Introducción de la tecnología punta en las aulas

Rochester Institute of Technology desafía la creatividad de los estudiantes con el modelado rápido mediante Adobe XD.

Rochester-Institute-of-Technology

Fundado en:

1829

Estudiantes: 19,000
Rochester, Nueva York, EE. UU.
www.rit.edu

Icono

Permite a los estudiantes ir más allá de los límites de la creatividad con el modelado rápido y las iteraciones

Productos:

Objetivos

Objetivos

  • Llevar la tecnología a las aulas para que los alumnos tengan una experiencia práctica
  • Alentar a los estudiantes a reflexionar detenidamente sobre el diseño y a experimentar de forma creativa
  • Proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para crear soluciones innovadoras para una amplia variedad de sectores, desde los videojuegos hasta la sanidad

Resultados

Resultados

  • Motivación de los estudiantes a ir más allá de los límites de la creatividad con el modelado rápido y las iteraciones
  • Colaboración en equipos multidisciplinares mediante la oferta de un lenguaje común para los ingenieros y diseñadores
  • Uso de flujos de trabajo continuos que integran varias aplicaciones de Adobe Creative Cloud para obtener resultados dinámicos
  • Reducción de los obstáculos técnicos para que los diseñadores se centren en la resolución de problemas

“Con Adobe XD CC se consigue un gran equilibrio entre la eficacia de la producción y la libertad creativa”.

Adam Smith

Director del Programa de Grados, Diseño de Nuevos Medios, Facultad de Arte y Diseño de RIT

Enseñanza práctica

El mundo actual exige a los estudiantes algo más que una buena formación académica. Para tener éxito en el lugar de trabajo, deben estar preparados para asumir auténticos retos fuera de clase y colaborar con compañeros de cualquier campo.

Rochester Institute of Technology (RIT) lleva cerca de 200 años preparando a los estudiantes para que tengan carreras exitosas mediante programas de orientación profesional y oportunidades educativas cooperativas que los alientan a realizar experiencias laborales remuneradas. Al exponerlos a los desafíos del mundo real, RIT los encamina hacia un futuro brillante y gratificante.

“Como parte de nuestro énfasis en la educación con orientación profesional, RIT adopta un enfoque muy práctico respecto al uso de la tecnología en el aula. Nuestro objetivo es poner las últimas tecnologías al alcance de los estudiantes para que aprendan mediante la práctica. Por ello, utilizamos las aplicaciones de Adobe Creative Cloud en el aula. Empresas de todo el mundo utilizan Adobe Creative Cloud, desde compañías internacionales hasta pequeñas empresas emergentes. Al enseñar a los estudiantes a utilizar las aplicaciones creativas de Adobe de forma eficaz para dar a conocer sus diseños e ideas a los demás, los preparamos para tener una carrera profesional próspera”, afirma Andrew Phelps, catedrático de la Facultad de Arte y Diseño de RIT.

Rochester Institute of Technology

“Trabajar con Adobe XD para crear el prototipo de la interfaz ha sido fantástico. Los estudiantes han podido crear un modelo y ajustar las pantallas en función de los comentarios con mucha rapidez”.

Andrew Phelps

Catedrático de la Facultad de Arte y Diseño de RIT

De la clase al estudio

Phelps es un firme defensor de la teoría pedagógica del construccionismo, es decir, de que los alumnos aprenden mejor con la práctica. Para su asignatura de producción de videojuegos, convirtió la clase en un estudio de producción de videojuegos encargado del desarrollo del videojuego “Fragile Equilibrium”. Estudiantes con formación muy variada trabajaron en equipos de ingeniería, diseño de la jugabilidad, producción artística, diseño de la interfaz de usuario y sonido. Phelps incluso contrató a estudiantes para que hicieran de directores de producción y jefes de equipo del proyecto.

“Al impartir el curso como si fuera un estudio profesional, no solo ayudamos a los estudiantes a obtener experiencia práctica en el desarrollo de videojuegos, sino que los enseñamos a utilizar herramientas de seguimiento estándares del sector, a trabajar con equipos interdisciplinares y a practicar habilidades profesionales de comunicación y resolución de conflictos”, comenta Phelps.

Mientras creaba su curso de producción de videojuegos, Phelps empezó a oír hablar de una aplicación concreta de Adobe Creative Cloud para empresas: Adobe XD. Las clases de varios profesores estaban yendo muy bien gracias al uso de Adobe XD para crear prototipos de experiencias de usuario para aplicaciones móviles y diseño web. Phelps retó a los estudiantes a utilizar Adobe XD para modelar la progresión de la pantalla de inicio, los flujos de los menús y las interfaces de los videojuegos antes de trabajar en los modelos artísticos o programar las interfaces en Unity.

“Trabajar con Adobe XD para crear el prototipo de la interfaz ha sido fantástico. Los estudiantes han podido crear un modelo y ajustar las pantallas en función de los comentarios con mucha rapidez. Nos pusimos enseguida a debatir sobre la ubicación de los botones, las rutas de navegación y la información que necesitarían los usuarios. Fue mucho más rápido que esperar a que los ingenieros construyeran una interfaz que después tendrían que desmontar y reconstruir una y otra vez”, asegura Phelps.

Adobe XD no solo agilizó los flujos de trabajo, sino que también facilitó significativamente la comunicación entre los equipos. En lugar de que los equipos de diseño se limitaran a describir las interfaces a los ingenieros, proporcionaban diagramas claros en los que se visualizaba la posición de la pantalla y el flujo de los menús. Como había mucha menos confusión, se redujo el tiempo que los ingenieros tenían que dedicar a reunirse con los diseñadores y a reconstruir las interfaces. Así, los equipos pudieron centrarse en pulir los activos del videojuego o en mejorar su mecánica.

El videojuego resultante es un triunfo del arte y la jugabilidad. “Fragile Equilibrium” está disponible en Xbox One Creators Program, Steam Store, Windows Store y la plataforma Itch.io.

Fomento de una mayor productividad y creatividad

Los alumnos del programa de Diseño de Nuevos Medios de RIT estudian algunas de las oportunidades más vanguardistas de este campo, como las instalaciones interactivas, las experiencias de realidad virtual y las aplicaciones de realidad aumentada. Estos entornos digitales envolventes tienen el potencial de revolucionar un gran número de sectores, desde la educación y la sanidad hasta los negocios y la fabricación.

Los estudiantes de Diseño de Nuevos Medios comienzan a utilizar Adobe Creative Cloud desde el primer día del programa. Una vez que dominan los conceptos básicos del diseño con Adobe Photoshop y Adobe Illustrator, suelen añadir animación y movimiento a su repertorio mediante Adobe After Effects y Adobe Premiere Pro.

“Un aspecto que nos ha planteado problemas en el departamento de Diseño de Nuevos Medios es la forma de hallar un equilibrio entre la enseñanza de la producción y la de la creación”, afirma Adam Smith, director del programa de grados de Diseño de Nuevos Medios en la Facultad de Arte y Diseño del RIT. “Queremos que los estudiantes adquieran experiencia en flujos de trabajo eficientes e importantes herramientas de producción, pero también que cada clase les plantee un reto creativo para que mejoren como diseñadores. Con Adobe XD se consigue un gran equilibrio entre la eficacia de la producción y la libertad creativa”, añade.

Los alumnos se familiarizan muy fácilmente con Adobe XD, lo que les permite crear de forma muy rápida prototipos de interfaces y diseños interactivos, incluso cambiando de tamaño de pantalla. Como trabajan con rapidez, tienen más tiempo para probar variaciones y buscar formas más creativas de transmitir información a través de sus aplicaciones, diseños o proyectos.

Asimismo, los profesores obtienen más oportunidades de trabajar estrechamente con los estudiantes, que pueden crear rápidamente nuevas iteraciones de un proyecto basándose en los comentarios recibidos, así como incluir más ciclos de revisión durante el curso. Al tener más oportunidades de recibir comentarios, los alumnos pueden progresar más y exigirse más a sí mismos a nivel creativo.

“Adobe XD cuenta con funciones sencillas e intuitivas que ayudan a los estudiantes a lanzarse y empezar a trabajar de inmediato en un diseño para dispositivos móviles”.

Miguel Cardona

Profesor asociado de Diseño de Nuevos Medios de la Facultad de Arte y Diseña de RIT

Orientación futurista en los hospitales

Miguel Cardona, profesor asociado de Diseño de Nuevos Medios en la Facultad de Arte y Diseño del RIT, profundiza en su asignatura en el diseño de productos digitales y medios interactivos del futuro. La clase se asoció con Rochester Regional Health para plantear a los estudiantes un reto de la vida real. Se les pidió que pensaran en el futuro de la realidad aumentada y crearan un prototipo de una aplicación en la que se pudiera utilizar la realidad aumentada para ayudar a los visitantes a orientarse por un hospital.

Los estudiantes hicieron una lluvia de ideas sobre los posibles objetivos de los distintos tipos de visitantes del hospital. Entrevistaron a las partes implicadas para informarse de los tipos de preguntas que podrían hacer los visitantes, e incluso fueron a algunos hospitales para ver en persona lo que podría resultarles confuso. Los alumnos emplearon Adobe XD para la creación de los esquemas y prototipos de sus diseños.

“Adobe XD cuenta con funciones sencillas e intuitivas que ayudan a los estudiantes a lanzarse y empezar a trabajar de inmediato en un diseño para dispositivos móviles. Así, pueden saltarse todo el trabajo complicado y técnico necesario para configurar un diseño interactivo y simplemente centrarse en cómo resolver los problemas de los usuarios de forma creativa y práctica”, comenta Cardona.

Según Cardona, los flujos de trabajo colaborativos entre Adobe XD y otras aplicaciones de Adobe Creative Cloud son especialmente eficaces. De hecho, cuando decidió empezar a trabajar con Adobe XD, sus alumnos ya habían empezado a crear prototipos de sus proyectos en Photoshop o Illustrator. Sin embargo, pudieron extraer de manera sencilla ese trabajo inicial y llevarlo directamente en Adobe XD para empezar a pulir sus interfaces de realidad aumentada.

Para darle un aspecto más realista a las aplicaciones de orientación con realidad aumentada, los estudiantes exportaron sus interfaces de Adobe XD a After Effects y las combinaron con secuencias de vídeo reales de los hospitales Rochester Regional Health. De este modo, pudieron mostrar cómo interactuarían la interfaz y el espacio en 3D en un proyecto final.

“Gracias al uso combinado de las aplicaciones de Adobe Creative Cloud, estamos animando a los estudiantes a dejar atrás las interfaces tradicionales, y a buscar formas nuevas y únicas de diseñar pensando en el futuro”, señala Cardona.

Recomendado para ti

https://main--bacom--adobecom.hlx.page/mx/fragments/customer-success-stories/cards/mx-caas-cards-random
Ver más casos de éxito

https://main--bacom--adobecom.hlx.page/mx/fragments/customer-success-stories/contact-footer