Fragmentos de contenido y experiencia

En este artículo, abordaremos los siguientes temas:
Ampliar a escala la creación con fragmentos de contenido y experiencia
Qué son los fragmentos de contenido
Qué son los fragmentos de experiencia
Diferencias entre los fragmentos de contenido y experiencia
Ejemplos y aplicaciones de los fragmentos de contenido y experiencia
Ampliar a escala la creación con fragmentos de contenido y experiencia en Adobe Experience Manager Sites
Los fragmentos de contenido y experiencia son potentes funciones de Adobe Experience Manager Sites para gestionar y distribuir experiencias digitales. Los fragmentos de contenido destacan por ofrecer contenido estructurado que puede reutilizarse y distribuirse de forma eficiente a través de distintos canales. Por su parte, los fragmentos de experiencia permiten reutilizar bloques de contenido prediseñados, lo que garantiza la coherencia de marca y agiliza la creación de contenido para sitios web y otras plataformas.
¿Qué son los fragmentos de contenido?
Los fragmentos de contenido son activos independientes de la página que permiten a los equipos de creación desarrollarlos y gestionarlos al margen de la estructura de cualquier página web. Los fragmentos de contenido no dependen de un canal concreto, por lo que se puede implementar el mismo activo en múltiples puntos de contacto digitales, como sitios web, aplicaciones móviles y otras plataformas emergentes.
Un modelo de fragmento de contenido define la estructura subyacente del fragmento. Estos modelos funcionan como esquemas que determinan de antemano los tipos de campos de datos que puede contener un fragmento de contenido. Dichos campos pueden albergar un amplio abanico de tipos de datos, como texto simple, valores numéricos, fechas e incluso referencias a otros fragmentos de contenido o activos digitales. Los modelos de fragmentos de contenido pueden clasificarse en tres categorías: modelos básicos, que son adecuados para contenido basado en texto simple; modelos complejos, que incorporan una serie de tipos de datos para admitir estructuras de información más elaboradas; y modelos anidados, que permiten la creación de contenido jerárquico a través de referencias a otros fragmentos.
Características de los fragmentos de contenido
La naturaleza modular de los fragmentos de contenido permite la creación de unidades independientes de contenido que pueden reutilizarse en múltiples páginas y canales. Esta capacidad de reutilización promueve la creación eficiente de contenido, ya que las actualizaciones pueden implementarse de forma centralizada y propagarse en todas las instancias en las que se usa dicho fragmento. Los fragmentos de contenido también admiten la creación de variaciones, lo que permite adaptar el contenido a escenarios o canales específicos.
Asimismo, los fragmentos de contenido resultan fundamentales para la distribución descentralizada, donde se usan API, como las de GraphQL, para acceder al contenido y distribuirlo a distintas aplicaciones. Además de texto, estos fragmentos pueden incorporar imágenes y servir de referencia para otros fragmentos de contenido o activos digitales, lo que da lugar a estructuras interconectadas y enriquecidas. Los fragmentos de contenido también son compatibles con flujos de trabajo de idiomas para facilitar así la traducción y localización de contenido para público de todo el mundo.
¿Qué son los fragmentos de experiencia?
Características básicas de los fragmentos de experiencia
Los fragmentos de experiencia se caracterizan por su naturaleza visual, lo que significa que definen de forma explícita qué apariencia debe tener el contenido en cada plataforma. Se crean con componentes de Adobe Experience Manager a partir de plantillas predefinidas, lo que garantiza la coherencia del diseño y la funcionalidad. Estos fragmentos admiten la creación de variaciones adaptadas a canales, público destinatario o casos de uso concretos, lo que permite ofrecer experiencias más relevantes. Los fragmentos de experiencia pueden integrarse a la perfección en páginas de Experience Manager Sites o enviarse a aplicaciones externas y plataformas de terceros a través de páginas de API y Experience Manager Content Services. A fin de mantener la coherencia, las múltiples instancias de un fragmento de experiencia se sincronizan con el original mediante la función Live Copy de Experience Manager Sites.
https://video.tv.adobe.com/v/3428150t1/?hidetitle=true&captions=spa
Diferencias entre los fragmentos de contenido y experiencia
Función
Fragmentos de contenido
Fragmentos de experiencia
Ejemplos y aplicaciones de los fragmentos de contenido y experiencia
Ejemplos de fragmentos de contenido
- Descripciones de productos: una descripción de producto creada como fragmento de contenido puede reutilizarse de manera coherente en un sitio web o aplicación móvil para que la información del producto mantenga su uniformidad en todos los canales.
- Artículos y publicaciones de blog: el texto central de un artículo o publicación de blog puede tratarse como fragmento de contenido para preservar la uniformidad del formato y los metadatos en distintos diseños y sitios web.
- Testimonios de clientes: se pueden crear y gestionar series de testimonios de clientes como fragmentos de contenido e integrarse fácilmente en distintas páginas de un sitio web para generar confianza y credibilidad.
- Mensajes de llamada a la acción: las distintas versiones de mensajes de llamada a la acción, adaptadas a campañas o segmentos de público específicos, pueden gestionarse de forma eficiente como fragmentos de contenido e implementarse en puntos de contacto pertinentes.
- Biografías de autores y autoras: la información sobre autores y autoras puede almacenarse en fragmentos de contenido y mostrarse de manera uniforme en distintos artículos o secciones de un sitio web.
Ejemplos de fragmentos de experiencia
- Encabezados o pies de página de sitios web: se pueden crear encabezados y pies de página como fragmentos de experiencias, incluidos enlaces de navegación y elementos de marca, y reutilizarse en todas las páginas de un sitio web para ofrecer una experiencia uniforme.
- Banners promocionales: pueden desarrollarse banners promocionales llamativos con diseños y mensajes específicos en forma de fragmentos de experiencia y colocarse fácilmente en diferentes páginas o canales.
- Avances o muestras de productos: las secciones en las que se muestran productos destacados o avances de nuevas ofertas pueden crearse como fragmentos de experiencia y reutilizarse en distintas páginas de destino o secciones de un sitio web.
- Publicaciones en redes sociales: pueden crearse plantillas prediseñadas para publicaciones en redes sociales, tanto imágenes como texto, en forma de fragmentos de experiencia y adaptarse rápidamente a distintas plataformas.
- Secciones de páginas de destino específicas para campañas: se pueden desarrollar bloques de contenido específicos para campañas de marketing con diseños o mensajes a medida en forma de fragmentos de experiencia e implementarse en las páginas de destino correspondientes.
- Bloques de contenido personalizados: pueden crearse variaciones de fragmentos de experiencia para distribuir contenido personalizado a segmentos de público concretos en función de sus preferencias o comportamientos.