El 5G y los gobiernos
El 5G podría convertir en realidad el sueño de las ciudades inteligentes.
Gracia al 5G, podríamos conocer esas ciudades inteligentes con las que tanto hemos soñado. Desde el Reino Unido, se prevé que en 2050 se habrá urbanizado un 64 % de las partes del mundo en vías de desarrollo y un 86 % de las desarrolladas. Las ciudades inteligentes tendrán un papel clave en esta transición y, además, podrían hacer posible que los gobiernos se comunicasen de una forma más eficaz con sus ciudadanos a través de vídeos del servicio público o con métodos de participación interactiva en tiempo real. El 5G es una parte esencial de esta infraestructura, ya que es capaz de soportar grandes redes de IdC si se conecta a sensores IdC con baterías de larga duración. Esta red podría, incluso, ofrecer la oportunidad de desarrollar la comunicación entre máquinas, necesaria para hacer posible el funcionamiento vehículos automáticos, la atención sanitaria a distancia, una recogida de desechos eficiente, el manejo de redes eléctricas y el control de la seguridad vial.
Muy pocas áreas de nuestra sociedad seguirán funcionando igual: desde la seguridad escolar y la atención a las personas sintecho, hasta la inscripción en el censo electoral y la elaboración de censos. Si quieres saber que nos depara el futuro, échales un vistazo a algunas de las ciudades inteligentes que usan 5G en Corea del Sur, como Sejong o Busan, que son de las primeras ciudades de este tipo en el mundo y que ofrecen una visión fascinante del futuro con 5G.