linear-gradient(90deg,rgba(234,214,235,1)0%,rgba(244,238,245,1)91%)

Caso de uso de Adobe Workfront

Centralización de la gestión de proyectos para agencias y tareas para clientes

Las agencias se enfrentan a desafíos únicos al gestionar el trabajo en ecosistemas complejos. Adobe Workfront es un software de gestión de proyectos que ayuda a tu agencia a centralizar las operaciones en un único sistema de marketing de registro para que puedas ofrecer resultados excepcionales a tus clientes.

Ver vídeo | Ver vídeo sobre el caso de uso de la colaboración interfuncional de Workfront

Vista de panel de gestión en la que se muestran los cronogramas y la capacidad de carga de trabajo de un equipo, el porcentaje de utilización e información sobre entrega inteligente

Adobe ofrece a las agencias capacidades esenciales

Workfront conecta la content supply chain para generar un sistema de registro de marketing que te ayude a ampliar los proyectos a escala para toda tu clientela.

Flujos de trabajo centralizados

Workfront facilita la gestión de proyectos en las agencias. Te permite gestionar todo el trabajo y los procesos, desde los más sencillos a los más complejos, en un único sistema. De esta forma, los equipos de la clientela y los de las agencias pueden colaborar de manera eficiente, lo que te proporciona una visibilidad completa de todas las actividades. También agiliza las solicitudes de trabajo, la gestión de proyectos y la gestión financiera en una ubicación centralizada para examinar, priorizar, hacer un seguimiento integral y medir los beneficios.

Gestión y planificación de recursos

Supervisa a tu equipo en todos los proyectos, desde las estimaciones hasta los datos reales, y mide las tasas de uso y rendimiento. Gracias a los informes de gestión de recursos, puedes asegurarte de que se asigne a las personas correctas al trabajo adecuado, además de hacer un seguimiento sencillo del tiempo dedicado a las iniciativas. También puedes controlar y gestionar los recursos no laborales fácilmente, como las tarjetas de tarifas, las horas extras y los materiales. De ese modo, puedes optimizar tu presupuesto, tus líneas de tiempo y tus gastos.

Entrega de trabajo puntual y acorde a la marca

Adáptate fácilmente a los estándares de la marca, asegúrate de que los activos cumplan los controles de calidad y reduce el tiempo de comercialización con pruebas digitales, flujos de trabajo automatizados y herramientas de colaboración. Workfront y Frame.io proporcionan las herramientas necesarias para crear una experiencia unificada de revisión y aprobación para las personas involucradas internas y externas, así como para hacer un seguimiento de esas aprobaciones a través de datos aptos para auditorías.

Xfinity Creative

Aumentó la velocidad de entrega de los proyectos en un 700 % en un año.

Más información | Más información sobre la historia de cliente de Xfinity

WebMD

Duplicó la velocidad del flujo de trabajo de revisión.

Más información | Más información sobre el caso práctico de WebMD

Más información sobre la gestión de los servicios de tu agencia y el trabajo de tus clientes

Content as a Service v3 - agency-project-management - Friday, March 7, 2025 at 17:02

¿Alguna pregunta? ¡Tenemos las respuestas!

¿Qué es la gestión de proyectos para agencias?

La gestión de proyectos para agencias implica planificar, ejecutar y supervisar proyectos en el contexto de una agencia creativa o de marketing. Garantiza que el trabajo se entregue a tiempo, dentro del presupuesto y que cumpla las expectativas de la clientela, incluso cuando colaboran varios equipos y las campañas avanzan con rapidez.

¿Cómo ayuda Workfront a las agencias a gestionar los proyectos complejos de la clientela de forma más eficiente?

Adobe Workfront agiliza los flujos de trabajo de las agencias al ofrecer visibilidad en tiempo real de los plazos, las prioridades y el progreso en las cuentas de la clientela. Los equipos pueden reducir los traspasos, automatizar el registro de solicitudes y supervisar la entrega utilizando una plataforma unificada y a medida para las necesidades del ciclo de vida de la agencia, desde las estimaciones hasta la facturación.

¿Qué hace que Workfront se adapte mejor a las agencias creativas que las herramientas de gestión de proyectos tradicionales?

A diferencia de los rastreadores de tareas genéricos, Workfront ofrece a las agencias creativas herramientas de revisión integradas, control de versiones e integraciones con Adobe Creative Cloud y Frame.io. Esto hace que colaborar directamente en el contenido, obtener aprobaciones rápidamente y garantizar que los resultados finales cumplan tanto las directrices de la marca como las expectativas de la clientela sea más sencillo.

¿Puede Workfront ayudar a las agencias a optimizar la utilización de los miembros del equipo y prever la carga de trabajo futura?

Sí. Workfront proporciona visibilidad tanto de la capacidad actual de los recursos como de la demanda futura. Las agencias pueden equilibrar de forma proactiva la carga de trabajo, evitar el agotamiento y mejorar la rentabilidad utilizando informes en tiempo real que alinean la supervisión del tiempo, los presupuestos y las prioridades estratégicas de la clientela.

¿Por qué las agencias de rápido crecimiento recurren a Workfront para la gestión de proyectos?

Las agencias que se enfrentan a plazos de entrega más exigentes y a un mayor volumen de contenido eligen Workfront porque se amplía a escala según sus necesidades, no en su contra. Conecta flujos de trabajo, aprobaciones, recursos y análisis en un solo lugar, lo que ayuda a los equipos de operaciones a reaccionar más rápido a las demandas de la clientela sin perder la visibilidad de los márgenes.

¿Cuáles son los cuatro tipos de gestión de proyectos?

Los cuatro tipos principales de gestión de proyectos son los siguientes:

  • Waterfall: un enfoque secuencial y lineal.
  • Agile: una metodología iterativa y flexible.
  • Scrum: un marco de trabajo Agile específico con funciones definidas y sprints de duración determinada.
  • Kanban: un método visual de gestión de flujos de trabajo centrado en la entrega continua.

Cada enfoque admite diferentes tipos de proyectos, dinámicas de equipo y estilos de entrega.