servicio alojado o basado en la nube?

Sí, el servidor se encuentra disponible desde muchos de las principales redes de distribución de contenido, así como a través de Amazon Sitio web Services.

¿Quién estará interesado en Adobe Media Server?

Adobe Media Server atraerá a las grandes compañías, emisoras y compañías de distribución de medios con grandes bibliotecas de video que deben publicarse en diversos dispositivos, así como grandes compañías que desean aplicaciones de comunicaciones interactivas a medida. Asimismo, Adobe Media Server es compatible con los requisitos FCC para subtítulos y extiende las opciones de protección a las aplicaciones nativas de iOS.


Configuración de productos

¿Por qué debería alojar mi propio Adobe Media Server en vez de emplear una CDN para el streaming de video de calidad?

El streaming desde tu infraestructura de red es potencialmente más rentable. Puedes controlar los canales de acceso y distribución, además de gestionar la carga de tu red con la configuración de Origin/Edge de Adobe Media Server. También puedes implementar una autenticación más profunda y soluciones interactivas que no son compatibles con las redes de distribución de contenidos (CDN). Además, puedes compatibilizarlo con opciones de distribución multimedia más avanzadas, incluidas la multidifusión y la fusión multidifusión que emplean RTMFP codificado.

¿Es compatible Adobe Media Server con IPV6?

Sí, IPV6 fue compatible desde la versión 3 de Flash Media Server (2008).

¿Por qué debería elegir Adobe Media Server en vez de servidores clónicos?

  • Streaming dinámico HTTP bajo demanda: Puedes empaquetar archivos F4F en tiempo real a partir de archivos de video MP4 o FLV, lo que simplifica el flujo de trabajo para la distribución de HTTP y elimina la necesidad de preempaquetar el contenido para Flash Player.
  • Protección de contenidos fácil de emplear: Más de 20 CDN de todo el mundo insertan más de 800 petabytes de datos de video al año mediante Adobe Media Server.
  • Protección más estable: Puedes proteger la velocidad de bits adaptable de los videos bajo demanda y las transmisiones en directo al mismo tiempo para dispositivos compatibles con Flash Player e iOS. Agrega incluso más protección a la gestión de derechos digitales (DRM) con Adobe Access mediante una compatibilidad consistente entre computadoras de escritorio, dispositivos y televisores conectados.
  • Multidifusión mucho más segura, con fusión multidifusión incluida: Puedes compatibilizar videos de alta calidad en tu compañía sin que ello tenga impacto en tu red, con mejoras como la duplicación de transmisiones, la grabación del lado del servidor y la reemisión.
  • Una experiencia más estable: Con aplicaciones como Adobe Connect™ y socios como Akamai constantemente en la vanguardia de la tecnología, Adobe Media Server dispone de implementaciones estables en el mundo real difíciles de duplicar.
  • Video en directo: Adobe Flash Media Live Encoder es compatible con el streaming en directo de H.264 y con la funcionalidad DVR. El streaming mediante servidores clónicos no es compatible con Flash Media Live Encoder.
  • Redes asistidas por pares: Puedes reducir los costos de tu ancho de banda empleando Flash Player para ayudar a distribuir video y datos.
  • Comunicaciones UDP: Esta función proporciona una latencia más baja para las aplicaciones de comunicación en tiempo real.
  • Código de tiempo absoluto: Esta función permite opciones de sincronización mejoradas.
  • Verificación de archivos SWF: Una parte importante de la distribución de contenido protegido y de las comunicaciones consiste en cerciorarte de que tus archivos SWF no se vean comprometidos.

¿Son necesarias las CDN para ser compatible con Adobe Media Server?

No. Adobe Media Server se puede configurar como servidor de origen remoto para la distribución de HTTP. Si no deseas ejecutar tu propio origen, Adobe está trabajando estrechamente con socios de CDN para permitir los servicios HTTP y RTMP. Ponte en contacto con socios individuales para obtener más información sobre sus planes.

¿Es compatible Adobe Media Server con HTML5?

Sí. Adobe Media Server puede distribuir contenido a HTML5 para dispositivos iOS mediante el formato de streaming HLS. Para otros navegadores compatibles con HTML5, puedes emplear Adobe Media Server para distribuirlo progresivamente.

¿Cuántos servidores necesito para el streaming HTTP?

El empaquetado bajo demanda de Adobe Media Server puede admitir el empaquetado de cientos de archivos a la vez. Una vez que se empaquetó un archivo, permanecerá en la caché HTTP para el siguiente usuario. Cuando se emplea con tecnologías de almacenamiento en caché HTTP (por ejemplo, Varnish o SQUID) y CDN, la escalabilidad aumenta significativamente. Si solo estás transmitiendo unos pocos archivos para una gran cantidad de público, la demanda en Adobe Media Server es baja. Si estás transmitiendo un gran número de archivos diferentes para el público, el impacto en los servidores aumenta. Para el streaming en iOS no se produce un impacto adicional en la capacidad del servidor. Para el streaming cifrado, existe un impacto en el número de archivos que se pueden empaquetar a la vez.

¿Es ampliable Adobe Media Server?

Sí, Adobe Media Server es compatible con configuraciones de almacenamiento en caché perimetral para RTMP. La arquitectura de origen y fin proporciona los servicios de almacenamiento en caché necesarios para las instalaciones distribuidas. También puedes emplear estas dos ediciones para dividir transmisiones en directo para varias ubicaciones para mejorar el equilibrio de la carga.

Las aplicaciones RTMFP ahora son más fáciles de ampliar con las nuevas funciones de reenvío de introducción que permiten que se empleen varios servidores para gestionar grupos P2P.

¿Son compatibles las aplicaciones y configuraciones de Adobe Media Server con Flash Media Server 3, 3.5, 4 o 4.5?

Adobe Media Server tiene compatibilidad total con las versiones 3, 3.5, 4 y 4.5 anteriores. Los plug-ins personalizados de C++ que se escribieron para las versiones 3 o 3.5 se tendrán que volver a compilar para su implementación en 64 bits:

  • ActionScript® del lado del cliente: Tendrás que comprobar tu aplicación para ayudar a cerciorar la compatibilidad.
  • ActionScript del lado del servidor: Se hicieron algunos cambios a las API del lado del servidor.
  • Archivos de configuración: Se realizaron cambios significativos en los archivos de configuración. Puedes crear una copia de seguridad de los archivos de configuración de tu versión previa y cámbiate a la configuración de la versión 4.5.
  • Origen/fin de RTMP: Los servidores mixtos de Origin/Edge de las versiones 3.x y 4.5 no son compatibles.

¿Dónde puedo obtener actualizaciones de soporte y mantenimiento?

Adobe tiene un acuerdo con Veriskope, un proveedor de soluciones de streaming de video para los sectores de la retransmisión y el entretenimiento, con el objetivo de ofrecer apoyo y ventas continuados para Adobe Media Server, SDK Real-Time Messaging Protocol y Flash Media Live Encoder.

Veriskope es el distribuidor exclusivo de estos productos y ofrecerá asistencia a los clientes que los compraron de Veriskope, Adobe o cualquier otro proveedor. Los clientes que quieran adquirir, renovar o actualizar Adobe Media Server, SDK Real-Time Messaging Protocol, Flash Media Live Encoder o la asistencia de estos productos deben usar este enlace para ponerse en contacto con Veriskope.


Streaming de video

¿Qué opciones de streaming de video tengo con Adobe Media Server?

Adobe Media Server ofrece varias formas de distribuir video. Cada método tiene sus beneficios.

Método de streaming

Descripción

Streaming dinámico RTMP (unidifusión)

Streaming multimedia de alta calidad y baja latencia con compatibilidad con streaming en directo y bajo demanda, y velocidad de bits adaptable

RTMPE (RTMP codificado)

Cifrado en tiempo real de RTMP

RTMFP (multidifusión)

Multidifusión IP cifrada con compatibilidad para multidifusión ASM o SSM para una red habilitada para multidifusión

RTMFP (P2P)

Distribución de video en directo P2P entre clientes de Flash Player

RTMFP (fusión multidifusión)

IP y P2P trabajan juntas para permitir una calidad del servicio (QoS) mejor entre redes empresariales

Streaming dinámico HTTP (HDS)

Permite una velocidad de bits adaptable (bajo demanda y en directo) de contenidos multimedia MP4 basados en estándares en conexiones HTTP normales.

Streaming dinámico protegido HTTP (PHDS)

Cifrado en tiempo real de HDS

Streaming en directo HTTP (HLS)

Streaming HTTP para dispositivos iOS o dispositivos compatibles con el formato HLS; codificado opcional con AES128

¿Es compatible Adobe Media Server con el streaming en HD?

Sí. Los videos en HD se pueden distribuir mediante Flash Player empleando los códecs VP6 o H.264. H.264 puede distribuir videos de gran calidad con velocidades de transmisión más bajas. La distribución en HD es compatible tanto en directo como bajo demanda en todos los protocolos. Es mejor emplear el streaming dinámico para la distribución de video en HD (RTMP o HTTP). El video en HD se transmite con tamaños de fotograma de 480p o 720p y con velocidades de streaming de 2-3 Mbps.

¿Qué es el streaming dinámico?

Adobe Media Server es compatible con el streaming dinámico de contenido multimedia codificado a distintas velocidades. El streaming dinámico te permite cambiar sin problemas entre estos archivos de video para ayudarte a cerciorar una experiencia de alta calidad para tus consumidores de video. El streaming dinámico se puede emplear con RTMP o HTTP para Flash Player o como distribución HLS para Apple iOS.

¿Qué es la multidifusión?

Adobe Media Server es compatible con el streaming y la grabación de multidifusiones IP de video en directo para Flash Player 10.1 o posterior. La multidifusión es un método muy optimizado para distribuir video de alta calidad a una gran cantidad de público sin que ello tenga prácticamente ningún impacto en el servidor a medida que la demanda se incrementa.

Adobe Media Server puede generar una emisión de multidifusión desde cualquier transmisión RTMP en directo o transmisión lineal a partir de una lista de reproducción del lado del servidor. Flash Player 10.1 y los clientes posteriores no necesitan una conexión al servidor para recibir el streaming. La multidifusión es muy útil para emisiones a gran escala dentro de las redes empresariales.

Los reproductores de video que se desarrollen con OSMF serán totalmente compatibles con la multidifusión IP.

La multidifusión de fuente específica (SSM) te permite generar y consumir tanto SSM como la multidifusión de cualquier fuente (ASM), lo que posibilita la duplicación del streaming, la grabación del lado del servidor o la reemisión para canales separados de multidifusión o grupos RTMFP. La compatibilidad SSM reduce la demanda de los recursos de la red a la vez que mejora la seguridad del streaming.

La distribución progresiva estándar mediante HTTP parece más barata. ¿Es esto cierto?

El streaming de video mediante Adobe Media Server puede soportar más transmisiones de alta calidad concurrentes por servidor que descargas progresivas porque durante el streaming solo se emplea la parte del video que se aplicar. Potencialmente, esto te puede ahorrar grandes costos de ancho de banda, lo que puede compensar más que de sobra el costo de la licencia de Adobe Media Server. Adobe Media Server también puede determinar qué streaming es más eficaz para un cliente: ya sea antes de que comience el streaming mediante la detección nativa de banda ancha, o durante la reproducción con el streaming dinámico RTMP.

¿Cuáles son los beneficios del streaming dinámico HTTP?

El streaming dinámico HTTP te permite aprovechar las infraestructuras existentes de almacenamiento en caché (por ejemplo, CDN, ISP, el almacenamiento en caché de la oficina o la red del hogar). Este formato permite a los broadcasters emplear un origen remoto para distribuir mediante varias CDN y optimizar la distribución para dispositivos móviles.

¿Cómo preparo mis contenidos para el streaming dinámico HTTP?

Adobe Media Server es compatible con el empaquetado en tiempo real del streaming dinámico HTTP. No es necesario preempaquetar los activos existentes en MP4.

Para una experiencia óptima del usuario, el streaming dinámico (tanto HTTP como RTMP) necesita que:

  • Las diferentes versiones o porciones del contenido estén sincronizadas (las líneas de tiempo de los videos deben coincidir)
  • El audio y otros datos del contenido de cada transmisión estén sincronizados con los datos de video de esa transmisión

Para proporcionar a los usuarios la experiencia más fluida posible, cuando codifiques el contenido, sigue estas recomendaciones:

  • Cerciórate de que el intervalo de los fotogramas clave del video (la frecuencia de fotogramas clave) y su velocidad son constantes en las diferentes versiones del contenido. Un intervalo de los fotogramas clave más corto permite al servidor cambiar entre las transmisiones más rápido, lo que significa que el cliente podrá tener un búfer más pequeño para la reproducción.
  • Emplea una velocidad de bits de audio constante.
  • Emplea una velocidad de ejemplificación de audio constante en la medida de lo posible. Para codificaciones de bajo nivel, puedes ahorrar ancho de banda empleando audio mono en vez de estéreo.

¿Puedo transmitir a dispositivos móviles?

Adobe Media Server ofrece total compatibilidad para todo tipo de transmisiones y protocolos de comunicación, incluidas la multidifusión a nivel de aplicaciones con redes asistidas por pares y el streaming dinámico protegido HTTP. También es compatible con el streaming protegido a velocidades de bits adaptables a Apple iOS mediante el formato HLS.

¿Cuál es la diferencia entre el streaming RTMP y el streaming HTTP?

El streaming RTMP establece una sesión cifrada entre el cliente de Flash Player y Adobe Media Server para distribuir video y comunicaciones en tiempo real. RTMP requiere una conexión al servidor para cada transmisión que se distribuye. La ampliación RTMP se consigue encadenando varios servidores para que almacenen en caché el contenido del video. RTMP es compatible con aplicaciones desarrolladas con Flash Player o AIR.

El streaming HTTP no mantiene una conexión persistente. El video se distribuye mediante un serial de solicitudes HTTP del reproductor controladas por los archivos del manifiesto. El video se divide en varios archivos más pequeños (llamados segmentos o fragmentos) que se almacenan en caché en la red para ampliar su alcance. La protección se aplica cuando los archivos se empaquetan en segmentos o fragmentos más pequeños.

Adobe Media Server es compatible con dos formatos de archivo HTTP: HLS para dispositivos iOS y HDS para dispositivos compatibles con Flash Player. El streaming HTTP se optimiza para la distribución para dispositivos móviles debido a sus funciones de almacenamiento en caché.

¿Cuál es la diferencia entre HLS y HDS?

HLS es un formato contenedor de archivos optimizado para dispositivos Apple. El contenedor es compatible con audio/video codificado en H.264/AAC y está basado en el protocolo de comunicación MPEG-2 transport stream (TS). Todos los videos que se distribuyan para iOS (incluido AIR para iOS) deben emplear este formato.

HDS es un formato contenedor de archivos optimizado para aplicaciones que se ejecutan en Flash Player. Este contenedor también es compatible con audio/video codificado en H.264/AAC y está basado en el protocolo de comunicación MPEG-4 TS. HDS no es compatible con AIR para iOS.

¿Por qué son tan importantes los códecs H.264 y AAC+?

Adobe proporciona una de las plataformas de distribución de contenidos multimedia digitales en línea líderes y total compatibilidad con el estándar H.264. Flash Player es compatible con todos los perfiles de codificación del H.264; este códec se integra en el hardware de muchos dispositivos móviles y es capaz de proporcionar experiencias de visionado óptimas sin agotar la batería.

Puedes aprovechar los mismos activos de audio y video en varios dispositivos, incluidos iOS y aquellos compatibles con Flash Player, lo que ayuda a reducir la administración de tu almacenamiento y tus contenidos. Flash Player 9 y sus versiones posteriores son compatibles con la reproducción de formatos derivados del contenedor MPEG-4 como, por ejemplo, F4V, MP4, M4A, MOV, MP4V, 3GP y 3G2 si contienen video H.264 o audio HE-AAC. iOS y el formato HLS son compatibles con MPEG-2 TS con los códecs H.264/AAC.

¿Cuántos servidores necesito para RTMP (unidifusión)?

En el software no existe un límite de transmisiones simultáneas RTMP que puedas proporcionar mediante Adobe Media Server, pero tu configuración, el hardware del servidor y la infraestructura podrían causar limitaciones en la capacidad.

¿Qué pueden hacer los servidores incrustados HTTP?

De manera predeterminada, Adobe Media Server instala un servidor HTTP incrustado. Esto te permite implementar archivos SWF y HTML desde la misma computadora en el que está instalado. También puedes implementar JPEG, GIF y muchos otros tipos de archivo. El servidor HTTP también se puede emplear para distribuir contenidos de audio y video mediante HTTP si RTMP falla. El servidor Apache se ha preconfigurado como servidor de origen para el streaming dinámico HTTP, lo que te permite distribuir video bajo demanda o video en directo con velocidad de bits adaptable mediante el servidor incrustado.

¿Por qué usa Adobe Media Server RTMP y no el protocolo de streaming en tiempo real (RTSP)?

RTMP permite la comunicación multidireccional entre Flash Player y Adobe Media Server. Este protocolo permite al cliente controlar la calidad de distribución del streaming y la seguridad. RTMP tiene formas distintas, que incluyen dos modos de codificado en tiempo real: SSL (RTMPS) y RTMPE. También permite que las aplicaciones interactivas multidireccionales envíen datos de un lado a otro. RTSP es un protocolo inseguro, de una sola dirección. Con RTSP, se necesitan soluciones alternativas y flujos de trabajo para proteger tu contenido (por ejemplo, la gestión de derechos digitales). Además, la comunicación multidireccional no es posible con RTSP. Para la distribución de multidifusión, RTMFP es un transporte totalmente codificado mediante UDP y funcionará en las mismas configuraciones de red que RTSP.

¿Cómo puedo proporcionar multidifusiones entre conexiones de una red de área amplia (WAN)?

Puedes distribuir multidifusiones a varias oficinas que no estén conectadas mediante un vínculo WAN de multidifusión. Esto se puede lograr mediante la función de publicación multipunto, que permite a Adobe Media Server suscribirse a una transmisión RTMP desde el servidor de transferencia y reemitir en la red de área local (LAN). Para las redes que dispongan de una conexión WAN que permita la multidifusión, no se necesitan servidores adicionales.

¿Qué es la transferencia de multidifusión (multicast ingest)?

La transferencia de multidifusión permite a Adobe Media Server consumir, grabar y volver a publicar transferencias de multidifusión a redes de multidifusión adicionales, o pasar a unidifusión, streaming dinámico HTTP o, incluso, streaming en directo HTTP (HLS) para dispositivos Apple. Esta función es compatible con la multidifusión IP, las redes asistidas por pares y la fusión multidifusión, y te permite duplicar video en directo de un modo más eficaz en tu red.

¿Es compatible Adobe Media Server con el cambio de ángulo de la cámara?

Sí, puedes desarrollar soluciones que cambien dinámicamente transmisiones en directo o pregrabadas.

¿Cómo permite el P2P de Adobe atravesar el firewall?

Adobe Media Server puede negociar el bloqueo de puertos, ya sea "guiando" las transmisiones mediante RTMPT o predeterminando automáticamente la distribución HTTP si la conexión del cliente no permite el streaming. El resultado es una experiencia de visionado sin problemas para todos los clientes. Para las redes asistidas por pares, RTMFP tiene la capacidad de atravesar la mayoría de los firewall y traducciones de dirección de redes (NAT).

¿Puedo transmitir a dispositivos Apple y a dispositivos compatibles con Flash Player?

Sí, Adobe Media Server es compatible con la distribución de transmisiones con velocidad de bits adaptable al mismo tiempo para iOS. Puedes transmitir al navegador Safari mediante un reproductor HTML5 o una aplicación Objective C (nativa). También puedes emplear Adobe AIR para iOS para desarrollar una sofisticada experiencia de video en iOS. Las transmisiones HLS distribuidas a dispositivos iOS se pueden proteger con el codificado AES128. Tanto el streaming en directo como bajo demanda para iOS se pueden integrar en el origen HTTP.

¿Puedo transmitir a Adobe AIR para iOS?

Sí, puedes transmitir video desde Adobe Media Server a AIR para iOS con soporte completo de aceleramiento del hardware para permitir una duración óptima de la batería. El video se puede transmitir mediante el formato HLS de Apple para emplear la función de aceleramiento de hardware.

¿Cómo integro publicidad en mi video?

Existen muchas formas de integrar publicidad en tus contenidos de video. Si dispones de un reproductor personalizado, puedes emplear ActionScript para intercalar anuncios del modo que quieras. Incluso puedes integrar un servidor publicitario para usar su seguimiento y sus funciones de administración. Integra con facilidad redes publicitarias de terceros y API empleando la arquitectura de plug-ins OSMF.

También se pueden insertar anuncios en tiempo real o marcadores de datos sincronizados a los reproductores de video personalizados mediante las API empaquetadoras personalizables HTTP de Adobe Media Server, para mejorar la distribución y la rentabilización del video en dispositivos compatibles con Flash Player e iOS.

¿Cómo distribuyo video en directo?

La mejor forma de distribuir video en directo es emitiéndolo mediante Flash Media Live Encoder, un software gratis que te permite transmitir y archivar videos de prácticamente cualquier origen, desde cámaras sitio web hasta tarjetas de captura avanzadas. Es compatible con los códecs VP6 y H.264 y se conecta a Adobe Media Server, que a su vez emite tu transmisión a los clientes conectados. También puedes emitir directamente desde Flash Player, lo que es ideal para videoconferencias. Flash Player 11 ahora es compatible con videos de alta calidad con codificación H.264. Descargar Flash Media Live Encoder para Mac OS y Windows®.

¿Puedo emplear el streaming dinámico con video en directo?

Sí. El streaming dinámico es compatible con video en directo tanto para RTMP como para HTTP. Adobe Flash Media Live Encoder 3.2 se puede emplear para crear una codificación con varias velocidades de bits.

Tengo contenido existente de Windows Media. ¿Puedo transmitirlo a Flash Player?

Sí. Tendrás que convertir tu contenido de Windows Media a uno de los formatos compatibles con Flash Player y Adobe AIR. Muchos proveedores terceros son compatibles con esos formatos.


Protección de contenido

¿Cómo se protege Adobe Media Server de los robos de transmisiones?

La trasmisión de contenidos multimedia mediante RTMP o RTMFP, incluida la multidifusión, ayuda a proteger tus contenidos, ya que no se almacenan en la caché del cliente. El streaming de contenido multimedia mediante HTTP progresivo, streaming dinámico HTTP o streaming en directo HTTP (HLS) se pueden almacenar en la caché y requieren medidas de protección adicionales.

Los protocolos RTMPE y RTMFP permiten el codificado de la transmisión.

El streaming dinámico HTTP se puede codificar en tiempo real mediante Adobe Access o mediante el streaming dinámico HTTP protegido con una configuración simple.

La verificación del archivo SWF (con RTMP) ayuda a cerciorar que el reproductor de video que accede a tu video es en realidad un reproductor de video y no una versión modificada o falsa. La verificación del archivo SWF también es compatible con contenido protegido por Adobe Access.

El streaming HLS para dispositivos iOS puede emplear transmisiones HLS protegidas y distribuciones clave mediante SSL. Para obtener más información, consulta el documento técnico.

¿Cómo implemento la codificación y la verificación del archivo SWF para ayudar a proteger mis contenidos?

La implementación de RTMPE es sencilla: solo necesitas especificarlo en tu cadena de conexión (por ejemplo, rtmpe://myFMSserver.com/vod). También puedes seleccionar SSL, que necesita un certificado. RTMPE no necesita un certificado.

Para implementar la verificación del archivo SWF en las conexiones RTMP, coloca una copia del archivo SWF o del de Adobe AIR en Adobe Media Server. Las fáciles opciones de configuración, incluida la asistencia dentro de los plug-ins de C++, te ayudan a integrar tu entorno de red.

Para implementar la verificación del archivo SWF en el streaming dinámico protegido HTTP, emplea la herramienta SWFHasher que se instaló con Adobe Media Server y coloca el hash SWF en el mismo directorio que tus archivos de video. Para obtener más información, consulta el documento técnico.

El RTMFP empleado para las redes asistidas por pares siempre está codificado.

¿Permite Adobe Media Server la comprobación de dominios?

Sí, puedes emplear listas blancas/negras de dominios para proteger incluso más tus contenidos frente a los accesos no autorizados. Las transmisiones multidifusión no necesitan conexiones de servidor, por lo que se necesitarán más controles de acceso avanzados en la red o en el cliente.

¿Qué más protección de contenidos ofrece Adobe Media Server?

Con Adobe Media Server y ActionScript del lado del servidor, puedes verificar que el cliente tiene autorización para reproducir el video mediante varias métricas, incluidas, quién lo recomendó, dominio, dirección IP, o incluso versión de Flash Player. ActionScript se puede emplear para gestionar las solicitudes hechas a Adobe Media Server. Puedes proteger los archivos SWF para que no se reutilicen ni modifiquen cuando se usa RTMP y ayudar a evitar las conexiones no autorizadas con la verificación de archivos SWF.

También se puede emplear C++ para gestionar la autorización si se crean plug-ins personalizados para Adobe Media Server. Se pueden emplear plug-ins para la total integración en tu red. Mediante plug-ins también puedes aprovechar bases de datos y servicios de administración de usuarios como LDAP. Con Adobe Media Server, puedes crear plug-ins de acceso C++ (por ejemplo, el plug-in de autenticación para Flash Media Live Encoder).

Los archivos multimedia empaquetados con protección Adobe Access también se pueden transmitir con Adobe Media Server.

¿Dónde puedo obtener más información sobre las funciones de protección de contenidos?

Para obtener más información acerca de estos y otros métodos de proteger tus transmisiones, lee el documento técnico de seguridad o descubre más cosas sobre la protección de Adobe Access en la página de producto de Adobe Access.


Desarrollador de comunicaciones de contenido multimedia

¿Puedo desarrollar aplicaciones de comunicación para iOS?

Sí. Con AIR para iOS, puedes desarrollar aplicaciones de chat de voz y video que interactúen con clientes de Flash Player o AIR ejecutándose en otros dispositivos o equipos de escritorio. Puedes emplear los protocolos RTMP o RTMFP para la comunicación y la cámara integrada para los dispositivos iOS.

¿Es compatible Adobe Media Server con los chat de video en dispositivos móviles?

Sí, se puede emplear Adobe Media Server para activar sofisticadas aplicaciones de chat de video con Flash Player 10.1 en dispositivos compatibles con cámara y micrófono. Puedes crear apps para permitir comunicaciones con reproductores de escritorio o soluciones de comunicación integradas. El chat de video se activa con el RTMP multidireccional o con el nuevo protocolo de redes asistidas por pares, RTMFP.

¿Qué protocolos son compatibles con la comunicación?

Los protocolos de comunicación compatibles con Adobe Media Server incluyen RTMP, RTMFP y SIP. Para las comunicaciones SIP, tendrás que instalar el complemento Adobe Media Gateway.

¿Puedo transmitir video desde el mismo servidor que mi aplicación interactiva?

Sí, Adobe Media Server soporta el streaming simple y las aplicaciones interactivas personalizadas con varios protocolos simultáneamente.

¿Qué necesito saber para crear aplicaciones interactivas?

Si programas con el software Adobe Flash Professional o Adobe Flash Builder® y conoces ActionScript 1.0, 2.0 o 3.0, comenzar con Adobe Media Server es fácil. Emplearás algunas clases de comunicación adicionales que se usan en el código tanto del lado del cliente como del lado del servidor para tus aplicaciones interactivas. Explora una extensa lista de artículos y documentación útiles en la página de recursos.

¿Hay algún ejemplo de aplicaciones de comunicación?

Las aplicaciones interactivas pueden variar desde simples transmisiones de video o listas de reproducción de audio hasta completas aplicaciones de videoconferencia multidireccionales con control de acceso, varias salas, chat de texto, pizarrón compartidas y más. Otros ejemplos son:

  • Aplicaciones de chat de video
  • Aplicaciones de mensajes de video
  • Aplicaciones VoIP
  • Juegos multijugador
  • Libros de visitas
  • Mensajes de video
  • Encuestas
  • Compartición de fotos de la cámara sitio web
  • Listado y grabación de transmisiones
  • Superposiciones de errores de video
  • Carga y compartición de video
  • Y mucho más

Se pueden encontrar algunas aplicaciones de muestra completas, con todo el código fuente, en el Centro de desarrolladores de Adobe Media Server. Estas muestras te pueden dar una idea de lo que se puede hacer con Adobe Media Server y ayudarte a comenzar rápidamente con tus propias aplicaciones.

Para obtener incluso más inspiración y útiles ejemplos de código, prueba el explorador de funciones Flash Media Interactive Server Feature Explorer, una aplicación de escritorio multiplataforma creada con Adobe AIR. Esta aplicación aloja más de 30 ejemplos de soluciones de comunicación multidireccionales y de streaming, incluidos ejemplos básicos de conexión al servidor, streaming de video complejo y rutinas de autenticación. También puedes aprender a crear soluciones de mensajes de video y VoIP.

¿Cómo puedo aprender a crear aplicaciones interactivas?

Hay una rica comunidad de desarrollo y una gran variedad de recursos disponibles para comenzar con las aplicaciones interactivas. El mejor sitio para comenzar es el Centro de desarrolladores de Adobe Media Server.

¿Qué es el entorno de desarrollo?

Las aplicaciones de Adobe Media Server se pueden desarrollar como cualquier otro contenido multimedia sofisticado, mediante Flash Builder o Flash Professional CS6, y la aplicación final se implementará como un archivo SWF. El código del lado del servidor se puede escribir en cualquier editor de texto o empleando Flash Builder o Flash Professional.

¿Cómo puedo solucionar los problemas de las aplicaciones interactivas?

Adobe proporciona numerosas herramientas y recursos para ayudarte a que te cerciores de que tus transmisiones y tus aplicaciones interactivas son estables. La consola de administración de Adobe Media Server te permite monitorear tu servidor, además de servir como depurador del lado del servidor. Una sofisticada API de administración te permite crear tus propias aplicaciones de prueba de unidad personalizadas. El depurador interactivo de Flash Professional también ayuda. Además, Adobe mantiene una base de conocimientos actualizada en Adobe.com.

¿Cómo activo el envío de datos?

La inserción de datos, una función poderosa y única de Adobe Media Server, se activa empleando objetos compartidos remotos. Los objetos compartidos remotos pueden contener datos complejos que se comparten entre los clientes conectados. Cuando los datos cambian, se notifica a todos los clientes conectados del cambio y los datos se actualizan automáticamente. Esto te permite crear aplicaciones sofisticadas en tiempo real con funciones como actualizaciones de la Bolsa, chat en directo, pizarrón compartidas y más. Para las aplicaciones RTMFP, puedes emplear funciones dirigidas de envío y publicación del grupo entre pares para enviar mensajes de datos, y permitir una ampliación estable con nuevos grupos de pares distribuidos.

¿Puedo grabar transmisiones H.264 en el servidor?

Sí, Flash Media Interactive Server 3.5 y sus versiones posteriores son compatibles con la grabación de transmisiones que empleen el códec H.264 directamente en el servidor. Archiva las transmisiones en directo de alta calidad para poder implementar rápidamente el contenido bajo demanda cuando termine el directo y emplea la utilidad gratis F4V flattener para preparar tu archivo para la edición de video con Adobe Premiere Pro CS6. Nuevas mejoras en la multidifusión en Adobe Media Server permiten la grabación del lado del servidor de transmisiones de multidifusión.