Creatividad galardonada desde la nube

Triplicación
Del ahorro previsto en honorarios de agencias con respecto al año anterior
Septuplicación
De la velocidad dirigida de los proyectos
89 %
Tasa de retención del personal a jornada completa
Xfinity Creative utiliza las siguientes soluciones:
Adobe Experience Manager Assets
Una agencia creativa nacida en tiempos sin precedentes
Cuando Christopher Grove (“Grove”), el vicepresidente de Operaciones de Xfinity Creative, y Ephraim Gerard Cruz (“Eph”), el director de Operaciones y responsable de Iniciativas de Software, dijeron que sí a montar la primera agencia creativa interna de Xfinity, sabían que necesitarían ingenio e inteligencia estratégica para formar un equipo creativo que pudiera generar grandes logros para la empresa. Al cabo de dos semanas, se vieron enfrentándose a un reto aún mayor: el confinamiento por la pandemia de marzo de 2020 les obligó a desarrollar la agencia de forma completamente virtual.
Esto no era lo planeado y había mucho en juego. Xfinity es responsable de la mayor parte de los ingresos de Comcast Cable (Comcast es la mayor empresa multinacional de telecomunicaciones de Estados Unidos y la tercera mayor empresa de Estados Unidos). Desarrollar una agencia ágil capaz de satisfacer las demandas creativas y los objetivos de ingresos de Xfinity con un nuevo modelo de teletrabajo no fue tarea menor.
Decir que lo consiguieron sería subestimarlo: su estrategia innovadora para la creación de un equipo principalmente digital, el diseño de flujos de trabajo creativos y el desarrollo de un conjunto de tecnologías en torno a Adobe Workfront han provocado un ahorro considerable en honorarios de agencias externas, y contribuyeron al aumento de los ingresos de la marca y la adquisición de clientes, y apenas acaban de empezar.
Un equipo basado en la confianza
Cuando las restricciones de confinamiento tomaron al mundo por sorpresa en marzo de 2020, esta agencia creativa que solo llevaba unas semanas en marcha tuvo que pensar con rapidez y adaptarse con celeridad. “El plan no era una agencia remota”, relata Grove. “Tuvimos que virar el rumbo para crearlo todo virtualmente, a sabiendas de que aún teníamos por delante el mismo cronograma de tres años”.
Cruz recuerda: “Yo nunca había trabajado en una oficina como hizo Grove. Por lo tanto, ya había preparado mi cerebro desde un punto de vista emocional y mental: sabía que íbamos a desarrollar la agencia desde el salón de nuestras casas”.
Al principio, sus partners ofrecieron una saludable dosis de confianza y respeto mutuo que les ayudó a empezar con brío. “La mayor fortaleza de Grove, aparte de tener una tonelada de experiencia, es su capacidad para mantener la calma en cualquier circunstancia”, afirma Cruz. “Ese tipo de planteamiento es esencial en cualquier cultura de empresas emergentes, ya que me permitió mantener el equilibrio y estar en contacto con la realidad a medida que seguíamos creciendo a escala”.
“Ya había trabajado con Eph en el pasado con todo tipo de herramientas distintas, y tiene unos conocimientos técnicos increíbles, así como una envidiable pasión por lo que hace, por lo que sabía que tenía que incorporarle al equipo”, comenta Grove.
Centralización de la “fuente de información fiable”
La mayor relación coste-beneficio no fue el único factor de Xfinity para incorporar a su equipo creativo interno. “En el caso de Xfinity, había mucho más”, declara Grove. “Sin duda, fue el crear una agencia plenamente funcional y que ofreciera todos los servicios dentro de Comcast para prestar servicio a la marca de Xfinity, no solo a un equipo de producción o a un estudio en el sótano de Comcast”.
El equipo buscaba una solución de gestión del trabajo de la empresa que pudiera ampliarse a escala a medida que creciera la agencia y gestionar con facilidad tanto los flujos creativos como los administrativos, desde la admisión del proyecto, la incorporación y la formación hasta la generación de informes y la elaboración de paneles. “Teníamos que averiguar cómo centralizar la fuente de información fiable para las campañas, un lugar en el que el personal pudiera consultarlo todo y poder lanzarse sin más a un proyecto”, relata Cruz.
Encontraron la respuesta en Workfront, una solución innovadora de gestión del trabajo que actúa como el sistema de registro de marketing de la organización y el nexo de cada proyecto creativo que acometen.
Elegir Workfront como la solución centralizada para Xfinity Creative fue una elección obvia. “Decidimos casi desde el principio que Workfront iba a ser la única plataforma centralizada a partir de la cual gestionaríamos la agencia. Tenía todas nuestras asignaciones de recursos, todas las actividades y las cifras de nuestros proyectos, nuestros programas y nuestros pilares, así como todas las fichas de horas de trabajo y el estado de todo el personal, ya fueran contratistas o a jornada completa”, comenta Grove.
Acto seguido, Cruz desarrolló los paneles para que las personas responsables de los equipos pudieran consultar datos en tiempo real. “Podíamos verlo en tiempo real prácticamente todo, desde los datos financieros hasta la actividad de muchos proyectos, organizados por tipo”, relata. Los datos en tiempo real ofrecieron al equipo de liderazgo ejecutivo la visibilidad y la información estratégica que necesitaban para tomar decisiones con rapidez en torno a todo tipo de cuestiones, desde recortar costes hasta satisfacer con mayor eficacia las necesidades de sus clientes.

“Toda la suite de Adobe que hemos reunido ha ayudado mucho al personal creativo a centrarse en la creación. La idea básica de estas herramientas e integraciones es que son útiles: no obstaculizan ni ralentizan de ninguna manera al personal creativo.”
Ephraim Gerard Cruz
Director de Operaciones y responsable de Iniciativas de Software de Xfinity Creative
Xfinity Creative utiliza las siguientes soluciones:
Adobe Workfront
Conecta los flujos de trabajo, colabora en ellos y simplifícalos para lanzar campañas y ofrecer experiencias personalizadas a escala.
Adobe Experience Manager Assets
Gana tiempo al editar los activos digitales, optimizarlos y distribuirlos, todo ello desde una única plataforma.
Adobe Creative Cloud para empresas
Adobe Creative Cloud para empresas proporciona a las organizaciones todo lo que necesitan para aprovechar el poder de la creatividad.
Frame.io
Comparte material multimedia, haz un seguimiento de los comentarios y optimiza tu flujo de trabajo de producción de vídeos desde la grabación hasta la publicación.
Más tiempo para crear para el personal creativo
Utilizar Workfront como única fuente de información fiable respaldó la máxima prioridad del equipo: tener más tiempo para desarrollar un trabajo creativo merecedor de premios. Workfront contribuyó a optimizar los procesos de Xfinity Creative hasta tal punto que el equipo constató un aumento del 700 % en la velocidad de entrega de los proyectos en solo el primer año. Esta transformación drástica fue posible porque el equipo se apoyó en gran medida en la perfecta integración entre Adobe Workfront, Adobe Creative Cloud para empresas y Adobe Experience Manager Assets para desarrollar un conjunto de herramientas ultraeficaz con el fin de automatizar tareas repetitivas y aliviar las cargas administrativas de su equipo creativo.
Con este conjunto de herramientas, su gestión del ciclo de vida del contenido empezó a tomar forma. Workfront mantenía a sus equipos y personas involucradas al corriente y permitía corregir pruebas, revisar y aprobar con facilidad en la aplicación directamente con los flujos de trabajo de Creative Cloud. Experience Manager Assets incorporó a la mezcla la gestión de activos y versiones potenciada por la IA, lo que permitió a los equipos y personas involucradas activar el contenido entre canales y superficies.
El carácter completamente remoto de la agencia también permitió al equipo creativo crecer más allá de las barreras geográficas, le dio al personal creativo la flexibilidad para trabajar en cualquier entorno en el que se sintiera más a gusto y posibilitó el intercambio de ideas en cualquier momento y desde cualquier lugar. Los miembros del equipo pueden dejar comentarios en los proyectos en tiempo real para darle a todas las personas implicadas en el mismo una visibilidad total en cualquier dispositivo conectado a la nube. Este tipo de función de colaboración inmediata une al equipo de Xfinity distribuido por todo Estados Unidos.
“La posibilidad de buscar talento en todo el país ha sido una bendición. Lo cierto es que no podríamos haber ampliado a escala como lo hicimos ni captar el talento que conseguimos en una fase tan temprana si no hubiéramos adoptado un enfoque que priorizara lo virtual”, comenta Cruz.
“La musa te inspira cuando te inspira”, añade Grove. “Sí, colaboraban con sus colegas, pero básicamente, también estaban en su propio espacio y casi a solas (en el buen sentido, desde el punto de vista del pensamiento creativo). Esta circunstancia les ayudó a aventurarse un poco más con las ideas en vez de abrumarse con el ajetreo y el bullicio de un entorno publicitario, que puede llegar a desconcentrar muchísimo a una persona creativa”.
Grove y Cruz confiaron en las potentes funciones de incorporación y formación remotas de Workfront para desarrollar un equipo que no paraba de crecer. “A medida que digitalizábamos y virtualizábamos nuestras experiencias de incorporación y formación, teníamos que asegurarnos de que hasta el último miembro del personal tuviera la misma experiencia y se le preparara para triunfar en su trabajo”, explica Cruz. “Workfront nos permitió personalizarlo todo a partir de la función o el perfil de alguien, así como asegurarnos de que contara con los materiales que necesitaba”.
Darle al personal una interacción inicial fluida favoreció una cultura de equipo más sólida desde el principio, lo que redujo los plazos de incorporación en más de un 50 % (de 5 a 2 días). “Hasta la fecha, el personal me cuenta maravillas de su experiencia de incorporación y de lo apoyado que se sintió durante toda la primera semana. Para mí, eso es un logro. El hecho de que hayamos conservado a un talento tan magnífico durante tanto tiempo es, indudablemente, un indicio de hasta qué punto hemos optimizado toda la experiencia de incorporación en Workfront”.
“Queríamos que nuestro equipo creativo dedicara hasta la última hora de trabajo a la creación. Toda hora que no estén intentando pasar de un sistema a otro ni averiguar dónde estaba el número de tal o cual encargo, o dónde publicar un activo, gracias a que trabajan todos los días con una herramienta que conocen, es una hora ganada en términos de producción creativa real.”
Christopher Grove
Vicepresidente de operaciones de Xfinity Creative
Creación de integraciones infinitas en Workfront
Al principio, cuando este dúo invirtió en Workfront, solo buscaban una solución de gestión del trabajo con integraciones externas. Ahora, más de dos años después, han aunado Workfront a Frame.io. Siguen con ávida anticipación las integraciones que Adobe adquirirá a continuación, y hacen planes sobre cómo implementar dichas aplicaciones para que la cadena de suministro de contenidos sea más sólida y fluida.
“Para nosotros, el poder contar con un juego de herramientas tan integrado ha sido como una feliz coincidencia, pero Adobe ha adquirido esta herramienta siguiendo una estrategia. Usábamos Workfront antes, y habríamos utilizado Frame en nuestro flujo de trabajo independientemente de la integración”, comenta Grove.
El proceso de revisión y aprobación es un componente enorme del flujo de trabajo del equipo, y hacerlo bien significa priorizar ante todo la satisfacción de nuestra clientela. Las integraciones de Workfront Proof y Frame.io ayudan al equipo de estudio a gestionar el control de versiones de forma eficiente, a hacer un seguimiento del progreso de los vídeos junto con las entregas relacionadas y a permitir que la clientela pueda revisar sin obstáculos.
“Las integraciones con Frame.io también han creado una experiencia espectacular para nuestra clientela, ya que puede ver los vídeos en paralelo, hacer todos los comentarios que necesiten (cuya fecha y hora se marcan automáticamente), y todo ello con facilidad”, dice Cruz. “La experiencia y la interfaz son entretenidas, lo que mejora de verdad la relación y nos ayuda a que nos vean como partners. Virtualizar el aspecto de la colaboración de estos procesos y ser capaz de comunicarse dentro de la herramienta han mejorado la forma en que nuestro equipo creativo encara su [trabajo] día a día”.
“Sin duda, las integraciones aumentan mucho la eficiencia en nuestro lado desde el punto de vista del conjunto de herramientas general, el ecosistema, la conectividad e incluso la autenticación. Es muy emocionante ver lo que está consiguiendo Adobe con toda esta cadena de suministro de contenidos”.
Christopher Grove
Vicepresidente de operaciones de Xfinity Creative
Consecución de objetivos y superación de expectativas
El éxito del equipo creativo ha contribuido directamente a aumentar los ingresos de Xfinity, a potenciar la banda ancha y a ampliar la clientela residencial. El equipo cumplió con creces sus objetivos de ahorro durante el primer año: “Lo clavamos”, afirma Cruz.
“Ahora, estamos asumiendo más responsabilidades con las aplicaciones móviles y la digitalización. También se ha hablado de incorporar a toda la marca. Ir más allá de la publicidad es un enorme logro y muy indicativo de la repercusión de nuestro trabajo sobre Comcast y Xfinity”, comenta Cruz.
Nuestra estrategia ha suscitado un cambio cultural dentro de la empresa, donde a los equipos de marketing y creativos antes se les percibía como personas cuyo cometido era recibir encargos, y ahora se les percibe como partners estratégicos en Xfinity. “Al equipo de marketing se le permite de verdad formar parte del proceso creativo”, explica Grove. “Se sientan codo con codo con nosotros, utilizan un montón de herramientas semejantes y pueden acceder a la misma información que tenemos. Es un proceso mucho más colaborativo”.

“Workfront es una excelente herramienta fundamental que nos ha ayudado a determinar nuestro proceso y a definir nuestra forma de trabajar. Funcionaba como una fuente de información fiable a la que el personal creativo podía recurrir y decir: ‘Vale, esta es la última y mejor versión de este proyecto en el que estoy trabajando’. Eso fue muy importante”.
Ephraim Gerard Cruz
Director de Operaciones y responsable de Iniciativas de Software de Xfinity Creative
Exploración del futuro de Xfinity Creative
Lo siguiente que planea hacer el dúo es integrar las prestaciones de elaboración de informes financieros con Workfront para poder formarse una imagen exacta del rendimiento en cuanto los gastos impacten sobre un proyecto. “Es realmente importante para incorporar los datos del rendimiento de las campañas de Workfront y atribuir algunos de estos datos y análisis a cada proyecto”, indica Cruz. “Queremos darles a los equipos datos retrospectivos para que puedan optimizar el rendimiento de las campañas en la siguiente ronda”.
Y, de una forma realmente visionaria, ambos piensan no solo en los pasos que darán a continuación para Xfinity Creative, sino también en la forma en que estas integraciones cambiarán el futuro del trabajo. “Lo bueno de esto es que no solo es válido para el sector del marketing o el de las telecomunicaciones”, declara Cruz. “Sean cuales sean los flujos de trabajo que los equipos estén creando en todo el mundo, gran parte de estas mismas herramientas se pueden aprovechar de formas muy parecidas. De este modo, el mundo creativo aumentará mucho más su eficiencia. Esto es lo más emocionante de la manera en que Adobe está componiendo todo este ecosistema”.
- Obtén más información sobre el enfoque de Xfinity Creative en este webinar, en el que Ephraim Cruz explica las prácticas recomendadas para ayudar a cualquier organización a gestionar los recursos creativos y a potenciar la eficiencia del flujo de trabajo.