#F5F5F5

Distribuye contenido estructurado a gran escala gracias a la API de GraphQL.

#F5F5F5

Agiliza la distribución de contenido omnicanal usando la API de GraphQL y Adobe Experience Manager Sites.

Adobe Experience Manager Sites ofrece a los desarrolladores una integración nativa con la API de GraphQL, que está diseñada para agilizar la distribución de contenido estructurado en páginas web, aplicaciones y otros canales digitales. Esta función permite que los equipos amplíen las operaciones de contenido mientras satisfacen la creciente demanda de experiencias dinámicas y personalizadas.

Cómo la API de GraphQL agiliza la distribución de contenido.

Las API de REST heredadas muchas veces saturan las aplicaciones con múltiples llamadas al servidor o con cargas excesivas de datos, y esto reduce la velocidad y limita el desarrollo. Adobe Experience Manager Sites soluciona este problema con la integración nativa de la API de GraphQL, que permite que los equipos de front-end consulten exactamente el contenido que necesitan con una sola solicitud eficiente.

Adobe Experience Manager Sites, el sistema CMS empresarial de preferencia, combina la administración de contenido estructurado con funciones de distribución modernas. Su integración con GraphQL elimina las estructuras rígidas de puntos finales, lo que permite una distribución de contenido ampliable y de alto rendimiento en los sitios web, las aplicaciones y las experiencias digitales.

Diseñada para las arquitecturas componibles actuales, la API de GraphQL de Adobe Experience Manager Sites ofrece cargas de página más rápidas, un desarrollo más ágil y la flexibilidad que las empresas necesitan para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes, todo con precisión y a gran escala.

La integración de la API de GraphQL optimiza la creación de contenido.

La API de GraphQL de Adobe Experience Manager Sites está diseñada para ofrecer contenido estructurado, en particular fragmentos de contenido, para una distribución headless en cualquier canal digital. Al funcionar como un punto final único y flexible, la API permite que las aplicaciones del cliente encuentren exactamente lo que necesitan, cuando lo necesitan.

Este enfoque moderno basado en gráficos ofrece ventajas claras sobre los métodos de REST heredados:

  • Eficiencia. Accede a estructuras de contenido complejas y anidadas en una sola llamada API, sin necesidad de encadenar múltiples puntos finales. Esto simplifica el desarrollo y agiliza la carga de las páginas.
  • Precisión. Los desarrolladores consultan solo los campos que necesitan, lo cual reduce el tamaño de la carga útil y mejora el rendimiento, especialmente en redes móviles.
  • Flexibilidad. La API de GraphQL es compatible con cualquier front-end, lo que permite que los equipos puedan utilizar el marco de desarrollo de su preferencia (React, Angular, Vue y más) sin estar atados a un SDK de dominio privado.

API de GraphQL vs. API de REST tradicional.

Función

API de GraphQL de Adobe Experience Manager

API de REST tradicional

Estructura de puntos finales
Por lo general, un punto final único y unificado de GraphQL por cada configuración.
Diversos puntos finales por recurso o caso de uso.
Obtención de datos
El cliente especifica los campos exactos que necesita en la consulta.
El servidor define una estructura de datos fija para cada punto final.
Exceso o falta de datos solicitados
No ocurre; los datos devueltos son exactos.
Es un problema común: los datos obtenidos pueden ser excesivos o insuficientes.
Número de solicitudes
Obtiene datos relacionados (fragmentos anidados) en una sola solicitud.
Con frecuencia requiere diversas solicitudes para obtener datos relacionados.
Almacenamiento en caché (solicitud estándar)
Por lo general, las solicitudes POST no quedan almacenadas en la memoria caché de intermediarios.
Lo más común es que las solicitudes GET queden almacenadas en caché.
Almacenamiento en caché (práctica de Adobe Experience Manager)
Las consultas persistentes permiten realizar solicitudes GET que se pueden almacenar en caché.
Con frecuencia, las solicitudes GET quedan almacenadas en el caché.
Evolución de la API
El esquema puede evolucionar; agrega campos compatibles sin problemas.
La incorporación de campos puede causar incompatibilidades y con frecuencia necesita control de versiones.

Funciones clave de GraphQL en Adobe Experience Manager Sites.

La integración de la API de GraphQL con Adobe Experience Manager Sites ofrece diversas funciones clave:

Creación del esquema GraphQL.

Adobe Experience Manager Sites simplifica el desarrollo headless mediante la creación automática de esquemas GraphQL a partir de tus modelos de fragmentos de contenido, sin que necesites crear esquemas manualmente. A medida que los arquitectos de contenido definen o actualizan los modelos, Adobe Experience Manager convierte esos cambios al instante en un esquema GraphQL activo y completamente tipado en el punto final correspondiente.

Esta creación dinámica de esquemas ofrece ventajas de nivel empresarial:

  • Tipado robusto y validación anticipada. El tipado impuesto por el esquema garantiza resultados predecibles e identifica consultas no válidas antes de su ejecución, lo cual ahorra tiempo y reduce errores durante el desarrollo.
  • Introspección integrada. Los desarrolladores pueden consultar el esquema directamente, lo que habilita funciones como el autocompletado, la validación y la documentación en línea con las herramientas de GraphQL.
  • Coherencia basada en el contenido. El esquema representa la estructura de contenido real y actúa como una fuente única y confiable. Esta estrecha coordinación entre autores y desarrolladores agiliza la colaboración y elimina las desviaciones del esquema.

Gracias a la creación automática de esquemas, Adobe Experience Manager Sites agiliza el desarrollo headless, disminuye los gastos de mantenimiento y conecta el contenido estructurado con la distribución ampliable.

Consulta exactamente lo que necesitas con GraphQL.

GraphQL permite que las aplicaciones del cliente controlen por completo la estructura y el nivel de detalle de sus solicitudes de contenido. En Adobe Experience Manager Sites los desarrolladores utilizan las consultas de GraphQL para obtener contenido estructurado de los fragmentos de contenido de forma eficiente y adaptada a las necesidades de su aplicación. Las funciones clave incluyen:

  • Selección de campos. Obtén solo los campos que necesitas, ni uno más ni uno menos, para minimizar el tamaño de la carga útil y optimizar el rendimiento.
  • Acceso a fragmentos específicos. Consulta fragmentos de contenido individuales por ruta o devuelve listas por tipo de modelo.
  • Filtros avanzados. Obtén resultados más específicos aplicando filtros a los valores de los campos.
  • Obtención de contenido anidado. Obtén fragmentos de contenido anidados o vinculados en una sola consulta, ideal para relaciones de contenido complejas.
  • Contenido localizado y con variaciones. Solicita variaciones específicas de un fragmento para ofrecer experiencias personalizadas, regionales o adaptadas a cada canal.
  • Consultas dinámicas con variables. Ingresa valores como ID o términos de búsqueda durante la ejecución para crear consultas flexibles y reutilizables sin tener que reescribir la estructura.

Gracias a GraphQL en Sites, los desarrolladores acceden al contenido headless mediante una interfaz potente, intuitiva y diseñada para brindar velocidad, escalabilidad y exactitud.

Configuración segura y ampliable de los puntos finales de GraphQL.

En Adobe Experience Manager Sites, las consultas de GraphQL se envían a los puntos finales designados, los cuales son URL específicas que sirven como puntos de acceso para la distribución de contenido headless. A diferencia de las API de REST, que tienen varios puntos finales para distintos recursos, GraphQL centraliza las interacciones a través de un solo punto final por configuración, lo que simplifica el desarrollo y optimiza el mantenimiento.

Una gobernanza adecuada requiere que el administrador configure, habilite y publique los puntos finales de GraphQL en Sites de manera explícita. Este enfoque refuerza la seguridad y el control antes de exponer el contenido estructurado. Sites es compatible con dos tipos de puntos finales de GraphQL:

  • Punto final global. Otorga acceso a los modelos de fragmentos de contenido definidos en la configuración global, así como a los modelos de cualquier configuración específica del sitio. Ideal para estructuras de contenido compartido que se reutilizan en varios proyectos.
  • Punto final específico del sitio. Está vinculado a la configuración específica de un sitio o proyecto, y limita el acceso solo a los modelos de esa configuración y a esos mismos modelos dentro del ámbito global para establecer una separación clara y minimizar la exposición de un proyecto a otro.

Esta configuración flexible permite que las empresas administren la distribución de contenido en distintas marcas, regiones o unidades de negocio con precisión, lo que garantiza la escalabilidad sin comprometer la seguridad o la claridad.

Ir al punto final de GraphQL

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre las API de GraphQL y las API de REST?
GraphQL es un lenguaje de consulta moderno para API que permite a los clientes solicitar exactamente los datos que necesitan desde un solo punto final, a diferencia de las API de REST, que dependen de múltiples puntos finales y estructuras de datos fijas. Por ello, GraphQL es más eficiente, flexible e ideal para aplicaciones dinámicas y con un alto volumen de contenido.

Más información sobre la API de GraphQL.

Contenido como servicio v3 - experience-manager-sites - Miércoles, 21 de mayo de 2025 a las 13:55