Tres retos de la TI que se desprenden del informe “Tendencias tecnológicas de 2020”.

En el informe “Tendencias tecnológicas de 2020” se analizan los retos y datos más recientes de la tecnología de la información (TI). La función de los equipos de TI ha evolucionado para responder a nuevas oportunidades, como la inteligencia artificial (IA) y los desafíos que plantea la experiencia del cliente. Para adaptarse a estas, los ejecutivos de TI ya están adoptando un papel más estratégico dentro de la organización, aunque solo lograrán su objetivo con las herramientas y el apoyo adecuados.

Tres retos de la TI que se desprenden del informe “Tendencias tecnológicas de 2020”.

En el informe “Tendencias tecnológicas de 2020” se analizan los retos y datos más recientes de la tecnología de la información (TI). La función de los equipos de TI ha evolucionado para responder a nuevas oportunidades, como la inteligencia artificial (IA) y los desafíos que plantea la experiencia del cliente. Para adaptarse a estas, los ejecutivos de TI ya están adoptando un papel más estratégico dentro de la organización, aunque solo lograrán su objetivo con las herramientas y el apoyo adecuados.

Los equipos de TI dan un paso adelante.

En colaboración con Econsultancy, Adobe ha publicado el informe Tendencias tecnológicas de 2020, que revela qué hacen los equipos de TI para asumir un papel híbrido que combina tecnología, normativa de datos y estrategia comercial. Recibe información de primera mano sobre el impacto de las expectativas de los clientes, el RGPD y la normativa de datos, así como sobre el déficit de habilidades que está frenando a muchas organizaciones.

1. Experiencia del cliente

Cómo la TI ha adoptado un papel estratégico.

A medida que un mayor número de organizaciones abrazan el mundo digital, los equipos de TI están empezando a participar activamente en la tarea de dar forma al servicio de atención al cliente. En las empresas tecnológicas como Uber o Amazon, se podría argumentar que la tecnología ofrece la experiencia del cliente en mayor medida que los empleados. Lester Thomas, director de Arquitectura de Sistemas de Vodafone, resumió esta idea al señalar que los profesionales de la TI han pasado de apuntar el pedido del comensal a elaborar la receta. Esta observación mantiene coherencia con lo que respondieron los ejecutivos de TI encuestados para el último informe de Tendencias tecnológicas de 2020: el 87 % afirmó que sus equipos técnicos se encargan ahora de tomar decisiones cruciales sobre la selección e implementación de la experiencia del cliente y, además, el 89 % indicó que esto ha dado lugar a una colaboración más estrecha entre sus departamentos y otras partes de la organización. Sin embargo, los sistemas anticuados siguen constituyendo un reto enorme para los equipos de TI. De hecho, la sustitución de estos sistemas heredados obsoletos era la máxima prioridad del 44 % de los ejecutivos de TI, que la situó por encima de otras tareas principales como la protección de la organización y los datos de los clientes. Para tener éxito con este nuevo enfoque estratégico, los equipos de TI necesitan el apoyo de otros departamentos y el reconocimiento de que la función que desempeñan es muy importante para el desarrollo de la organización.

2. Estrategia y tecnología

La estrategia y la tecnología se están uniendo.

Los resultados de la encuesta del informe Tendencias tecnológicas de 2020 muestran claramente que la gestión de los datos de los clientes resulta esencial para la mejora de la experiencia del cliente. Sin embargo, otros departamentos al margen de la TI a menudo no entienden la importancia de esta como herramienta estratégica dentro de la organización. Por ejemplo, el 38 % de los ejecutivos de TI afirmó que la gestión de los datos de los clientes era su máxima prioridad para el 2020. Aun así, existía un 42 % menos de probabilidades de que los encuestados no relacionados con la TI compartieran esta opinión, lo que sugiere la necesidad de mayor concienciación y educación sobre el valor de la TI. Las organizaciones tienen que cuestionar la presunción de que la TI solo se encarga del mantenimiento y la seguridad, ya que, por ejemplo, además de reducir el riesgo de violación de seguridad y fallos técnicos, los equipos de TI comparten ahora la responsabilidad de llegar a los objetivos comerciales. A esta difícil situación se han sumado también el RGPD y el control de datos. El 26 % de los ejecutivos de TI afirmó que el cumplimiento con las leyes de protección de datos constituía uno de sus tres retos principales, aunque casi la mitad de los encuestados indicó que el RGPD ha tenido un efecto positivo en la calidad de las listas de suscriptores de sus boletines informativos. Estas respuestas sugieren que un número cada vez mayor de equipos de TI están tomando decisiones técnicas, comerciales y normativas, por lo que, a medida que la distancia entre estrategia y tecnología disminuye, los directivos tienen que ofrecer herramientas para garantizar el éxito de la TI.

Visualiza la imagen a lo grande.

Vuelve al principio de las tendencias digitales y sigue una década de transformación digital que nos ha conducido a donde estamos hoy en día. 

3. La contratación en TI

Para destacar se necesita más talento de TI.

Los avances en IA y en otras tecnologías están creando nuevas y emocionantes oportunidades para las organizaciones. Sin embargo, muchas de ellas tienen dificultades a la hora de mejorar las aptitudes de sus expertos de TI o de contratar nuevos que posean el conocimiento adecuado. Más del 50 % de los ejecutivos de TI aseguró que o está ya utilizando la IA o tiene previsto utilizarla en 2020. Por otro lado, de entre los que no están haciendo uso de esta, el 27 % reconoció que existe falta de conocimiento, mientras que el 23 % lo atribuyó a la falta de recursos. La Comisión Europea ha advertido incluso de que la demanda regional de personal de TI está creciendo con mayor rapidez que la oferta. Esta situación ha generado un déficit de habilidades en áreas como la ciberseguridad, lo que hace que muchas organizaciones no puedan responder ante tareas básicas de seguridad. Los directivos de TI tienen muy en mente los problemas relacionados con los recursos humanos. De hecho, un 20 % aseguró que atraer y retener talento en los puestos relacionados con lo digital, los datos y la experiencia del cliente era su principal preocupación para 2020 (por encima de los desafíos que plantean la privacidad de datos y el temor a la recesión). El ritmo de cambio tan rápido que experimenta la TI está conduciendo a una escasez masiva de trabajadores cualificados. Para hacer frente al futuro de la IA y beneficiarse de ella, las organizaciones tienen que adoptar un enfoque flexible en lo que respecta al desarrollo de habilidades y dirigirse a la, hasta ahora desaprovechada, cantera de talentos.

Los principales puntos de discusión.

Clic manual

Experiencia del cliente
La TI está adoptando un papel más estratégico. En 2020, el 89 % de los ejecutivos de TI afirmó que ahora existe una colaboración más estrecha entre sus equipos y otras partes de la organización.

Puntos conectados

Gestión de datos
El 44 % de los profesionales de la TI aseguró que la modernización o la sustitución de sus plataformas heredadas era su máxima prioridad para 2020.

Automatización

Déficit de habilidades
El 20 % de los ejecutivos de TI declaró que atraer y retener talento era su principal preocupación para 2020, en comparación con tan solo el 12 % de sus compañeros.

  

Descubre hacia dónde van las tendencias. Descarga el informe.