
El gigante farmacéutico amplía la atención sanitaria basada en el valor a cada cliente
Rite Aid recurre a Adobe Experience Cloud para ofrecer experiencias comerciales conectadas.

73%
de aumento del servicio de recogida en tienda
Objetivos
- Conectar la experiencia de compra en todos los canales online, móviles y de la tienda física
- Utilizar análisis avanzados y la IA para elaborar segmentos de clientes bien definidos
- Distribuir ofertas y contenidos personalizados a escala
Resultados
- Un 73% de aumento del servicio de recogida en tienda
- Creación de segmentos de clientes bien definidos
Atraer a los clientes a través de todos los canales
Los consumidores están adoptando nuevas formas de comprar, que hacen que los límites entre el comercio online y el tradicional sean cada vez más difusos. Por ejemplo, el aumento del servicio de recogida en tienda, que se incrementó en un 73% entre el Día de Acción de Gracias y el Black Friday (según datos de Adobe Analytics), demuestra que los consumidores prefieren la comodidad que supone empezar a comprar online y, después, finalizar la compra en la tienda física. Los minoristas han intensificado sus esfuerzos de innovación para aprovechar estas oportunidades y están trabajando en la creación de un hilo conductor que conecte todos los canales que utilizan para atraer a los compradores.
Rite Aid inauguró su primera tienda en Scranton, Pennsylvania, con el objetivo de cubrir las necesidades sanitarias y de bienestar de la comunidad local. A medida que la empresa ha ido creciendo y ampliando su actividad, el objetivo ha seguido siendo el mismo. Sin embargo, lo que sí ha cambiado es la dinámica del panorama de la venta al por menor. En el mundo farmacéutico y minorista, la competencia es muy dura y los consumidores, que están al día de las últimas tecnologías, tienen expectativas cada vez más altas. A fin de satisfacer estas necesidades, Rite Aid se ha embarcado en su propia transformación digital, para lo que ha escogido a Adobe como partner tecnológico.
“Ofreciendo desde avisos para tomar la medicación hasta promociones personalizadas, Adobe Experience Cloud permitirá a Rite Aid seguir siendo el socio de confianza de nuestros clientes para satisfacer sus necesidades sanitarias y de bienestar”.
Justin Mennen
Vicepresidente Senior y Director de Informática de Rite Aid
Un nuevo tipo de experiencia comercial
Muchas de las principales marcas minoristas del mundo utilizan Adobe Experience Cloud para impulsar sus negocios, incluidas 80 de las 100 empresas de venta al por menor a través de la web más importantes de Estados Unidos. Rite Aid utilizará una pila completa de soluciones de Adobe Experience Cloud que incluye servicios de análisis, personalización, gestión de contenido web, publicidad y herramientas de comercio electrónico. Esta tecnología contribuirá a eliminar los puntos de fricción que existen entre la experiencia online y la de la tienda física; será como un pegamento que unirá a Riteaid.com, la aplicación móvil, las tiendas minoristas y los servicios farmacéuticos de las tiendas, además de los servicios de suministro.
“El uso de Adobe Experience Cloud permitirá a Rite Aid tener acceso a información detallada sobre los clientes, con la que la empresa podrá personalizar la experiencia de Rite Aid para millones de clientes, así como crear más oportunidades para que nuestros farmacéuticos proporcionen servicios clínicos y atención basada en el valor”, ha comentado Justin Mennen, vicepresidente sénior y director de informática de Rite Aid. “Ofreciendo desde avisos para tomar la medicación hasta promociones personalizadas, Adobe Experience Cloud permitirá a Rite Aid seguir siendo el socio de confianza de nuestros clientes para satisfacer sus necesidades sanitarias y de bienestar”.
Rite Aid combinará una experiencia de compra interconectada con la personalización para cada cliente. Desde sus inicios, Rite Aid aspiraba a que los compradores acudieran a ellos como recurso de confianza para satisfacer una amplia variedad de necesidades sanitarias y de bienestar. Adobe Analytics ofrece una base que permite adaptar los esfuerzos de personalización a millones de clientes individuales. Así, Rite Aid es capaz de recopilar y analizar datos en tiempo real de canales como los sitios web móvil y de escritorio, entre otros. Con Adobe Sensei (la plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Adobe), la empresa puede elaborar segmentos de clientes bien definidos y mostrar contenido basado en las preferencias individuales y en cada fase del proceso de compra. De este modo, Rite Aid podrá personalizarlo todo, desde los avisos para tomar la medicación hasta las ofertas promocionales.
La evolución del comprador
Aunque todos los sectores se han visto afectados por la digitalización, el mundo de la venta al por menor es el que ha experimentado los cambios más drásticos. Algunos vieron en el auge inicial del comercio electrónico la posible desaparición de las tiendas físicas y, en un alarde de dramatismo, afirmaron que se avecinaba el apocalipsis. Sin embargo, los consumidores nos han demostrado que las compras no radican en lo digital ni en lo físico, sino en una fusión de ambos, solo hay que asegurarse de que funcionen en armonía y de que la experiencia de compra sea más sencilla e intuitiva. Rite Aid está iniciando un excepcional proceso para cumplir esta promesa y reforzar la relación que mantiene con cada uno de sus clientes.