Análisis de marketing
En este artículo, abordaremos los siguientes temas:
Las plataformas de análisis de marketing enfocadas en canales específicos crean datos segmentados
¿Qué son los análisis de marketing?
Cómo puede Customer Journey Analytics mejorar la segmentación de datos
Crear perfiles de cliente unificados con Customer Journey Analytics
Customer Journey Analytics se ha diseñado para abordar los múltiples desafíos de los análisis de marketing actuales y capacitar a las organizaciones para transformar los datos en información procesable. Customer Journey Analytics proporciona a los equipos:
- recorridos de cliente unificados
- análisis de rendimiento integrados
- flexibilidad de datos
- gobernanza de datos
Las plataformas de análisis de marketing enfocadas en canales específicos crean datos segmentados
Análisis de marketing centrados en canales frente a análisis centrados en recorridos
La excelencia del marketing en la era moderna se alcanza midiendo el rendimiento de cada canal y comprendiendo y optimizando meticulosamente todo el recorrido de cliente. El enfoque debe pasar de “los canales que puedes medir” a “los recorridos que puedes crear”. Esto requiere una visión unificada de cada cliente, que reúna las interacciones de todos los puntos de contacto para formar una narrativa coherente de su experiencia con la marca.
Esta transición de un marco analítico centrado en el canal a uno centrado en el recorrido requiere una transformación cultural y estructural dentro de los equipos de marketing. Históricamente, los análisis aislados por canal solían reflejar las estructuras organizativas, con equipos distintos (p. ej., de correo electrónico, redes sociales, web) centrados en sus métricas específicas. Sin embargo, una perspectiva centrada en el recorrido exige una colaboración interdisciplinar y un intercambio de datos fácil. Para implementar con éxito los análisis de recorridos, estos silos internos deben desmantelarse.
En la siguiente tabla se identifican las diferencias entre los análisis de marketing centrados en canales y los centrados en recorridos.
¿Qué son los análisis de marketing?
Los análisis de marketing estudian los datos para evaluar el rendimiento del marketing. Implican el análisis de datos de marketing de múltiples sistemas para obtener información y tomar decisiones fundamentadas. Al aplicar tecnología y procesos analíticos a los datos relacionados con el marketing, las empresas pueden comprender qué impulsa las acciones de la clientela, perfeccionar sus campañas de marketing y optimizar su retorno de la inversión.
Un factor fundamental es que los análisis de marketing van más allá de describir lo que ha ocurrido (análisis descriptivos, p. ej., “¿Cuántos clientes potenciales conseguimos el trimestre pasado?”). En su lugar, profundizan en la comprensión de por qué ocurrieron los acontecimientos (análisis de diagnóstico, p. ej., “¿A qué se debe nuestro descenso en el tráfico del sitio?”). El objetivo de los análisis de marketing es prever resultados futuros y recomendar acciones óptimas.
¿Qué son los análisis de marketing digital?
Los análisis de marketing digital son ligeramente diferentes, ya que consisten en el proceso de recopilar, medir, analizar e interpretar datos específicamente de los canales digitales. Estos canales incluyen sitios web, campañas de marketing por correo electrónico, plataformas de redes sociales, aplicaciones móviles, marketing en buscadores (SEM) y publicidad en línea. El objetivo principal de los análisis de marketing digital es obtener un conocimiento exhaustivo del comportamiento de la clientela en línea, evaluar y mejorar la experiencia de uso (UX), medir la eficacia de las campañas digitales y, en última instancia, evaluar su impacto en los objetivos generales de la empresa. Una característica distintiva de los análisis de marketing digital es su capacidad para crear un bucle de comentarios eficiente, a menudo casi al instante, que suele ser más rápido y detallado que el que se obtiene con los análisis de marketing tradicionales.
¿Qué son los análisis de marketing directo?
Los análisis de marketing directo utilizan datos para comprender a personas específicas y dirigirse a ellas o a segmentos definidos con precisión para iniciativas de comunicación directa. Estas iniciativas pueden incluir métodos tradicionales como el correo directo y enfoques digitales como campañas de correo electrónico personalizadas y anuncios digitales muy específicos que funcionan con la misma inmediatez. La función principal de los análisis de marketing directo es ayudar a identificar qué personas de una base de datos o de un público objetivo tienen más probabilidades de reaccionar a una oferta, realizar una compra o convertirse en clientela o donantes de gran valor a largo plazo.
Cómo funcionan los análisis de marketing
La puesta en marcha de los análisis de marketing implica varios procesos clave:
- Abastecimiento e integración de datos: el proceso comienza con el abastecimiento de datos de diversos sistemas operativos de marketing. Entre ellos se incluyen las plataformas publicitarias, los sistemas CRM, las herramientas de automatización del marketing, los análisis web, los datos de uso de productos y las fuentes de datos sin conexión, como los registros de los centros de llamadas o los registros de compras en tienda. El objetivo fundamental es tomar los datos de todos esos canales, agruparlos para ofrecer información valiosa sobre la clientela al instante y eliminar eficazmente los silos de datos.
- Gestión y repositorio de datos: una vez obtenidos, estos datos dispares deben extraerse, transformarse (se pulen, estandarizan y estructuran) y combinarse en un repositorio central. Este repositorio suele ser un almacén de datos o un lago de datos, normalmente alojado en la nube. Este paso es fundamental para crear la visión unificada y completa de la clientela necesaria para un análisis integral.
- Análisis y visualización: con los datos agregados y preparados, se emplean software y herramientas de análisis de marketing para realizar diversos tipos de análisis (descriptivos, de diagnóstico, predictivos y prescriptivos). Las visualizaciones interactivas, los paneles y los informes suelen presentar la información resultante, que ayuda al personal responsable de marketing a identificar patrones, tendencias e información relacionada con los KPI, como el valor del ciclo de vida de cliente (CLV), el coste de adquisición de clientes (CAC) y las tasas de conversión.
Cómo puede Customer Journey Analytics mejorar la segmentación de datos
- Customer Journey Analytics ofrece una visión exhaustiva del comportamiento de la clientela en todos los dispositivos y canales para ayudar a los equipos de marketing a comprenderla de forma eficiente. La creación de perfiles de cliente unificados simplifica la recopilación de información procesable para los equipos de marketing y puede proporcionar las siguientes ventajas:
- Demostrar el retorno de la inversión: una función principal es supervisar cómo las iniciativas de marketing repercuten en la generación de canalizaciones y en los ingresos, empleando una atribución de campaña precisa. Esta capacidad es esencial para posicionar el marketing como un generador de ingresos demostrable en lugar de un centro de costes.
- Optimizar la inversión y el gasto de recursos: las organizaciones pueden asignar los presupuestos y los recursos de forma más eficiente si comprenden qué canales y campañas ofrecen los resultados más valiosos. Los modelos de atribución multitáctil son especialmente vitales en este contexto.
- Mejorar la planificación, el rendimiento y la programación de las campañas: el análisis basado en datos facilita un diseño, segmentación, mensajes y programación de campañas más estratégicos, lo que conduce a un mayor rendimiento.
- Mejorar la eficiencia del flujo de trabajo: identifica los cuellos de botella y las ineficiencias en los procesos, sistemas y flujos de trabajo de marketing para mejorar la productividad.
- Mejorar la previsión y la supervisión de los KPI: permite predecir con mayor precisión los resultados y el rendimiento de las campañas con respecto a los indicadores clave de rendimiento (KPI), con paneles automatizados que reducen el tiempo de elaboración de informes.
- Profundizar en el conocimiento de la clientela: los análisis revelan los factores que impulsan las acciones de la clientela, sus preferencias, sus pautas de participación y sus puntos débiles, lo que proporciona una comprensión más completa del público objetivo.
- Experiencias de cliente optimizadas: la información de los análisis permite ofrecer mensajes y experiencias más específicos, relevantes y personalizados, lo que mejora la participación de la clientela y las tasas de conversión.
Crea perfiles de cliente unificados con Customer Journey Analytics.
Customer Journey Analytics simplifica la recopilación y el análisis de datos en múltiples canales. Supervisa el rendimiento web, móvil y sin conexión. Además, Customer Journey Analytics ayuda a los equipos a comprender los comportamientos de la clientela con una segmentación y atribución avanzadas, y ofrece experiencias optimizadas con información estratégica para impulsar el crecimiento.
Al proporcionar herramientas para el análisis del recorrido de cliente de principio a fin, vinculando la identidad y las interacciones a través de los canales y el tiempo, Adobe Customer Journey Analytics capacita a las empresas para comprender el rendimiento pasado y cómo optimizar las futuras experiencias de cliente. Proporciona el mapa contextual de las rutas de participación necesario para identificar los puntos de abandono, optimizar los puntos de contacto y personalizar las interacciones de forma eficiente.