Adobe Campaign y Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

 

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es la nueva ley de la Unión Europea en materia de privacidad que armoniza y moderniza los requisitos para la protección de datos. Aunque incluye numerosos requisitos nuevos o intensificados, los principios fundamentales continúan siendo los mismos. La nueva normativa incluye una amplia definición de los datos personales y tiene un gran alcance, ya que afecta a cualquier compañía que venda productos y servicios a individuos dentro de la UE. Como procesadores de datos fiables, nos comprometemos a cumplir y a ayudarte a cumplir con el RGPD.


Adobe ya está cumpliendo con muchas de sus obligaciones como procesador de datos gracias a la funcionalidad del producto que ofrece actualmente Adobe Campaign. Estamos aprovechando esta oportunidad para agregar funcionalidad adicional y facilitar tu preparación para el RGPD, en la medida de lo posible. Los aspectos que estamos trabajando incluyen capacidades mejoradas para responder a solicitudes de derechos individuales de las personas interesadas (solicitudes de acceso, corrección y eliminación de datos). En definitiva, estamos aquí para trabajar contigo y hacer lo que esté en nuestras manos para ayudarte a ti, el controlador de datos.


Derechos de los clientes como personas interesadas
 

Adobe Campaign ya ofrece capacidades para facilitar las solicitudes de acceso, corrección y eliminación de datos, pero estamos elaborando una nueva funcionalidad para simplificar la configuración necesaria para los controladores de datos.

Derechos de los clientes como personas interesadas

Sugerencias:

  • Identificar un proceso para recibir y responder a las solicitudes de las personas interesadas.
  • Revisar los diversos tipos de datos de clientes almacenados en Adobe Campaign y determinar identificadores únicos (probablemente, habrá más de uno).
  • Determinar un proceso y una política de validación y autenticación para confirmar la identidad de las personas interesadas.
  • Considerar la respuesta de las personas interesadas y cerciorarse de que sea fácil de entender.

Orientación para la obtención del consentimiento  

 

Permitir que nuestros clientes sean controladores de datos para gestionar las preferencias de subscripción y cancelación de subscripción fue siempre un componente fundamental de Adobe Campaign. La solución estándar incluye herramientas para ayudar a los controladores de datos a gestionar todos los aspectos de la administración de la cancelación de subscripciones dentro del servicio, desde los indicadores de nuestro modelo de datos estándar hasta una página prediseñada alojada en Adobe Campaign que permite a los consumidores cancelar la subscripción, si así lo desean. Aunque el RGPD no cambia cuándo debe obtenerse el consentimiento, modifica cómo debe obtenerse, y tanto las prácticas recomendadas de marketing por email como la normativa local siguen aplicándose junto con la normativa del RGPD.

Sugerencias:

  • Crear un inventario y actualizar, en caso necesario, todos los puntos de contacto para el registro de email para el cumplimiento del RGPD (por ejemplo, considerar el idioma, el mecanismo de consentimiento y los registros de consentimiento).
  • Garantizar que todos los emails incluyan enlaces para cancelar la subscripción.
  • Analizar la estrategia global del marketing por email para determinar implementaciones en zonas geográficas específicas.
Orientación para la obtención del consentimiento

Minimización de datos
 

Para aplicar el principio de minimización de datos del RGPD (es decir, limitar la recopilación de datos a lo que requiere un fin específico), aprovecha esta oportunidad para revisar las prácticas de recopilación de datos.

Minimización de datos

Sugerencias:

  • Revisar todas las importaciones de datos, registrar las fuentes de entrada de datos a Adobe Campaign y documentar los campos que se emplean para las iniciativas de marketing.
  • Eliminar de la base de datos de Adobe Campaign los atributos de datos que no se usen.
  • Emplear los datos disponibles en Adobe Campaign para el fin con el que se obtuvieron y ofrecer a los destinatarios experiencias más personalizadas.

Acceso basado en funciones 
 

Adobe Campaign permite una configuración de usuarios detallada, especificando no solo a qué datos puede acceder un usuario o grupo de usuarios, sino también qué capacidades se proporcionan a cada uno para garantizar que puedan desempeñar únicamente las funciones requeridas por la compañía. Por ejemplo, Adobe Campaign permite configurar qué usuarios pueden enviar una entrega o exportar datos. Gestionar las licencias de forma adecuada contribuye enormemente a reducir los riesgos.

Acceso basado en funciones

Sugerencias:

  • Revisar y actualizar las licencias de acceso a datos para garantizar que los usuarios de Adobe Campaign puedan emplear de forma completa únicamente los datos necesarios para realizar sus campañas, sin acceder a ningún dato más.

Adobe y RGPD.

Descubre cómo ayudamos a las compañías a prepararse para el RGPD con todas nuestras soluciones.

Negocio de experiencias

Más información ›

Adobe Analytics

Más información ›

Adobe Audience Manager

Más información ›

Adobe Advertising Cloud

Más información ›


Hablemos de lo que Adobe Campaign puede hacer por tu compañía.