Software de gestión del flujo de trabajo para agilizar todos los proyectos

En este artículo, abordaremos los siguientes temas:
Retos que dificultan la gestión del flujo de trabajo
¿Qué es la gestión del flujo de trabajo?
Mejorar la gestión del flujo de trabajo con Adobe Workfront
Una gestión eficaz del flujo de trabajo garantiza que las tareas se ejecuten de manera coordinada y puntual, lo que da lugar a la mejora de la productividad, la reducción de los costes operativos y el aumento de la agilidad empresarial general. La capacidad de organizar tareas, automatizar acciones repetitivas y obtener visibilidad en tiempo real sobre el progreso del trabajo resulta fundamental para las organizaciones que quieren optimizar sus recursos y obtener resultados excepcionales.
Retos que dificultan la gestión del flujo de trabajo
Los equipos de proyecto internos de las empresas de todos los sectores deben hacer frente a una multitud de retos que afectan a la ejecución y rentabilidad de los proyectos y pueden reducir su valor. Estos son algunos de los retos que dificultan la gestión eficiente del flujo de trabajo:
- Procesos de proyectos poco claros. Procesos, flujos de trabajo, tareas y resultados mal definidos o documentados.
- Escasez de información. Falta de comunicación clara sobre las expectativas del proyecto y mala colaboración entre miembros del equipo con conocimientos de la trayectoria de la marca.
- Limitaciones de herramientas y tecnologías. Las herramientas que no tienen en cuenta las dependencias de los proyectos, no prevén los posibles problemas de ejecución ni realizan un seguimiento del progreso del flujo de trabajo existente pueden llevar a los equipos hacer un uso excesivo de los recursos en las actualizaciones del progreso.
¿Qué es la gestión del flujo de trabajo?
¿Qué es la automatización del flujo de trabajo?
La automatización del flujo de trabajo utiliza herramientas digitales para ejecutar una serie de áreas automáticamente, lo que reduce la necesidad de intervención manual. Automatizar todo lo posible el flujo de trabajo de un proyecto contribuye a la reducción de sus costes y permite a las personas responsables centrarse en la ejecución.
Entre las ventajas de la automatización del flujo de trabajo se incluyen las siguientes:
- Aumento de la productividad de los equipos de proyecto internos
- Reducción del coste del proyecto
- Mejora de la precisión de la información
- Incremento de la velocidad de ejecución del proyecto
- Mejora de la comunicación y la colaboración
- Aumento de la visibilidad del proyecto
Cómo Adobe Workfront mejora la gestión del flujo de trabajo
Workfront gestiona los flujos de trabajo implementando plantillas personalizables, aplicaciones integradas y visibilidad entre flujos para ejecutar los proyectos con mayor eficiencia.
Adobe Workfront agiliza la gestión del flujo de trabajo a través de la automatización. Las plantillas de planes de proyecto y las hojas estandarizadas sobre el estado reducen la necesidad de enviar correos electrónicos, mientras que los calendarios se rellenan automáticamente y las integraciones conectan tus aplicaciones empresariales para mejorar la cantidad y calidad de los proyectos. Workfront también ofrece asistencia técnica preconfigurada para distintas metodologías de trabajo, incluidas las prácticas ágiles y los enfoques de flujos de trabajo de gestión de proyectos más tradicionales. Se puede acceder a estas funciones a través de un panel centralizado que proporciona a los equipos internos creativos, de marketing, de TI y de RR. HH. visibilidad sobre los proyectos, lo que facilita la colaboración en línea y reduce la necesidad de perder tiempo enviando correos electrónicos y elaborando hojas de cálculo.
Funciones de los flujos de trabajo de gestión de proyectos de Adobe Workfront
- Automatizaciones de tareas. Los paneles de toma de decisiones asignan tareas y rellenan calendarios automáticamente basándose en la disponibilidad de recursos y en las fechas límite de los proyectos.
- Revisiones y aprobaciones en línea. Las herramientas de revisión en línea reducen las repeticiones y simplifican el control de versiones al permitir que las personas involucradas comenten y aprueben directamente en los mismos documentos en los que trabajan los equipos creativos.
- Coordinación estratégica del equipo. Las herramientas de asignación de recursos y coordinación te permiten priorizar el trabajo para poder aumentar la productividad, reducir los costes añadidos y llegar al mercado cuanto antes.
- Integraciones del sistema automatizadas. Las integraciones de cliente conectan sistemas de registro y otras aplicaciones empresariales, lo que permite el flujo de datos entre ellos y la constante actualización de los sistemas.
- Análisis y generación de informes inteligentes. La analítica inteligente conecta los datos al trabajo para que puedas ver cómo van los proyectos, hacer cambios para reducir los riesgos y mejorar los resultados empresariales, todo en tiempo real.
- Planificación adaptable. Las actualizaciones en tiempo real y las herramientas de planificación iterativas te permiten ajustar fácilmente los planes a las prioridades, los datos o las fuerzas del mercado cambiantes.
Casos prácticos
Content as a Service v3 - Thursday, April 24, 2025 at 15:50