#F5F5F5

Crea experiencias digitales optimizadas con el diseño web adaptable.

#F5F5F5

Brinda experiencias web coherentes y de alto rendimiento en cualquier tamaño de pantalla gracias a Adobe Experience Manager Sites.

Con las funciones de diseño web adaptable de Adobe Experience Manager Sites, tu contenido se adapta automáticamente a cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio o una tableta, sin afectar la integridad de marca. Usa las herramientas automatizadas, como las representaciones de recursos, los componentes contextuales y la creación intuitiva, para diseñar una sola vez y publicar en donde quieras. Brinda experiencias atractivas y personalizadas que se adapten a la perfección a todos los puntos de contacto, sin perder nada del control creativo.

El desafío: la falta de coherencia de las experiencias digitales en distintos dispositivos.

Actualmente, los clientes esperan poder alternar fácilmente entre computadoras de escritorio, portátiles, tabletas y smartphones, y también esperan disfrutar de experiencias personalizadas y destacadas en cada uno de estos puntos de contacto. En el caso de los sitios web, exigen que carguen rápidamente, que sean fáciles de navegar y que muestren el contenido de forma clara, sin importar el tamaño o la orientación de la pantalla.

Sin embargo, muchos sitios web no están a la altura. Un diseño que está optimizado para la web podría no funcionar correctamente en un dispositivo móvil. Los errores más comunes incluyen textos ilegibles, imágenes distorsionadas, un desplazamiento horizontal tedioso y una navegación poco funcional. Estas experiencias deficientes socavan la confianza, agotan a los usuarios y afectan las conversiones. Ante cualquier tipo de fricción digital, los clientes no dudan en cambiarse a la competencia.

La solución es el diseño web adaptable (RWD), un enfoque estratégico con el que tu sitio web se adapta de forma dinámica al dispositivo o el navegador de cada usuario. Gracias al diseño adaptable de Adobe Experience Manager Sites, las marcas pueden ofrecer experiencias digitales coherentes y optimizadas que fomentan la lealtad y generan resultados.

Qué es el diseño web adaptable.

El diseño web adaptable es un enfoque moderno de diseño y desarrollo con el que la disposición y el contenido de un sitio web se adaptan automáticamente en función del dispositivo del usuario. Ya sea en un smartphone, una tableta, una computadora portátil o una de escritorio, el diseño adaptable garantiza que la experiencia sea coherente e intuitiva en pantallas de cualquier tamaño y resolución.

En lugar de imponer diseños rígidos, este enfoque favorece la flexibilidad, lo que aumenta la facilidad de uso, el rendimiento y la integridad visual en todos los dispositivos. Esta capacidad de adaptación se basa principalmente en tres pilares técnicos:

1. Cuadrículas fluidas.

Las cuadrículas fluidas usan unidades proporcionales (por ejemplo, porcentajes o medidas relativas) en lugar de valores fijos de píxeles. Así los elementos del diseño se amplían a la perfección en función del tamaño de la pantalla o el contenedor principal. A medida que se expanden o reducen las ventanillas, la estructura se ajusta sin problemas.

2. Imágenes y medios flexibles.

El diseño adaptable permite que el tamaño de las imágenes y los videos se adapte con fluidez dentro de la disposición del sitio web. Con reglas como max-width: 100%, que define el ancho máximo, los elementos visuales se reducen automáticamente para no salirse de sus contenedores. Esto permite que la visualización sea impecable y no presente problemas de diseño en pantallas más pequeñas. La optimización de los medios para su rendimiento también es fundamental: las estrategias adaptables muestran las imágenes del tamaño correcto según el tipo de dispositivo, la velocidad de conexión o la resolución de la pantalla.

3. Consultas de medios CSS.

Las consultas de medios son funciones CSS que aplican estilos específicos según las características del dispositivo, como el ancho, la orientación o la resolución de la ventanilla. De esta forma, los desarrolladores pueden definir los puntos de quiebre (anchos de pantalla predefinidos en los que es necesario hacer ajustes en el diseño) para optimizar la facilidad de uso y la presentación. En cada punto de quiebre, se pueden ajustar los elementos de diseño (navegación, tipografía, estructura de contenido, etc.) para mejorar la legibilidad, la accesibilidad y el flujo de los usuarios.

En conjunto, las cuadrículas fluidas, los medios flexibles y las consultas de medios forman la base del diseño web adaptable. Cada uno es esencial para la creación de experiencias coherentes e interactivas que cumplan con las expectativas de los usuarios en cualquier dispositivo. La eliminación de cualquiera de estos elementos pone en riesgo la eficacia de la estrategia adaptable.

Uso del diseño web adaptable en Adobe Experience Manager Sites.

Para alcanzar un diseño web adaptable a gran escala se necesita la plataforma adecuada. Adobe Experience Manager Sites ayuda a las organizaciones a implementar los principios de diseño adaptable en sus propios sitios web de forma rápida, coherente y controlada. Con Adobe Experience Manager Sites, el diseño web adaptable deja de ser un desafío de programación y se convierte en un proceso intuitivo y repetible. Esta plataforma diseñada para las necesidades empresariales ofrece lo siguiente:

  • Sistemas de diseño basados en componentes que se adaptan a todos los tamaños de pantalla
  • Representaciones automatizadas de medios para ofrecer recursos nítidos en cualquier dispositivo
  • Herramientas de creación contextuales que simplifican las decisiones de diseño en los diferentes puntos de quiebre
  • Funciones integradas de prueba y previsualización para validar las experiencias en todas las ventanillas antes de publicarlas

Con Adobe Experience Manager Sites, los equipos pueden ofrecer experiencias de alto rendimiento que estén adaptadas a la marca y que respondan rápidamente a cualquier usuario y pantalla.

Creación de diseños fluidos con un enfoque visual basado en componentes adaptables.

En Adobe Experience Manager Sites, los desarrolladores pueden crear componentes modulares y reutilizables (a menudo llamados “bloques”) que actúan como los elementos funcionales de cada página. Estos componentes adaptables están diseñados para aportar más flexibilidad, y los creadores pueden ensamblar las páginas con un enfoque visual usando herramientas intuitivas como el editor universal. La experiencia de arrastrar y soltar facilita la creación de disposiciones complejas y flexibles sin tener que escribir código.

Para aportar todavía más flexibilidad, el sistema de estilos de Adobe Experience Manager Sites permite que los desarrolladores definan un rango de variaciones de estilo predeterminadas para cada componente. Estos estilos pueden modificar la disposición, los espacios, el color o incluso el comportamiento. Los creadores pueden aplicar estos estilos directamente desde el editor para adaptar los componentes al instante en función de cada tamaño de pantalla o necesidad de diseño.

Por ejemplo, un bloque de disposición podría mostrar el contenido en una fila horizontal en dispositivos de escritorio y usar un formato vertical en dispositivos móviles: todo esto se controla mediante los estilos predefinidos y adaptables. Este enfoque de creación visual agiliza la producción de contenido y garantiza la coherencia en todos los dispositivos. De esta forma, los equipos pueden ampliar el diseño web adaptable a cientos o miles de páginas con facilidad.

Ampliación inteligente de contenido e imágenes con Adobe Experience Manager Sites.

El diseño web adaptable no se trata únicamente de la disposición del contenido, sino también de ofrecer los recursos multimedia que se adapten a cada dispositivo. Si bien Adobe Experience Manager Sites redistribuye el contenido y el texto automáticamente dentro de los componentes fluidos, las imágenes presentan un desafío más complejo. Allí es donde las integraciones con Adobe Experience Manager Assets, una plataforma de administración de recursos digitales (DAM), marcan la diferencia.

Adobe Experience Manager cuenta con varias funciones clave que garantizan la distribución inteligente y adaptable de las imágenes:

  • Representaciones automatizadas. Con las funciones opcionales de Dynamic Media, Adobe Experience Manager Assets puede generar automáticamente diversas representaciones de cada imagen y adaptar cada una a distintos tamaños de pantalla, resoluciones y formatos, lo que incluye formatos de próxima generación como WebP para agilizar los tiempos de carga y optimizar la compresión.
  • Distribución ajustada al contexto. Los componentes de Adobe Experience Manager seleccionan de forma dinámica la representación de imagen más adecuada a partir del contexto en tiempo real del usuario: el tipo de dispositivo, las dimensiones de su pantalla, la densidad de píxeles (DPI), las condiciones de la red, y más. Esto garantiza imágenes de alta calidad con un impacto mínimo en el rendimiento, algo crítico para optimizar las experiencias móviles.
  • Control de creación. Tanto los creadores como los expertos en marketing pueden administrar fácilmente la configuración de las imágenes y definir sus atributos esenciales, como el texto alternativo. Esto garantiza la coherencia visual, la accesibilidad y la capacidad de adaptación en todos los puntos de quiebre, desde dispositivos de escritorio hasta móviles.

Al centralizar la administración de recursos y automatizar la optimización de imágenes, Adobe Experience Manager optimiza los flujos de trabajo de diseño adaptable y mejora el rendimiento a gran escala, lo que resuelve uno de los desafíos técnicos más complejos en el diseño web moderno.

Previsualización y optimización en varios dispositivos.

Adobe Experience Manager Sites ofrece herramientas integradas de simulación y previsualización en varios dispositivos. Los creadores y los desarrolladores pueden probar al instante cómo se ven las páginas en distintos tamaños de pantalla (smartphones, tabletas, portátiles y computadoras de escritorio) sin salir del entorno de creación. Estas opciones de previsualización son fundamentales para validar la adaptabilidad en los puntos de quiebre más importantes: el ancho de las ventanillas en las que la disposición cambia significativamente. Antes de publicar el contenido, los equipos pueden confirmar que este sea redistribuido ágilmente, que la navegación sea intuitiva y la experiencia del usuario sea uniforme en todo el espectro de contenido adaptable.

Adobe Experience Manager va un paso más allá y permite administrar los medios subyacentes y las reglas de disposición que rigen el comportamiento en los puntos de quiebre. De esta forma, las pruebas y el perfeccionamiento de los diseños adaptables se integran de manera natural en el flujo de trabajo de creación. Las siguientes funciones adicionales potencian la eficiencia y el control:

  • El ajuste automático del tamaño de los elementos reduce la necesidad de ajustar el formato manualmente.
  • Las políticas de componentes y el sistema de estilos refuerzan los estándares de marca y UX.
  • Los mecanismos de protección permiten que los creadores sin conocimientos técnicos puedan generar contenido adaptable con confianza y dentro de los parámetros aprobados.

En conjunto, estas herramientas agilizan la producción de contenido y a la vez garantizan la coherencia de marca y las prácticas recomendadas de diseño adaptable. Gracias a esto, los equipos pueden ampliar sus experiencias digitales sin comprometer la calidad.

Ejemplos prácticos de diseño web adaptable.

El diseño web adaptable va más allá de la teoría: se trata de adaptar las experiencias digitales en tiempo real para satisfacer las necesidades de los usuarios en cualquier pantalla. Adobe Experience Manager Sites proporciona las herramientas y la flexibilidad necesarias para implementar estas transformaciones de forma fluida. A continuación se muestran algunos ejemplos comunes:

  • Transformación de la navegación. En equipos de escritorio, un sitio web podría mostrar una barra de navegación horizontal que ocupa todo el ancho de la pantalla y ofrece distintos elementos de menú. En pantallas más pequeñas, como la de una tableta o teléfono móvil, los componentes de Adobe Experience Manager Sites contraen el menú automáticamente y lo convierten en un ícono de “hamburguesa” (tres líneas horizontales). Este ícono se expande para mostrar una lista vertical y táctil que puede navegarse fácilmente sin saturar la pantalla.
  • Redistribución de la disposición. Los formatos de múltiples columnas, como una página de inicio que dispone lado a lado las vistas previas de distintos artículos, se redistribuyen automáticamente en un formato apilado cuando se visualizan en pantallas más pequeñas. Gracias al sistema de cuadrículas fluidas de Adobe Experience Manager, el contenido se distribuye en una sola columna por la que el usuario puede desplazarse: una ventaja ideal para los dispositivos móviles. Los elementos basados en tarjetas también se adaptan fácilmente y mantienen su estructura al ajustar el tamaño y la posición dentro de la cuadrícula.
  • Tipografía adaptable. El texto que luce genial en una computadora de escritorio puede verse demasiado pequeño o apretado en un smartphone de alta resolución. Con Adobe Experience Manager Sites, la configuración de tipografía adaptable (que incluye tamaños relativos de fuentes, altura de renglones y espaciado) se ajusta automáticamente para mejorar la lectura. Las configuraciones de los componentes y el sistema de estilos ayudan a garantizar la legibilidad en todos los dispositivos sin tener que hacer modificaciones manuales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el diseño web adaptable y flexible?
El diseño adaptable utiliza disposiciones dinámicas y consultas de medios CSS para ajustar el contenido de forma fluida a cualquier tamaño de pantalla o ventana. El diseño flexible carga disposiciones fijas en función de puntos de quiebre y tipos de dispositivos que se han definido anteriormente, pero no ajusta el contenido si la ventana del navegador cambia de tamaño.
¿Qué otros ejemplos hay de diseño web adaptable en Adobe Experience Manager Sites?

Redimensionamiento de imágenes y recorte inteligente: Adobe Experience Manager Sites y Assets se encargan de ajustar el tamaño de las imágenes y de recortarlas de forma inteligente para mantener el foco y la integridad del diseño en cualquier tamaño de pantalla.

Ajustes de interacción: los componentes de Adobe Experience Manager Sites adaptan los botones y los vínculos para distintos tipos de entradas (áreas más grandes para pantallas táctiles, comportamientos alternativos al pasar el cursor), lo que optimiza la facilidad de uso en todos los dispositivos.

Más información sobre el diseño web adaptable.

Contenido como servicio v3 - experience-manager-sites - Martes, 20 de mayo de 2025 a las 15:34