Borrón y cuenta nueva
Como entidad jurídica diferente a HP, HPE necesitaba construir su sitio web desde cero. Con décadas de aprendizaje de hp.com a sus espaldas, tenían la oportunidad de llevar el sitio web en una nueva dirección estratégica. Toda la tecnología, la estrategia digital, las estructuras web y el contenido anteriores de HP ya no eran recursos disponibles para HPE, pero tampoco les impedían avanzar. HPE necesitaba un liderazgo sólido y una visión del futuro para crear un sitio web en consonancia con su visión.
“HPE era una empresa nueva que merecía un nuevo comienzo”, afirmó Keith Orchard, director sénior de gestión de sistemas y plataformas de HPE. Como profesional experimentado en todos los aspectos de la gestión web, Orchard colaboró con el director de tecnología digital de HPE, Robert Folk, y el equipo de marketing web advenedizo para llevar a cabo este proyecto tan importante y de gran visibilidad. Tras haber trabajado en algunas de las empresas más respetadas de Silicon Valley y dirigido su propio negocio web desde los años 90, Orchard estaba bien preparado para conducir a su equipo al éxito. A pesar de contar con años de experiencia en la creación de sitios web, Orchard conservaba una forma única de percibir los proyectos. En su opinión, los sitios web deberían ser algo más que repositorios de información de alta tecnología. Deberían ofrecer una experiencia humana y contar una historia envolvente.
Después de todo, así empezó Orchard: contando historias. La monotonía de las historias de los periódicos decepcionó a este estudiante de periodismo. Solo eran imágenes y palabras, nada más. Orchard imaginó un formato atractivo y dinámico, y que podría evolucionar a medida que se desarrollaran sus historias. En aquella época, la web estaba comenzando a convertirse en algo habitual. Publicar sus artículos en Internet lo cambió todo. Como dice Orchard: “Cuando publiqué mi primera historia en un sitio web, me sorprendió la capacidad de mostrar movimiento, actualizarlo de forma constante e interactuar directamente con la audiencia. Después de eso, me dediqué a los sitios web al 100%”.
Con este dinamismo en mente, Orchard y Folk se sentaron a charlar con sus compañeros para comenzar a planificar el nuevo sitio web de HPE. Los objetivos eran sencillos pero fundamentales para el éxito del proyecto. En primer lugar, el sitio web tenía que ser rápido. Como empresa de tecnología, HPE debía mostrar la velocidad y la funcionalidad que podían ofrecer a sus propios clientes y, sin ningún sistema heredado de hp.com para ralentizarlos, no había excusas. A continuación, el sitio web debía ser ágil y flexible para permitir un escalado fácil y eficaz. Aunque técnicamente HPE era una empresa nueva que partía de cero, no cabía duda de que se convertiría en una potencia mundial en poco tiempo, al conservar sus mercados principales y extenderse de forma rápida a mercados nuevos y emergentes. Por último, hpe.com debía poder contar una historia cuantificable y atractiva, algo que hiciera un guiño a su herencia sin dejar de capturar la emoción y la importancia de la nueva empresa.
El sistema de gestión de contenido (CMS) que eligió HPE sería fundamental para crear el sitio web atractivo y potente que visualizaron.
La creación de una base sólida pero flexible para el mañana
“Mientras nos preparábamos para nuestro primer lanzamiento, sabíamos que debíamos tener en cuenta el futuro. Queríamos tener un sistema implementado que pudiera admitir cualquier cosa, desde la segmentación de audiencias y el lanzamiento a nuevos países hasta la localización de idiomas, el suministro de análisis y el seguimiento de la participación, aunque no lo usáramos de inmediato”, dijo Orchard.
A pesar de las muchas opciones que se estaban barajando, para Orchard y su equipo solo había una opción real de un CMS que los ayudaría a alcanzar sus objetivos específicos. Adobe Experience Manager contaba con el conjunto exacto de atributos que HPE necesitaba para crear el sitio web que más beneficiase a su nuevo negocio. Las plantillas inteligentes, los bloques de contenido reutilizables y la gestión de activos simplificada aportaban la velocidad y la eficacia que la empresa estaba buscando. Como parte de la solución general Adobe Experience Cloud, esta solución podía ampliarse, pero también era abierta, por lo que HPE podía usarla en combinación con otras soluciones de marketing digital de su elección. Por último, con la experiencia del cliente como foco, Experience Manager proporcionaría a la empresa una plataforma en la que contar la historia de HPE.
“Adobe tiene el Cadillac de las ofertas de productos. No solo es ampliable, sino que la variedad de productos que ofrece a los profesionales del marketing digital es extraordinaria”, afirmó Orchard.
HPE necesitaba una solución de CMS con unas capacidades técnicas tan sólidas como las capacidades de narración. Sin embargo, como ya habían creado su propio entorno de alojamiento, Helion Cloud, querían poder utilizarlo. Planearon usar las API de CMS para obtener datos adicionales del sitio web para la búsqueda en el sitio, material de garantía de productos y activos de marketing digital, incluidas fotografías y videos de marca. El SEO fue otro aspecto a tener muy en cuenta, ya que hpe.com comenzaría desde cero y necesitaría mejorar la clasificación de sus páginas. Experience Manager cubrió todos estos fundamentos. “Podemos tener bases de datos diferentes, servidores diferentes y aplicaciones interconectadas diferentes. Además, la capacidad de la línea de productos de Adobe para adaptarse y ofrecer diferentes soluciones para satisfacer nuestras necesidades fue muy importante”, señaló Orchard.
Los aspectos específicos del escalado con Experience Manager también fueron fundamentales a la hora de elegir Experience Manager para HPE. El lanzamiento inicial ya iba a suponer un gran esfuerzo, pues debían estar disponibles en 45 regiones, 10 idiomas y 50 sitios específicos de países. Y con un sitio web base de unas 15,000 páginas, el volumen de trabajo rozaba lo astronómico. Sin embargo, con Experience Manager, el trabajo fue tan sencillo como darle al botón de “publicar” y dejar que sus potentes capacidades de escalado hagan el resto. “La capacidad de publicar una vez y que el contenido se replique en todos nuestros mercados nos ahorra mucho tiempo. Podemos tener esos sitios activos en una hora, a nivel mundial. Es muy importante, en especial cuando se publica una noticia o se lanza un nuevo producto. Te da la verdadera capacidad de producir rápidamente algo que tu audiencia pueda consumir de manera oportuna”, indicó Orchard. En la actualidad, HPE continúa expandiéndose rápidamente a nuevos mercados y adaptando la experiencia a las audiencias en cada una de sus más de 500,000 páginas.