Se acabaron los antiguos segmentos tradicionales. Es hora de reinventar los segmentos.
Desde que encendieron el Internet, los servidores de los responsables de marketing se estuvieron inundando de datos. La segmentación de audiencias nació para dar un sentido a estos datos, agrupando audiencias en función, sobre todo, de datos demográficos. Si bien el agrupar clientes en función de su edad, sexo e ingresos proporcionaba algo de orientación, también presentaba limitaciones.
Hoy en día, debido al crecimiento exponencial en la abundancia y variedad de los datos, surgen oportunidades para acceder a estas nuevas fuentes y superar las deficiencias de la segmentación de audiencias tradicional. Las nuevas segmentaciones de audiencias consideran factores como el cambio de dispositivos o de canales de los clientes. A través de la combinación de tus valiosos datos de primera entidad con otros de segunda entidad y de terceros, podrás crear un perfil completo y polifacético. Todo ello sin dejar de cumplir las estrictas leyes de privacidad.
Estos estables perfiles hacen posible la creación de segmentos basados en comportamientos, intereses personales, necesidades únicas y otros factores. Y una vez que apliques las capacidades avanzadas de segmentación de audiencias, podrás hacer que tu labor de marketing voltee en torno al cliente con un control y flexibilidad nunca vistos.